!-- START MAINTAG NOTA DESKTOP -->
Elecciones 2025

La UCR Río Negro tantea su futuro y analiza un nuevo armado con Alberto Weretilneck

El partido acomoda su estructura interna para empezar a perfilar la estrategia electoral. La reedición del gran acuerdo de 2023, en veremos.

La Unión Cívica Radical (UCR) de Río Negro se pone al día en la normalización de sus órganos partidarios, luego de que la Justicia interviniera en la elección de autoridades otorgándole el mandato al legislador Ariel Bernatene. Con ese impulso, comenzará a definir un rumbo electoral que involucraría, una vez más, al gobernador Alberto Weretilneck.

Con la convocatoria de este sábado en Allen, para definir las nuevas autoridades de la Convención, se empezará a perfilar la estrategia de un partido fuera del poder desde hace una década y media, pero que aún sostiene la capacidad de convocatoria y las referencias en cada municipio.

En principio, los popes del radicalismo manejan dos opciones: empezar a darle vigor a una fórmula con la vieja lista 3 o llamar a partidos como la Coalición Cívica, hoy lejos del PRO, con intenciones de ir en alianza.

También asoma factible la posibilidad de plegarse a Juntos Somos Río Negro (JSRN), que analiza sus opciones mediante una danza de candidaturas afianzada desde Viedma, con la instalación del vicegobernador Pedro Pesatti o el jefe de la bancada oficialista, Facundo López, que no se pierde acto oficial para mostrarse en sociedad.

La UCR camino a octubre

Mientras La Libertad Avanza suma territorio y adhesiones, la UCR transita un nuevo proceso partidario. Tras el arribo de Bernatene en la mesa de decisiones, el sector dialoguista con Weretilneck se quedó al mando en una propuesta receptiva a la negociación con sellos que enfrentan al presidente Javier Milei.

image.png
Ariel Bernatene y Lorena Matzen. La representación en la Legislatura de Río Negro que tiene la UCR.

Ariel Bernatene y Lorena Matzen. La representación en la Legislatura de Río Negro que tiene la UCR.

“No es descabellado un acuerdo con Juntos Somos Río Negro”, blanqueó el presidente del Comité central, consultado por Letra P. La frase se alimenta en el antecedente provincial de abril de 2023, cuando el centenario partido, que gobernó la provincia durante 28 años interrumpidos, llevó como candidatos en el tope de su boleta a Weretilneck y a Pesatti.

Para dilucidar la estrategia, hay tiempo hasta el 7 de agosto como límite en el cierre de alianzas. “No tenemos un mandato nacional, todo es posible”, argumentó el legislador de General Roca.

En la Patagonia se consolida la propuesta del oficialismo nacional, principal retador a las estructuras antiguas como el radicalismo. El nacimiento de una opción volcada a la derecha, lejos del camino del centro y los organigramas tradicionales, promueven acuerdos de todo tipo como los acontecidos hace dos años.

Aquel momento, de pura incertidumbre, la UCR compartió boleta con el peronismo para no ceder terreno en el ámbito parlamentario. Y la tropa boina blanca está dispuesta a una reedición similar.

La Convención

Son 96 los convencionales llegarán de todas las regiones al Alto Valle este sábado, en medio de una intensa ola polar. La ciudad que hoy gobierna un excorreligionario devenido en libertario, el intendente Marcelo Román, será la sede para el inicio de un proceso que puede incidir en el mapa electoral rionegrino.

Esta instancia servirá para renovar autoridades de la Convención y darle forma a una futura reunión, para el epílogo de julio, en la que ya se sabrá el destino del partido: si arregla con JSRN, el ARI o sale a competir en soledad.

Desde esa convocatoria, también se deberá presentar a las personas que, en acuerdo con otros sellos o en formato puro, irán por tres bancas en el Senado y otras dos a la Cámara de Diputados.

Avanza en Río Negro la construcción del oleoducto Vaca Muerta Sur
Río Negro: Villaverde y Weretilneck arrancaron la campaña con un cruce por la carrera de Turismo Nacional

También te puede interesar