A dos meses del cierre de listas para la elección bonaerense, el peronismo anti-K que tiene como referentes a los intendentes Julio Zamora y Fernando Gray y al exintendente Juan Zabaleta, entre otros, acelera las negociaciones para sumar jefes comunales y otros dirigentes de la UCR y el PRO a un armado de centro que compita en Buenos Aires encarnando una tercera vía entre libertarios y kirchneristas.
La mesa de dirigentes que sumó en los últimos días a Joaquín de la Torre y al intendente de Chivilcoy, Guillermo Britos, espera el desenlace de la pulseada entre Cristina Fernández de Kirchner y Axel Kicillof. Con poco margen ya para una ruptura entre el gobernador y la ex presidenta, el acuerdo electoral del kirchnerismo también podría dejar heridos entre los coroneles de guerra del axelismo, a los que esperan con los brazos abiertos.
Los heridos de la interna del peronismo
Las especulaciones tienen nombre y apellido: Jorge Ferraresi, el intendente de Avellaneda de la confrontación con La Cámpora, que ya avisó que si CFK es candidata en la Tercera armará "rancho aparte" para competir en su distrito. Pero hay otros anotados en borradores del armado.
En la recta final para las definiciones, el espacio quiere generar una marca que contenga candidaturas con nombres de peso en las ocho secciones para las elecciones del 7 de septiembre. El principal objetivo es consolidar un espacio en la Legislatura bonaerense y en el caso de los intendentes, conservar la paz en los concejos deliberantes. Algunos especulan con que eso replique después en una lista de candidatos a diputados nacionales en octubre, aunque por ahora parece un poco más lejano.
En los próximos días habrá una nueva foto conjunta entre los principales referentes del espacio que funcionará como una suerte de presentación en sociedad, en la que estarían Zamora, Gray, Zabaleta, Britos y De la Torre con algunas otras posibles nuevas incorporaciones. El desembarco del ex intendente de San Miguel, otro referente importante de la Primera sección electoral, alimentó la expectativa de convertir al espacion en un imán para sectores del peronismo.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/Letra_P/status/1919011058972242284&partner=&hide_thread=false
Por lo pronto, vienen sumando también referencias en distritos importantes del interior. El que se incorporó fue el ex intendente de Zárate, Osvaldo Cáffaro. Como ocurrió con Zamora en Tigre, a Cáffaro le armaron una interna en el distrito que gobernaba en 2023, con una lista promovida por Kicillof y CFK que postuló a Agustina Propato. A diferencia de su colega tigrense, que venció a Malena Galmarini, Cáffaro perdió con la esposa de Sergio Berni en aquella PASO y ahora buscará revancha en este nuevo armado del peronismo anti-K.
Con el PRO y la UCR
Las conversaciones para intentar sumar nombres al espacio se intensificaron en las últimas horas. El resultado de la elección porteña dejó instalada la idea de que La Libertad Avanza y Mauricio Macri a través de Cristian Ritondo llegarán a algún tipo de alianza para ir juntos en la provincia de Buenos Aires que dejará un sector de dirigentes del PRO sin espacio en ese esquema y en busca de nuevos rumbos.
La crisis del radicalismo y la salida de Facundo Manes también abrió un horizonte de posibles acuerdos. Aunque el neurocientífico lanzará su espacio propio, en la mesa de la tercera vía peronista ven al neurocientífico como otro de los nombres que podría terminar confluyendo a ese espacio para una candidatura para la reelección de la banca de diputado en octubre. De hecho, algunos de ellos fueron invitados al acto que Manes hará el viernes en Tigre.
A nivel seccional, las conversaciones que Zamora adelantó días atrás a Letra P ya comenzaron. En la Cuarta sección electoral, el vecinalista Britos, ya incorporado a la mesa, recibió y se sacó una foto con tres radicales, los intendentes Salvador Serenal (Lincoln), Franco Flexas (General Viamonte) y Nahuel Mittelbach (Florentino Ameghino). Ninguno de los tres jefes comunales responde al Comité Provincia del radicalismo y son críticos de la conducción de Maximiliano Abad.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/BritosGuillermo/status/1924593656125599804&partner=&hide_thread=false
Un armado transversal
"Estamos intentando construir algo amplio en la sección con los radicales y otros dirigentes. Algo transversal", dijo Britos a Letra P.
La estrategia se extiende sobre figuras amarillas. La estrategia agresiva de LLA en su política de acuerdo con el PRO, envalentonada por el resultado porteño y los mensajes que salen desde la mesa que conduce Sebastián Pareja de que buscarán competirle a intendentes del macrismo, refuerzan la idea de que podrían sumar a varias figuras territoriales del PRO que queden heridas. En algunos borradores aparece el nombre del jefe comunal de Junín, Pablo Petrecca, un jorgemacrista de la primera hora.
Como contó Letra P, las conversaciones entre el peronismo anti-K y sectores del macrismo que resisten una fusión con LLA comenzaron ya hace algunos meses e involucraron, entre otros, a la intrendenta de Vicente López, Soledad Martínez. Ahora, con los libertarios lanzados a quedarse con todo en PBA, esas charlas se harán más frecuentes,