Elecciones 2025

Sergio Massa pone a jugar sus propios nombres para las listas del peronismo en Río Negro

Sin romper la unidad en el espacio nac&pop, el jefe del Frente Renovador pide respetar los rangos. Avanza el diálogo del PJ con otras fuerzas.

En un período de pura tensión en el armado de listas, Sergio Massa le prometió a la dirigencia del Frente Renovador de Río Negro que iba a acompañarla para pedir la incorporación de sus referentes en las listas del armado antes llamado Unión por la Patria.

Como sucede en provincia de Buenos Aires, donde se afianza una mesa entre Massa, el gobernador Axel Kicillof y Máximo Kirchner, en la Patagonia las principales figuras del panperonismo deliberan para conformar una opción que aglutine a todas las tribus, en un año en el que se renuevan los tres escaños en el Senado y dos en la Cámara de Diputados.

De mínima, la postura de Massa fricciona con la del alicaído Partido Justicialista (PJ) local, que avanzó sobre un esquema propio de definición de las candidaturas, convocado para finales de julio.

El Frente Renovador, con los papeles al día en Río Negro

Massa sabe que Río Negro es una provincia estratégica, vinculada a la energía y en la que necesita representación. Por eso, además de llevar una buena relación con el partido del gobernador Alberto Weretilneck, apuesta al crecimiento de su filial sureña.

Por eso, el Frente Renovador tiene todos los papeles al día, con un proceso electoral interno en camino. Queda a la espera de la estrategia nacional, sensiblemente vinculada a lo que suceda en la provincia de Buenos Aires, que tiene cierre de alianzas el feriado nacional del 9 de julio. En el sur entienden que una presentación en unidad, derramará al resto de las provincias.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/alejoramosmejia/status/1938226309735583905&partner=&hide_thread=false

La tropa renovadora tiene que hacerse camino, por las pretensiones de otras fuerzas de menor peso como Patria Grande, Kolina o el Frente Grande, que pugnan por lugares con algunas figuras emergentes de la ciencia o de base territorial. Ramos Mejía se llevó al promesa de formar parte del cierre, que está previsto para agosto. La idea es encabezar el tramo a Diputados, desplazando al resto de quienes postulan esos sectores con proyección de menor calibre.

El PJ, con la huella de la unidad vigente

El justicialismo rionegrino, que trae a cuestas internas del pasado y un enfrentamiento congelado desde la condena a Cristina Fernández de Kirchner, empieza a dar muestras de un rumbo claro, con el objetivo de retener las dos bancas en el Senado que ocuparán hasta diciembre Martín Doñate y Silvina García Larraburu.

Los trascendidos, si finalmente el camporista Doñate no busca seguir en el Congreso, hablan de un acuerdo para que Martín Soria encabece el tramo a la cámara alta. Sería acompañado por la legisladora Ana Marks, una figura de arraigo en el kirchnerismo duro.

La fórmula sería redituable para todos los sectores. Soria cumple un nuevo ciclo como diputado, luego de haber recalado en el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos en el gobierno de Alberto Fernández. Marks es legisladora provincial gracias al extinto “gran acuerdo rionegrino”.

Al exfuncionario nacional lo promueve la intendenta de General Roca, María Emilia Soria, que recientemente anunció que está decidida a ir por la gobernación en 2027. Lo que no se sabe es el formato de esa apuesta electoral. Falta tiempo para eso.

El sindicalismo llama a la unidad

En las últimas semanas, tras diversas manifestaciones por la detención de CFK, el secretario general de ATE, Rodolfo Aguiar, bajó su propuesta al sur del país. El dirigente estatal construyó su carrera desde suelo rionegrino y pretendía darle vuelo a una lista propia junto al Partido Socialista.

Desde esa perspectiva, había tendido puentes con el judicial Pablo Barreno, pero por estas horas todo indica no llegará a la grilla electoral la propuesta de Aguiar, que se dedica a la batalla grande del sindicato contra la Casa Rosada.

La conducción de la UCR Río Negro tantea varias opciones para el 2025.
El presidente del PRO Río Negro, Juan Martín, sale a competir por un lugar en el Senado.

También te puede interesar