La CGT convoca, pero no marcha y se despega más de la conducción de CFK
No habrá columna en la movilización. Tibio apoyo en un comunicado con el que denunció la "proscripción" de la expresidenta. Libertad de acción a los gremios.
La CGT resolvió este martes no participar con una columna propia en la movilización de este miércoles en respaldo de CristinaFernándezdeKirchner. En cambio, anunció que dará libertad de acción a los gremios que integran la central para participar en la marcha, a través de un comunicado en el que condenó la "proscripción" de la expresidenta.
Registrate para continuar leyendo y disfrutando de más contenidos de LETRA P.
De esta forma, la CGT volvió despegarse, una vez más, de la conducción de la expresidenta. Fue un gesto tibio de respaldo por parte de la conducción de la central sindical, luego de decidir no acudir a la reunión a la que había sido convocada por el senador JoséMayans en la sede de la calle Matheu del PJ. El comunicado se difundió antes de que la movilización organizada originalmente para acompañar a Cristina Kirchner a los tribunales de ComodoroPy reconfigurara su ruta con destino a Plaza de Mayo.
WhatsApp Image 2025-06-17 at 4.19.36 PM.jpeg
Idas y vueltas por CFK
Sin gran parte de sus integrantes, que todavía están fuera del país por la reunión de la OIT en Ginebra, el resto de la cúpula de la CGT se reunió este martes de urgencia en la sede de la FederacióndeSanidad que conduce HéctorDaer, secretario general de la central. Estuvieron, entre otros, HugoMoyano y OctavioArgüello, de Camioneros; JulioPiumato (Judiciales) y JoséLuisLingieri (ObrasSanitarias).
El encuentro fue convocado por Daer luego de las idas y vueltas con respecto a la cumbre entre la CGT y el PJ para definir el respaldo de la central a la ex presidenta que comenzaron la semana pasada, con una fallida reunión el viernes, y se trasladaron a este martes, con mensajes cruzados sobre cómo y dónde se materializaría ese encuentro.
— Partido Justicialista (@p_justicialista) June 17, 2025
Si bien desde el entorno de CFK se había informado este martes que la reunión sería a las 18 en la sede de Matheu, la CGT esquivó la foto y, en un gesto de autonomía y distancia de la conducción de CFK, hizo una reunión propia a puertas cerradas.
Presionada por el reclamo de los gremios kirchneristas, como SMATA de "Paco" Manrique y la UOM de AbelFurlán, que pedían paro y movilización, la CGT adoptó una postura intermedia: firmó un comunicado de respaldo a CFK, en el que se habla de "proscripción", pero no le pondrá el cuerpo a la convocatoria callejera.
Comunicado de CGT
“Los trabajadores y trabajadora estaremos al lado de nuestra compañera injustamente condenada”, dice el documento. "La CGT convoca por convicción, pertenencia y solidaridad a todos los gremios que quieran sumarse", agrega el texto, al dar libertad de acción a los sindicatos para hacer "las medidas que estimen conducentes", como por ejemplo, paros.
Por el momento, los únicos que anunciaron huelgas para este miércoles fueron ATE y el SindicatodeTrabajadoresJudiciales (SITRAJU), de Vanesa Siley, ninguno de los cuales está encuadrado en CGT. El Gobierno adelantó que le descontará el día a quienes se plieguen al paro.
La "libertad de acción" implica que la CGT no tendrá una columna propia en la movida callejera de este miércoles, cuyo epicentro de encuentro será frente al departamento de San José 1111, donde está detenida CFK. Solo los gremios más cercanos a la expresidenta, como UOM y SMATA, dirán presente.