Elecciones 2025

Río Negro: Pedro Pesatti apuesta a tensionar con Javier Milei para llegar al Senado

El vice de Alberto Weretilneck no baja los brazos y ratifica una posible candidatura al Senado. El plan peronista verde. El guiño del gobernador.

A su entorno, y para afuera, advierte que cuando más ilógica es su candidatura, más posibilidades tiene. Y esa lógica parece imponerse coyunturalmente en el proceso de mayor tensión para la conformación de una boleta competitiva. Con la desafiante tarea de abrirse paso ante una inminente nacionalización de la campaña de medio término, una de las viejas caras de Juntos Somos Río Negro (JSRN) analiza el escenario electoral.

Por ahora, aguarda datos y empuña el capital construido desde su identidad peronista, sumergida en el esquema del provincialismo que parece diseminarse en todas las provincias ante el colapso del Partido Justicialista (PJ) por fuera de la provincia de Buenos Aires.

“Va a ser una elección de Río Negro contra Buenos Aires”, dijo el gobernador, avivando la llama del provincialismo y reposicionando la postura opositora a los hermanos Milei de Pesatti, en declaraciones al programa Tenemos Todo, de Canal 10 de General Roca.

image.png
Pedro Pesatti, vicegobernador de Río Negro.

Pedro Pesatti, vicegobernador de Río Negro.

Río Negro y sus particularidades

Pesatti se presenta en cada reunión o entrevista con la certeza de ser la forma de expresión crítica a un modelo de gestión nacional que ahoga a los sectores productivos de la Patagonia, que observan un paulatino deterioro de las pequeñas y medianas empresas o en la caída abrupta en el consumo de ciertos productos o servicios.

Esa crisis provoca la reacción del vicegobernador. Resalta la política energética que Weretilneck lleva adelante, a pesar del desplante de Petronas que paró la construcción de la planta de GNL y celebra sobre el avance del oleoducto Vaca Muerta Sur, que desemboca en las costas de Sierra Grande y por la que Río Negro recibirá, en 13 años, la cifra de 1000 millones de dólares.

image.png
Alberto Weretilneck ratificó un momento tenso con el gobierno de Milei y avivó la teoría de Pedro Pesatti candidato.

Alberto Weretilneck ratificó un momento tenso con el gobierno de Milei y avivó la teoría de Pedro Pesatti candidato.

El viedmense es la versión máxima del peronismo verde, por la buena relación con actores nacionales como Sergio Massa o algunos actores de la arena local, tan dispersa por la irrupción de Milei en el poder.

Con su perfil crítico, Pesatti aguarda el avance de calendario. Sabe que primero debe alcanzar un índice favorable, a pesar que las instancias nacionales degradan a los sellos provincialistas por la polarización entre libertarios y anti libertarios.

Una cuestión de números

La atomización opositora es otro de los factores que se estudia en Viedma. Una gran oferta libertaria, además de la escudería que pilotea Karina Milei, o varias opciones del peronismo que trasluzcan descontento con la actual conducción del PJ, que hoy responde a La Cámpora, alimenta las posibilidades de JSRN.

“Depende mucho de la estrategia”, le confesó a Letra P una fuente partidaria de JSRN, alegando el ida y vuelta que tiene la provincia con la planta libertaria de Milei o de lo que suceda en la provincia de Buenos Aires, si finalmente hay ruptura entre Axel Kicillof y el kirchnerismo.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/Letra_P/status/1927522710873067793&partner=&hide_thread=false

Otro dato es el ausentismo. Pesatti y su equipo recuerdan las elecciones recientes en la Ciudad de Buenos Aires, donde el porcentaje fue uno de los pisos históricos o en los nueve municipios que renovaron escaños en los Concejo Deliberantes rionegrinos, en los que se replicó la apatía por elegir representación. Ahí, entienden, hay otro trabajo territorial y militante que deberán encarar de cara a octubre.

El otro nombre que surge de la Legislatura

Además del presidente de la Legislatura, se baraja el nombre de Facundo López. El jefe de la bancada de JSRN tiene un perfil refractario al vicegobernador, con formación en el radicalismo y ligado a la mesa chica del poder que ejerce Weretilneck.

Su nombre empezó a instalarse los últimos meses, pero la aventura electoral por fuera del palacio patagónico depende de una estrategia que parece variar sensiblemente por el trato con la Nación.

Encuesta en Río Negro: el 36% quiere votar candidatos de Milei y sólo un 12% prefiere a los de Weretilneck
Facundo Manuel López, mano derecha del gobernador Alberto Weretilneck en Río Negro.

También te puede interesar