ELECCIONES | BUENOS AIRES

Encuesta: La Libertad Avanza pierde 7% de votantes por el escándalo José Luis Espert

D’Alessio IROL-Berensztein analizó el impacto electoral del caso que derivó en la renuncia del diputado a la candidatura. Preocupaciones de la opinión pública.

Según el último informe de D’Alessio IROL – Berensztein, realizado entre el 25 y el 28 de septiembre (con un complemento el 6 de octubre) sobre 1.500 casos en todo el país, el 21% de las personas entrevistadas reconoció haber cambiado su voto luego de que saliera a la luz el pago de 200.000 dólares del empresario patagónico al ex primer candidato a diputado de La Libertad Avanza en territorio bonaerense.

Del total, un 7% aseguró haber cambiado su voto en favor del oficialismo encabezado por Javier Milei, mientras que un 14% lo hizo en contra. En tanto, un 78% de los encuestados afirmó no haber variado su decisión electoral, y un 1% no respondió.

José Luis Espert, en su peor momento

El sondeo también muestra que el diputado que predicaba "cárcel o bala" para las personas acusadas de narcotráfico alcanzó un 70% de imagen negativa, la más alta desde que comenzó el seguimiento de su figura, y que su imagen positiva cayó 13 puntos respecto a la medición anterior. Respecto a la última medición del Humor Político y Social, hecha a fines de septiembre, el economista descendió 13 puntos porcentuales en su imagen positiva.

El domingo por la tarde, Espert anunció la renuncia a su candidatura a diputado después de haber llorado el día anterior en una entrevista radial, donde intentó explicar sus vínculos con Machado. Los argumentos no convencieron al entorno presidencial, que, como contó Letra P, le pidió que diera un paso al costado.

Luego de haber pedido licencia como diputado y de que la cámara baja aprobara un pedido del juez Lino Mirabelli, la Policía Federal allanó este jueves su casa ubicada en la localidad bonaerense de San Isidro. Durante el procedimiento, los efectivos se llevaron el teléfono del economista, su computadora y documentación. La Justicia lo investiga por presunto lavado de dinero.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/Letra_P/status/1976296966238650455?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1976296966238650455%7Ctwgr%5Ec022e5cfb2995044e8b599118987cf0766cdceb0%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.letrap.com.ar%2Fpolitica%2Fel-minuto-minuto-la-campana-las-elecciones-legislativas-2025-n5419274&partner=&hide_thread=false

El núcleo duro de La Libertad Avanza

Pese al golpe, La Libertad Avanza conserva una base de apoyo sólida entre sus votantes: el 77% aprueba la gestión de Milei, y la mayoría mantiene expectativas económicas optimistas para el año próximo.

Sin embargo, la encuesta detecta que la preocupación por la corrupción en el Gobierno (52%) se ubica entre los temas más mencionados, junto con la inseguridad y la incertidumbre económica (ambas con 63%).

La encuesta revela que el impacto del caso Espert podría ser limitado en términos cuantitativos, pero relevante simbólicamente ya que no sólo expuso las tensiones internas del oficialismo sino que también reavivó el debate sobre la transparencia en la financiación de campañas. De hecho, el 95% de las personas que fueron encuestadas para este trabajo exige controles más estrictos.

Los datos completos de la encuesta

DALESSIO IROL BERENSZTEIN - Humor social y político panorama complejo de cara a las elecciones (Septiembre)
José Luis Espert | (Foto: AGLP).
José Luis Espert pidió licencia en Diputados 

También te puede interesar