ELECCIONES | 26 DE OCTUBRE

En la hora crítica de Javier Milei, Macri vuelve y muestra la tropa: foto con todos los candidatos del PRO

Convocó a postulantes de todo el país. El encuentro será el martes en la Ciudad. Polémica: macristas sin peluca no quieren mostrarse con prolibertarios.

En la peor hora de Javier Milei, el expresidente Mauricio Macri reaparece y muestra la tropa del PRO: el martes a la mañana reunirá para una foto a todos los candidatos y candidatas amarillos del país que competirán en las legislativas del 26-O. No importa el frente que integren, el jefe amarillo juntará a postulantes de la coalición libertaria con figuras de Provincias Unidas.

Macri prioriza la fortaleza del partido que fundó, mientras el Gobierno sufre la seguidilla de derrotas en el Congreso precedida por la paliza electoral en la provincia de Buenos Aires, a manos de Axel Kicillof.

Lo del ingeniero no es un gesto de ayuda a la Casa Rosada, aunque tampoco una intención de ponerle palos en la rueda, dicen en su entorno. Apuesta a juntar las partes rotas del PRO, detonado en los distritos y resentido en la última sesión de la Cámara de Diputados, con el enfrentamiento público de Cristian Ritondo y Silvia Lospennato en el recinto como escena destacada.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/PConurbano/status/1906757263777218562&partner=&hide_thread=false

La reunión se realizará el martes 23 a las 10 de la mañana en la sede central del PRO, ubicada en Balcarce al 400 de la Ciudad de Buenos Aires. Al cierre de esta nota, el entorno de Macri confiaba en contar con la presencia de todos los candidatos y candidatas amarillas del país.

Las dudas hacia adentro del PRO

Pese a los oficios del expresidente, postulantes que decidieron jugar por fuera de la alianza con La Libertad Avanza (LLA) ponen en duda su presencia para la foto. “Hoy no me suma una foto con Diego Santilli”, le blanqueó a Letra P alguien que no cerró con el oficialismo.

El bonaerense Santilli fue uno de los primeros PRO en apurar una alianza con el mileísmo. Ahora, con la coyuntura de crisis que atraviesa el Gobierno, hay otros jugadores del mismo partido que no quieren abrazarlo. ¿El malestar se impondrá al llamado de Macri? Dudas.

La tensión interna en el PRO se esparce a todas las provincias. En Santa Fe, por ejemplo, la cabeza de lista de Provincias Unidas es la vicegobernadora Gisela Scaglia, pero LLA tiene en el quinto puesto de la nómina al también PRO Germán Pugnaloni, impulsado por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, adversaria de Macri.

Las alianzas del PRO y La Libertad Avanza en todo el país

El PRO cerró alianzas formales con LLA en diez provincias. En la Ciudad y en las provincias de Buenos Aires, Chaco, Entre Ríos, Mendoza, Córdoba, Misiones, Tucumán, La Pampa y Tierra del Fuego. En San Luis, el acuerdo es de hecho y en el resto de los distritos, o bien integra alianzas de tintes provincialistas, algunas de ellas gobernado esos distritos, o bien se presenta en soledad, con listas que en todos los casos son marginales.

Así las cosas, el grupo amarillo también es el que menos referentes pone a jugar en las listas de la alianza violeta, que lleva el nombre del partido que fundó Karina Milei en todos los distritos. Sólo en algunos, los referentes del PRO aparecen en lugares expectantes.

La estrategia de la secretaria general de la Presidencia y los primos Martín y Lule Menem es la que, en algunos casos, hizo fracasar acuerdos que incluso habían avanzado a buen ritmo durante los meses previos al armado de las listas. El caso más extremo se dio en Río Negro, donde el presidente del PRO, Juan Martín, firmó la alianza el día en que se oficializaron los frentes, pero la abandonó horas antes del cierre de listas para presentarse con una nómina amarilla pura. La jugada puede convertirse en un batacazo o herir profundamente a LLA dejándola sin nada en las elecciones de octubre.

El macrismo pide la abstención y no trabajará para ninguna facción del PRO
Mauricio Macri y Javier MIlei. 

También te puede interesar