OXÍGENO EN CAMPAÑA

Festeja Javier Milei: el gigante detrás de Chat-GPT anunció inversión de hasta U$S25.000 millones en Argentina

Será para construir un mega centro de datos para inteligencia artificial en la Patagonia. Lo confirmó Sam Altman, ceo de OpenAI. Se aplicará el RIGI.

Así lo informó el Gobierno al término de una reunión que mantuvieron este viernes en la Casa Rosada el Presidente y directivos de la empresa OpenAI, junto al titular de Nucleoeléctrica Argentina, Damian Reidel, uno de los autores de la iniciativa para convertir a la Argentina en un hub global de Inteligencia Artificial, y responsable junto al emprendedor fallecido Mat Travizano de la visita que Milei hizo a Silicom Valley en 2024.

El desembarco del primer Stargate en América Latina, que se estructura bajo el Régimen de Incentivos a las Grandes Inversiones (RIGI), prevé que el centro de datos pueda alcanzar una capacidad operativa de hasta 500 MW, diseñado para alojar la próxima generación de cómputo de IA. "No solo prevé avances tecnológicos, sino también impacto en la economía y acceso democrático a esta tecnología", detalla la comunicación oficial.

Embed - Anuncio del lanzamiento de Stargate Argentina

Un joint venture para liderar desde la Patagonia la IA en la región

El proyecto será desarrollado por un joint venture entre Sur Energy y un proveedor global de infraestructura cloud, y cuenta con OpenAI como potencial comprador de servicios. “Este hito va más allá de la infraestructura. Se trata de poner la inteligencia artificial en manos de la gente de toda la Argentina”, sostuvo Sam Altman, CEO de la firma estadounidense.

Sur Energy, fundada por los empresarios argentinos Matías Travizano y Emiliano Kargieman, liderará la implementación de Stargate Argentina. La empresa será responsable de garantizar que la infraestructura funcione con fuentes energéticas eficientes y sostenibles, en línea con su perfil de desarrollador de data centers ecológicos en América Latina.

Según pudo saber Letra P de fuentes consultadas, SurEnergy ya tiene cerrados acuerdos de provisión de energía con Central Puerto. La inversión inicial sería de 7.000 millones de dólares y ya estarían confirmados los bancos para financiar todo el proyecto, que se va a desarrollar en la Patagonia aunque aún no está definido el lugar específico.

Las mismas fuentes destacaron que la elección de la Argentina como sede de un tercer nodo estratégico es de carácter "geopolítico" y forma parte del paquete de medidas adoptadas por la administración de Donald Trump "para ganarle esa carrera a China".

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/oprargentina/status/1976678630534119819?s=48&partner=&hide_thread=false

Impacto económico, innovación y desarrollo sustentable

Para Kargieman, la propuesta tiene una dimensión transformadora. “Esta alianza convierte a Argentina en un actor relevante en el nuevo mapa digital y energético mundial. Crea empleo de calidad, atrae inversión internacional y demuestra que la energía y la innovación pueden ser motores del desarrollo sostenible”, afirmó.

Más allá del plano económico, el anuncio contempla la adopción extendida de tecnología de OpenAI por parte de la administración pública y el sector académico nacional. Esta implementación forma parte del programa OpenAI for Countries, que promueve el uso de herramientas de IA para optimizar servicios gubernamentales.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/Letra_P/status/1976638031424831599&partner=&hide_thread=false

Gobierno, ciencia y tecnología: el nuevo triángulo virtuoso

De acuerdo con la información de los actores intervinientes, la iniciativa busca acelerar procesos administrativos y potenciar las capacidades de investigación del sector público y académico. Con el uso de modelos como Chat-GPT y otras API desarrolladas por la compañía, se espera una mejora significativa en la calidad de los servicios y la eficiencia del Estado.

El proyecto Stargate Argentina tiene como pilares la sostenibilidad, la equidad en el acceso y la inserción de Argentina en la economía del conocimiento. Al combinar infraestructura digital con energía renovable, la propuesta apuesta por una transformación estructural con alto impacto en el mediano y largo plazo.

El respaldo de dos jugadores clave del ecosistema tecnológico

OpenAI, reconocida mundialmente por su liderazgo en el desarrollo de inteligencia artificial general (AGI), subraya su interés en expandir el acceso equitativo a sus herramientas a nivel global. La empresa ha desarrollado modelos avanzados que ya están transformando la forma en que se trabaja, se aprende y se innova en todo el mundo.

Por su parte, Sur Energy aporta la visión regional, el conocimiento del mercado energético y la experiencia en implementación de centros de datos. Su rol en Stargate Argentina será central para que el país se inserte como referente en materia de infraestructura IA, con un enfoque alineado al desarrollo sostenible y la transformación digital.

Tras el escándalo José Luis Espert, el partido de Mauricio Macri vuelve a latir.
A pesar del RIGI, las mineras condicionan inversiones a que a Javier Milei le vaya bien en las elecciones

También te puede interesar