!-- START MAINTAG NOTA DESKTOP -->
CRISTINAZO

Hoy Cristina Fernández de Kirchner fue Perón

Parecidos y (muchas) diferencias con la génesis del peronismo. Épica de la proscripción, liderazgo en cuestión y demonios en pausa. Mañana será otra historia.

La movilización que volcó cientos de miles de personas en Plaza de Mayo en respaldo a Cristina Fernández de Kirchner es un hito extraordinario en la historia política argentina, acaso comparable con la del 17 de octubre de 1945. Este miércoles, 18 de junio de 2025, CFK fue Perón.

El volumen y las circunstancias que motivaron la impresionante reacción popular permiten trazar semejante puente con la jornada fundacional del peronismo.

CFK y Perón, parecidos y (muchas) diferencias

La movilización por CFK, como la de hace 79 años, ocho meses y un día, reunió a organizaciones políticas, gremiales, estudiantiles y sociales y a hombres y mujeres de trabajo que llegaron mayoritariamente del conurbano bonaerense, pero también desde el resto de las provincias.

Las diferencias que separan al 17 de octubre de Perón del 18 de junio de Cristina son acaso más que los parecidos.

El entonces vicepresidente, secretario de Trabajo y Previsión y secretario de Guerra fue encarcelado por el gobierno de facto del que formaba parte, nacido de una revolución, según el peronismo, o de un golpe militar, según las fuerzas políticas que después confluirían en la Unión Democrática.

Cristina fue condenada y detenida en el marco de la vigencia del Estado de Derecho, al término de un proceso penal que demandó 17 años e involucró a todas las instancias del sistema judicial. Las motivaciones, la solidez de las pruebas reunidas en contra de CFK y la excepcionalidad de la sentencia frente a la suerte que han corrido figuras de otras fuerzas políticas acusadas de corrupción son materia de un intenso y justo debate.

Aquel día sofocante de la primavera de 1945, el peronismo recién nacía.

image.png
17 de octubre de 1945, Plaza de Mayo. Las patas en la fuente por Perón.

17 de octubre de 1945, Plaza de Mayo. Las patas en la fuente por Perón.

En esta jornada fría del otoño de 2025, el peronismo está a punto de cumplir 80 años como el movimiento político preponderante de la Argentina y, a pesar de ser la única alternativa competitiva al gobierno de Javier Milei, sufre una de sus más profundas crisis de representación y de identidad.

En 1945 surgía, de aquella manifestación jamás vista hasta entonces, un liderazgo sólido, indiscutible, que se convertiría en una referencia global de los movimientos populares por casi tres décadas y lograría sobrevivir durante 18 años de exilio no en una esquina de Buenos Aires en la era de la hipercomunicación, sino al otro lado del océano en un mundo tan vasto como su geografía.

image.png
17 de octubre de 1945, Plaza de Mayo. Perón libre.

17 de octubre de 1945, Plaza de Mayo. Perón libre.

El liderazgo de CFK, en cuestión

Cristina llegó a su 18 de junio en el otro extremo de la evolución de su liderazgo, desgastada por dos presidencias y un experimento (el Frente de Todos) tan fallido que terminó de construir las condiciones para la emergencia de un movimiento de ultraderecha autoritario, violento, cruel y profundamente antidemocrático.

Llegó, además, cuestionada en su rol de conductora hasta desde el seno mismo del kirchnerismo, con Axel Kicillof expresando de mil formas su vocación de disputar el bastón de mariscal, y ejerciendo la jefatura formal de un PJ deshilachado en un archipiélago de expresiones inorgánicas que cobijan hasta gobernadores colaboracionistas del gobierno ultraderechista. La ausencia de la CGT en la Plaza de este miércoles es un síntoma severo de esa descomposición.

CFK Plaza de Mayo Gesualdi (22).JPG
Axel Kicillof en la Plaza de CFK: respaldo con sello propio (Foto: Victoria Gesualdi).

Axel Kicillof en la Plaza de CFK: respaldo con sello propio (Foto: Victoria Gesualdi).

La foto del Cristinazo, a simple vista una demostración colosal de unidad, borró por una horas las grietas de un peronismo que este jueves seguirá lidiando con sus demonios. Acaso la épica recuperada de la rebeldía consiga calmarlos, pero el tiempo electoral apremia y los plazos para la presentación de listas en la provincia de Buenos Aires amenazarán la paz armada por la condena y la cárcel.

Mañana será otro día para CFK

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/Letra_P/status/1935405855672815973?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1935405855672815973%7Ctwgr%5Ee0935ce271af805cb5b8d39126cf094396aefe54%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.letrap.com.ar%2Fpolitica%2Fcfk-presa-el-minuto-minuto-la-condena-la-corte-suprema-justicia-n5416622&partner=&hide_thread=false

Este jueves, Cristina no estará libre para seguir ejerciendo en plenitud la jefatura política del peronismo. Hoy, 18 de junio de 2025, Cristina fue Perón, pero no lo será mañana.

La épica está. Las pasiones, también. De su lucidez y de su generosidad dependerá en gran medida el peronismo para convertir el fuego militante de este miércoles histórico en un proyecto renovado, capaz de recuperar la confianza de los sectores que se la quitaron, los que no estaban en la Plaza; para cumplir con la promesa de volver, pero esta vez, sí, mejor.

No le sobran vidas, al movimiento de Perón, para fallar otra vez.

Marcha del peronismo en contra de la detención de CFK
Foto: Victoria Gesualdi.

También te puede interesar