EL PUEBLO QUIERE SABER

Juan Schiaretti se guarda el 25M y reaparecerá cuando Javier Milei tenga su ley ómnibus

El expresidenciable acude al perfil bajo en tiempos revueltos. Martín Llaryora celebra una encuesta y se ilusiona con "el Gringo 2025". El debate ausente.

El excandidato presidencial Juan Schiaretti no fue invitado (todavía) al acto del 25 de Mayo que el presidente Javier Milei encabezará en el Cabildo de Córdoba este sábado. Sin embargo, en la mesa chica del tres veces gobernador cordobés resaltan que su participación no estaría justificada en el nuevo contexto.

“No es la firma del Pacto de Mayo”, le quitan espesor a la movida libertaria. El cambio de planes ofusca al Presidente, que replanteó la actividad que iba a ser protagonizada por "la casta", ahora con un giro personalista y popular.

Schiaretti tampoco participará de las tertulias patrias que protagonizará Martín Llaryora en Río Cuarto, antes de recibir a Milei en el aeropuerto internacional de la capital. Podrían invitarlo, pero en el Panal entienden que no es el momento ni el el contexto, para una foto potente de la dupla cordobesista.

Schiaretti aplica su vieja receta: mantener un bajo perfil en tiempos revueltos. Llaryora la corresponde.

Martín Llaryora y Juan Schiaretti, el paso que sigue

En el Panal afirman que el cofundador del cordobesismo reaparecerá después de que el Congreso apruebe la ley ómnibus y el paquete fiscal. Supuestamente, con esa condición el gran acuerdo federal podría firmarse. Schiaretti será de la partida. Si lo invitan, claro.

Como ya se señaló en este portal, en el PJ provincial asumen que tendrán un margen mayor para hacer política una vez que el Presidente tenga las herramientas para ejecutar su plan de gobierno.

Martín Llaryora y Juan Schiaretti.jpg
Juan Schiaretti teje a nivel nacional y Martín Llaryora se enfoca en la gestión.

Juan Schiaretti teje a nivel nacional y Martín Llaryora se enfoca en la gestión.

Mientras tanto, en el asiento del poder de Llaryora celebran que Schiaretti mantenga un alto nivel de adhesión popular. El mandatario provincial quiere que su mentor político abra la lista para Diputados en 2025.

Por eso viralizaron la última encuesta del consultor político Cristian Butié, que colocó a Schiaretti en el tercer lugar del podio de la política argentina, por detrás de Milei y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. En el informe, el peronista anti-K tiene una imagen positiva a nivel nacional del 48%, contra una negativa del 26%.

El debate pendiente en el PJ de Córdoba

El nuevo cordobesismo de Llaryora no va a quemar sus cartas. De manera premeditada o no, Milei logró que toda la dirigencia cordobesa se esté replanteando cómo moverá sus fichas el Día de la Revolución de Mayo. Con excepción del gobernador Martín Llaryora, rehén del protocolo y los buenos modales institucionales.

Es por eso que la mayoría del arco político se escuda en la ausencia de invitaciones oficiales y otras fuentes remarcan el carácter partidario que sospechan detrás del acto cívico. En el cordobesismo no existió el debate que se permitieron las tribus radicales sobre la relación que deben mantener con Milei.

Por lo bajo, algunas referencias del PJ piden una postura de abierta oposición. El susurro se escucha en aquellos sectores que, pese a las directivas de Schiaretti y Llaryora en la campaña nacional, apoyaron a Sergio Massa.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/JDViola/status/1792958810048618543&partner=&hide_thread=false

Cierto es que asoman algunos “irreverentes”, siempre mirado bajo el cuidado manual de estilo del monocorde cordobesismo. Por ejemplo, el secretario de Participación Ciudadana y Juventudes de Daniel Passerini, Juan Domingo Viola, cuestionó la política de Milei.

De orígenes en el sector que responde a Alejandra Vigo, llaryorista todavía con el celofán, le echó en cara los viajes al exterior “con la nuestra” y la recesión.

No obstante, el repliegue táctico de Schiaretti y el regreso a la vía del medio de Llaryora -gobernabilidad y defensa de los intereses de Córdoba- marcan la cancha interna del PJ, pese a las críticas por lo bajo de un peronismo local tan desorientado como Juntos por el Cambio desde la irrupción de Milei en el poder.

El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, y su antecesor, Juan Schiaretti, se mostraron juntos en un homenaje a Sonia Torres.
Juan Schiaretti 2025: defender Córdoba para conquistar el país (episodio 2).

También te puede interesar