Marcela Coli, diputada nacional por la UCR de La Pampa: pateó el tablero y denunció que la candidatura se ataba a "condicionamientos".
El radicalismo de La Pampa se debilitó a sí mismo en el proceso de definición de alianzas y candidatos y ahora se asoma a un abismo. A tres días del cierre de los plazos para la presentación de coaliciones afronta el fantasma de que el PRO se vaya con La Libertad Avanza y lo deje solo en su peor momento.
Registrate para continuar leyendo y disfrutando de más contenidos de LETRA P.
Después del portazo que dio el exdiputado Martín Berhongaray, que decidió no ser el candidato, la que pateó el tablero fue Marcela Coli, que termina su mandato el 10 de diciembre y anunció que no irá por la reelección. Además de rechazar la oferta que le había llegado desde varios sectores del partido, la diputada denunció que existen “condicionamientos”.
En esta hora, la UCR rasca la olla y sueña con que le aparezca un héroe. No tiene una postulación competitiva y en esa situación es impensable que el PRO se pliegue a una alianza. El partido amarillo está al acecho de las conversaciones con el sector libertario y, como lo adelantó Letra P, no puede descartarse que sobre la hora pacten un arreglo para conformar un frente.
Para esa lista, que por ahora se proyecta toda violeta, Libertad Avanza oficializará la candidatura del economista Adrián Ravier. Será el martes y dejará sellado el primer nombre fuerte entre los que protagonizarán la campaña de cara a octubre.
Adrián Ravier es el candidato de Karina Milei en La Pampa: un congreso partidario de LLA avala su postulación este martes.
La decisión desacomodó todas las ideas en el radicalismo, que tiene claro que puede aspirar a una elección de tercios únicamente si juega con una candidatura competitiva. La UCR pone en juego una banca en las elecciones de octubre y la perderá si sale tercera y es duplicada en votos por la fuerza que gane la elección.
Aunque tiene una estructura relativamente fuerte en la provincia, la polarización entre el partido libertario y el peronismo lo puede arrastrar a la marginalidad. El PJ pampeano tiene fortaleza electoral aún cuando viene perdiendo votos elección tras elección. La Libertad Avanza tiene un piso del 25% en todas las encuestas.
El radicalismo gobierna municipios importantes como General Acha, Eduardo Castex, Intendente Alvear, Victorica y Macachín, pero incluso en esos territorios no ganó las elecciones nacionales más recientes.
Al PRO se le agota la paciencia
Sin una postulación del radicalismo a la altura de las circunstancias, el PRO no quiere ser parte de Juntos por el Cambio, o como se pueda llamar la hipotética alianza. El partido que comandan los hermanos Carlos Javier yMarita Mac Allister había aceptado ir como segundo, siempre y cuando liderara la boleta una figura fuerte. Esperó con paciencia los tiempos que fue estirando el radicalismo.
Esa postura generó una crisis incluso hacia adentro del partido porque la UCR aparece partida entre sectores que miran simpáticamente al gobierno libertario, y que de hecho coquetean con ese sello para acercarlo ahora o en 2027, y dirigentes que no quieren saber nada con Milei, incluyendo especialmente a las intendencias que soportan el ajuste.
En ese sentido, la UCR se enfrenta a una grieta que puede tener consecuencias más visibles a futuro.
Otra bomba en la UCR
Durante el fin de semana, Coli -alineada a nivel nacional con Facundo Manes- dijo que había recibido un ofrecimiento partidario para ir como candidata, pese a que buena parte de la dirigencia le retaceaba el apoyo y se evaluaba que no era fuerte en las encuestas.
El “paso al costado”, como ella misma lo describió, fue también una bomba, porque en tono de denuncia dijo que “no voy a aceptar una candidatura con condicionamientos a una forma de actuar que no condice con los principios que he tenido”.
“Espero sinceramente que las autoridades partidarias estén a la altura del momento que vivimos. La Unión Cívica Radical debe mantener la banca en la Cámara de Diputados, para seguir defendiendo con firmeza nuestros valores, sin arrodillarse ante intereses personales ni ante el oficialismo nacional”, azuzó.
sabarots guidugli
Abel Sabarots, intendente de General Acha, junto al presidente de la UCR de La Pampa Federico Guidugli: el radicalismo se metió en un laberinto intrincado.
El presidente del partido es Federico Guidugli, de la misma línea que Coli, la Azul. Su nombre también empezó a rodar como posible postulante, ante la negativa del jefe de los diputados provinciales Poli Altolaguirre, del intendente de General Acha, Abel Sabarots, de la intendencia de Eduardo Castex, Mónica Curutchet, y la ausencia de otras figuras de peso.
Puentes entre el PRO y La Libertad Avanza
Cuando daba por sentado que habría alianza con el PRO, la UCR convocó formalmente a una elección interna a la que nadie le dio importancia y a la que se presentaron dos dirigentes de tercera línea, Ramiro Passo y Alexis Iturrioz, cuyas listas fueron dadas de baja.
En medio de la debilidad, y a contrarreloj, en las últimas horas se autopostuló el vicepresidente segundo del Comité Provincial, Agustín Prieto, que tampoco es un dirigente de primera línea. “Si me ofrecen ser candidato, acepto el desafío”, dijo.
Adriana García fue candidata a intendenta de General Pico por el PRO e integra la lista que tiene formalizada el partido amarillo en La Pampa. ¿Termina en la boleta de LLA?
La Libertad Avanza oficializará este martes la candidatura del economista Ravier, en un congreso que avalará la decisión de Karina Milei. Hasta hace algunas horas, el partido violeta imaginaba que competiría en soledad, pero se abrieron nuevos escenarios y pone en su radar un posible acuerdo con el PRO en una clave parecida a la de la provincia de Buenos Aires.