PASO 2023

La Pampa: un sprint final con el PJ lejos de Massa y JxC sin Larreta y Bullrich

La dupla presidenciable le dio la espalda a la interna opositora. El candidato peronista eludió el respaldo a UP: "El voto es secreto", dijo.

En La Pampa hay que pasar el invierno y la campaña política no es la excepción: el sprint final de la actividad proselitista parece cruzado por los vientos fríos y las sensaciones térmicas bajo cero que se sufren en esta segunda semana de agosto.

La disputa en Juntos por el Cambio nunca levantó temperatura, también porque los postulantes presidenciales le dieron la espalda a la provincia y ni la pisaron, a contramano de lo que por ejemplo habían hecho en las internas provinciales de febrero, cuando pusieron el cuerpo y toda la carne en el asador. Mientras tanto, el PJ pampeano tomó distancia de Sergio Massa a tal punto que este miércoles el candidato a diputado Ariel Rauschenberger, cuando le preguntaron por quién se inclina en la presidencial, dijo: "el voto es secreto".

Caballos y comisarios

Ni Patricia Bullrich ni Horacio Rodríguez Larreta se llegaron para arriar agua al molino de sus delfines, Martín Ardohain y Francisco Torroba, respectivamente, quienes protagonizan la disputa de este 13A por la candidatura para la diputación nacional.

Como la puja fuerte está puesta en territorios de caudal electoral suculento que sí despertaron el interés de la dupla de aspirantes presidenciales, Ardohain se tuvo que conformar con la visita de la boxeadora Alejandra “Locomotora” Oliveras y para hacerse de una foto con su candidata tuvo que viajar hasta Neuquén y posar con ella en un pasillo.

En la vereda contraria, Torroba al menos consiguió un espaldarazo de parte de la estructura radical que lo acompaña: llegaron el titular de la UCR y candidato a vicepresidente Gerardo Morales y este martes apareció el frustrado precandidato presidencial Facundo Manes.

A partir de que se repite la misma compulsa que en febrero, pero con otras características, Torroba asoma como favorito, pese a que las últimas encuestas presidenciales que se conocieron en voz baja anuncian intereses cruzados, porque la exministra goza en ese punto de alguna ventaja sobre su contrincante. El radical corre con el caballo del comisario. Las estructuras más grandes están con el diputado provincial: hoy cuenta con el respaldo de la representación opositora en el Senado (Daniel Kroneberger de la UCR, Victoria Huala del PRO) y en la Cámara baja (el joven larretista Martín Maquieyra, la radical Marcela Coli y también Martín Berhongaray, que parecía número puesto como candidato a la reelección, pero quedó en las gateras porque Bullrich le negó la posibilidad de ir con las dos boletas presidenciales).

bullrichardohain.webp

La campaña consistió sobre todo en visitas a los comités del interior de la provincia y algunas presencias en puntos públicos, pero sin grandes actos ni movilizaciones masivas. Hubo más gacetillas que encuentros nutridos y así surgió un entredicho en la Juventud PRO, después de que un grupo se hiciera del sello para bancar a Rodríguez Larreta, pero recibiera la desmentida de sus principales autoridades formales.

Unión por La Pampa

En el oficialismo peronista lo que congeló el clima fue el cortocircuito que generó el candidato de la “unidad”: aunque formalmente Massa tiene el apoyo de la estructura del PJ pampeano, el ministro de Economía nunca estuvo del todo bien visto en la provincia. Encima, dos semanas antes de las PASO, se apareció por San Juan para agitar la obra hídrica “El Tambolar”, que La Pampa resiste porque afecta sus recursos hídricos.

El gobernador Sergio Ziliotto le salió al cruce y el exgobernador Carlos Verna, líder de la mayoritaria Línea Plural, abandonó todo protocolo en Twitter: “ahora nos cagó Sergio Massa”, le tiró. Conclusión: la campaña por su figura cayó en un bache de proporciones, en el que Juan Grabois hizo una oportuna aparición para llevarse algunos respaldos para su campamento. Aunque nunca había sido un tema de su especial interés, Juan 23 apareció en los medios locales bancando la posición pampeana en esa disputa con las provincias cuyanas.

Grabois cuenta con el apoyo de organizaciones sociales, algunas pequeñas estructuras y funcionarios de distintos ámbitos de gobierno que se ponen su camiseta y se ilusionan con llevarse una tajada interesante de votos, sobre todo en Santa Rosa. El candidato a diputado del peronismo, el ministro Ariel Rauschenberger, jugó a lo seguro: su boleta aparece con las dos presidenciales y pretende ser este domingo el candidato más votado del escrutinio. No obstante, eludió respaldar a alguno de los precandidatos presidenciales de UP y lanzó: "el voto es secreto".

rauschneberger-tolosa paz.jpg

Este lunes, Ziliotto aprovechó el ruido que hacen los derechos hídricos para exigirle a la Corte Suprema de Justicia una audiencia para tratar el corte del río Atuel, y les pidió a los ministros que visiten el oeste pampeano para conocer de primera mano las condiciones que se generan a partir de que Mendoza corta ese cauce.

El peronismo, además, le sacó el cuerpo a la campaña porque está distraído en asuntos vernáculos que al menos por ahora le parecen más importantes: la Cámara de Diputados y Diputadas empezó este martes con el tratamiento de una nueva ley de Coparticipación. La guerra por la caja disparó el encontronazo del intendente camporista de Santa Rosa, Luciano di Nápoli, con el gobierno provincial. El jefe comunal capitalino quedó algo solo en el pataleo, pero no aflojó. La discusión largó antes de tiempo la pelea por la sucesión en 2027: Ziliotto no tiene otra reelección a mano.

Sí así de planchada estuvo la campaña en las fuerzas mayoritarias, menos agite y olas se percibieron en los partidos más chicos. En La Pampa, Javier Milei no tiene candidato a la Cámara de Diputados porque su partido estuvo flojo de papeles. En el Frente de Izquierda compiten Jonatan Gómez (MST) contra Claudia Lupardo (PTS), y aparte es precandidata Ayelén Pilcic por el Nuevo MAS.

El Movimiento Federalista Pampeano, un partido provincial marginal que en sus épocas de gloria supo gobernar la provincia, tampoco llegó a tiempo con la documentación, pero dio apoyo testimonial a la candidatura de Juan Schiaretti. Lo mismo que la agrupación de centroizquierda “Desde el Pie” con el candidato presidencial Mempo Giardinelli, de “Paz, Democracia y Soberanía”.

Martín Ardohain, halcón en La Pampa, fue hasta Neuquén para encontrar una foto con Patricia Bullrich. También estuvo Enrique Juan, presidente del partido en la provincia.
la pampa: una campana fria se mueve entre guantes de halcon y la billetera peronista

También te puede interesar