Con Jorge Taiana, los gremios bonaerenses dieron un paso al frente en la campaña
Las dos CTA llevaron adelante este lunes un acto de campaña en el estadio Atenas de la ciudad de La Plata junto al primer candidato a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires, Jorge Taiana, el gobernador, Axel Kicillof, y algunos de los representantes de los gremios en la boleta de Fuerza Patria.
Registrate para continuar leyendo y disfrutando de más contenidos de LETRA P.
Con el titular de Suteba, Roberto Baradel (Suteba), que ofició de presentador, el gobernador y Taiana compartieron escenario con el intendente de La Plata, Julio Alak; el titular de la CTA Autónoma, Hugo Godoy, y cinco de los siete representantes que los gremios tienen en la lista del peronismo: Sergio Palazzo (la Bancaria), Hugo Moyano (hijo), Hugo Yasky (CTA), Daniel Catalano (ATE Capital) y Oscar De Isasi (CTA).
No estuvo presente la cuarta candidata de la lista, Vanesa Siley, quien se encontraba en una actividad en el municipio de Azul, por lo que mandó un video que se transmitió durante el acto. El otro integrante de la lista es Carlos Ortega, el titular del Secasfpi, gremio que nuclea a los trabajadores de la ANSeS, pero tampoco estuvo presente.
La palabra de Jorge Taiana
Antes de la palabra del gobernador, que quedó para el cierre, Taiana dio un breve discurso en el que arengó a “vencer a este gobierno cipayo”. “Yo iba a militar igual desde acá, desde allá o desde la calle, esto me da una responsabilidad mayor y un esfuerzo mayor”, dijo y agregó que “tenemos representantes del movimiento obrero firmes en esta lista y en esta voluntad de lucha", a la que interpretó como el “renacimiento de la conciencia de los trabajadores”.
“El pueblo argentino no se va a dejar doblegar y eso es lo que mostró la elección del 7 de septiembre”, dijo para luego destacar que “el pueblo pudo expresarse porque hubo una referencia de que otro país es posible y fue este gobernador el que lo hizo”.
“Nosotros vamos a decir con el pueblo en las urnas que no vamos a permitir que se entreguen los derechos y que vamos a defenderlos en la calle y el palacio del Congreso. Quiero comprometerme con que en esta lista no va a haber diputados que sorprendan a nuestros votantes, vamos a votar a favor del pueblo”, afirmó Taiana.
Kicillof, Taiana, De Isasi
Para cerrar, el candidato cabeza de la lista de Fuerza Patria lanzó: “Cuando triunfemos encararemos la lucha, trabajaremos para una gran victoria en el 2027 y liberar a Cristina que está proscripta para tener otro camino que permita años y décadas de justicia e igualdad”.
"En la provincia ganaron los derechos"
Kicillof, el último en tomar la palabra, reivindicó a los miembros de su gabinete, agradeció a intendentes, legisladores y diputados que asistieron a la reunión del pasado viernes en Ensenada, a los trabajadores, las trabajadoras y “las tres centrales que están en las listas de octubre”.
“En Atenas hay aroma a unidad de los trabajadores, hoy hay aroma a construcción de futuro”, dijo para luego dar un mensaje que se leyó en clave interna: “La victoria tiene un solo dueño que es el pueblo de la provincia, y tiene como actor fundamental al movimiento obrero organizado, a los trabajadores y trabajadoras”. "Ganó el peronismo gobernando y ganaron los derechos en la provincia de Buenos Aires", agregó.
Llamado a la unidad y ganar el 26 de octubre
En los diferentes discursos, los sindicalistas hicieron fuertes reivindicaciones a CFK y Kicillof. Y, en esa línea, a la unidad conseguida para la elección bonaerense del 7-S que llevó al peronismo a un triunfo contundente, y a la unidad de cara a la elección nacional de octubre. Además, levantaron la figura de Taiana frente a quien "pide cárcel o bala y después se escapa como un motochorro porque le tiran dos brócolis”, como se refirió Palazzo a José Luis Espert, cabeza de lista de La Libertad Avanza.
“Se está gestando la cuenta regresiva de un gobierno al que no se lo va a llevar puesto ninguna cosa conspirativa, sino el voto del pueblo en la provincia de Buenos Aires y en todo el país”, dijo Yasky. En la misma línea, Godoy marcó que “el gobierno nacional está entregando la Patria por unas pocas monedas para llegar a la elección de octubre”, y que “hoy es más necesario que nunca que las trabajadoras y los trabajadores nos unamos para salvar la patria en la calle y en las urnas”. Además, contó que puso “a disposición” de los candidatos y de “toda la sociedad” diez puntos para “frenar la tiranía de Milei”.
Hugo Moyano (hijo)
De Isasi dijo que el 26 se va a “derrotar la motosierra por quinta vez”, y que se va a “generar esperanza”, mientras Moyano hizo hincapié que el gobierno “viene por la reforma laboral” y por “atacar a los sindicatos”.
Fuerte apoyo a CFK
Durante el acto hubo varias referencias a la condena a Cristina Fernández de Kirchner. El primero en mencionarla fue Baradel mientras cumplía el rol de presentador de cada uno de los oradores. “Nosotros decimos acá Cristina Libre, Cristina inocente, no queremos proscripción. Le mandamos un abrazo y un aplauso inmenso a ella porque los trabajadores reconocemos los que hicieron Néstor y Cristina por la clase trabajadora”, dijo para luego ponerse de pie e iniciar, junto al resto de los presentes, un largo aplauso.
Por su parte Palazzo dijo que “Cristina está presa por ser una de las principales líderes de la oposición” y “haber enfrentado los poderes fáticos de la Argentina”. Catalano pidió “liberar a Cristina” y, entre otras medidas a tomar, dijo que después de ganar hay que “renovar la Corte Suprema”. No fueron las únicas referencias a la expresidenta. También Kicillof dijo que "Cristina está injustamente presa".
Hay cuatro representantes gremiales entre los primeros lugares de la lista que tienen el ingreso al Congreso asegurado. Son: Siley en el cuarto lugar, Palazzo en el quinto, Moyano en el noveno, Yasky en el décimo cuarto. Si el peronismo logra cumplir el objetivo de obtener 19 bancas, también Catalano podría ingresar. Afuera quedarían De Isasi, en el lugar 23, y Ortega que ocupa el 27.