EL PERONISMO EN SU LABERINTO

Juan Schiaretti extiende su armado a medio país y busca completar el mapa este año

El partido del exgobernador de Córdoba se constituyó en 14 provincias. El objetivo de primavera. Las conversaciones transversales y la ambulancia nacional.

El exgobernador de Córdoba Juan Schiaretti intercambió mensajes con su estrecho círculo de colaboradores después del paso de Javier Milei por La Rural. El campo banca, pero percibieron cierto hastío por las retenciones y una promesa de baja tan verde como la soja. “Vaca viva”, el movimiento productivista que agita Hacemos por Argentina, tendría un terreno fértil para extenderse. Así lo ven los principales alfiles del excandidato presidencial que cuentan ya 14 distritos donde lograron abrir la sucursal del partido nacional de origen cordobés.

“Esta es la continuidad de un trabajo que comenzó el año pasado rumbo a las elecciones. En ese proceso, tuvimos que procurar un armado nacional, a partir de alianzas en cada uno de los distritos”, recordó el diputado Carlos Gutiérrez, en diálogo con LV16 de Río Cuarto.

Como adelantó Letra P, las exhibiciones de la construcción empezaron casi en simultáneo con la aprobación de la ley ómnibus y el paquete fiscal en el Congreso.

El punteo arrancó con cinco provincias como objetivo inicial, pero a la fecha ya tienen constitución partidaria en Córdoba, en la ciudad y la provincia de Buenos Aires, Santa Fe, Entre Ríos, Catamarca, La Rioja, San Juan, San Luis, Mendoza, San Juan, Tierra del Fuego y Corrientes.

juan schiaretti carlos gutiérrez córdoba.jpg
Juan Schiaretti junto a su armador político, el diputado Carlos Gutiérrez.

Juan Schiaretti junto a su armador político, el diputado Carlos Gutiérrez.

“Estamos convencidos de que en Argentina hay que construir una fuerza que esté anclada en una mirada más federal, que represente a lo que llamamos vaca viva, es decir, un modelo de acumulación probado, que nos contiene a todas las provincias productoras de país. Schiaretti es una clara síntesis de eso”, sintetizó en su ciudad natal la mano derecha del exgobernador.

La ambulancia peronista de Juan Schiaretti

Schiaretti y Martín Llaryora ya dieron señales claras de que caminarán la vía de la oposición. La gobernabilidad es una oferta que no se retira de la mesa libertaria, siempre y cuando -como reza el latiguillo cordobesista- “no se toquen los intereses de Córdoba”.

Con el gobernador dispuesto a atender casi full time la gestión diaria de la provincia, Schiaretti se mostrará en simposios y mesas productivistas. Una de sus próximas escalas será en Mendoza. Cierto es que no dará pistas sobre eventuales candidaturas en el corto plazo. “Falta un año”, calman ansiedades en el entorno del gobernador.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/JSchiaretti/status/1800693861829706177&partner=&hide_thread=false

Lo cierto es que más allá de las casi protocolares apariciones públicas, Schiaretti pidió poner a circular la ambulancia para engordar Hacemos por Argentina.

El diálogo frecuente es con cabecillas del radicalismo. La dirigencia radical cordobesa que tiene contacto con las terminales de Evolución en la provincia no niega esas conversaciones de cúpula del schiarettismo con Martín Lousteau.

El manual anti-K del exgobernador de Córdoba

Incluso, recientemente hay un marcado interés en las filas del exgobernador de remarcar que caminarán la provincia que gobierna Axel Kicillof. Un punto inapelable en cualquier construcción, pero de alto contenido simbólico para este peronismo antikichnerista que confía en Schiaretti y Llaryora para cambiar una larga historia de aislamiento en la política nacional.

schiaretti gutierrez randazzo.jpg
Juan Schiaretti, Florencio Randazzo y Carlos Gutiérrez aceleran el armado de Hacemos por Argentina.

Juan Schiaretti, Florencio Randazzo y Carlos Gutiérrez aceleran el armado de Hacemos por Argentina.

“Hay sectores en la provincia de Buenos Aires que están abandonando el esquema de Kicillof por distintos errores: por no sentar posición o largarlo al Cuervo Larroque a pedir por la autodeterminación de los pueblos después del escándalo internacional por Venezuela”, resumen en el schiarettismo duro.

Queda claro que el componente antikirchnerista será una constante, aunque ya no sea el "modelo" a vencer desde la irrupción de Milei en la política.

La vía transversal, en fase exploratoria

El armado de Schiaretti promete respetar la identidad y los acuerdos de las nuevas sociedades en cada provincia, aunque el tablero es tan dinámico que todavía no hay nombres de calibre para mostrar. Incluso, el socialismo, pata fundamental del armado, piensa en una construcción diferente a la de 2023.

“La UCR tiene que hacer su proceso interno, pero vamos conversando, hay tiempo hasta el año que viene”, remarcan. El dato curioso es que el socio casi fundacional de este esquema, Horacio Rodríguez Larreta, no estaría en la ronda de conversaciones del momento.

“No hay nada”, es la escueta frase de un alfil del exjefe de Gobierno porteño a este medio.

Florencio Randazzo, Juan Schiaretti y Miguel Ángel Pichetto.
Martín Llaryora y Juan Schiaretti apuestan a construir un partido nacional.

También te puede interesar