FERNET CON ROSCA

Gabriel Bornoroni acelera su proyecto 2027 y aparta a Rodrigo de Loredo del esquema violeta en Córdoba

El libertario construirá su candidatura a la gobernación con bajo perfil. La pauta de convivencia con Juez. Dos radicales y una amarilla, en la mesa del armado.

Gabriel Bornoroni quiere ser el próximo gobernador de Córdoba. Lo que se ve, no se pregunta. O, en este caso, no se dice. Por eso es que cayó mal en las filas del empoderado jefe del bloque de la bancada de La Libertad Avanza en la Cámara de Diputados el lanzamiento provincial de Rodrigo de Loredo.

El radical inició la semana ventilando otra cosa que se ve: que quiere suceder a Martín Llaryora. Expuso en un intenso raid mediático su plan para lograrlo. Le pidió a quien fuera su socio político en 2023, Luis Juez, que baje su candidatura. Lo dijo con más donosura: le sugirió que "dé un paso al costado”. Con gracejo, el senador le pidió que no ponga al burro delante del carro.

Gabriel Bornoroni pone en pausa a Rodrigo de Loredo

La competencia por “estar” en la mesa de la todavía lejana pelea por la gobernación expone la consecuencia directa del triunfo libertario asociado a un único nombre: Javier Milei. Quiénes apostaron a esa lista ciega -que encabezó Gonzalo Roca, el siamés del estacionero preferido de Karina Milei- ganaron. De Loredo siente que también lo hizo.

Ya tienen su lugar en el esquema del jefe libertario todas las personas que estuvieron en el escenario del búnker electoral montado en el hotel de Euclides Bugliotti.

Gabriel Bornoroni y los candidatos de la lista celebran los resultados en Córdoba
Gabriel Bornoroni y los candidatos de la lista celebran los resultados en Córdoba

Gabriel Bornoroni y los candidatos de la lista celebran los resultados en Córdoba

Nota al pie: el empresario polirrubro fue parte de los festejos y protagonista de la rosca libertaria de esta semana.“Apoyó al tibio de Horacio Rodríguez Larreta, pero realmente está convencido del proyecto del Presidente. Quiere conocer a Milei”, chusmean fuentes testigos del café compartido entre el poderoso empresario y Bornoroni el viernes, en el marco de la visita a Córdoba de Nicolás Pino, presidente de la Sociedad Rural Argentina.

Dos radicales en la mesa chica de LLA de Córdoba

La nueva mesa política de Bornoroni en Córdoba agrega algunos colores a la paleta violeta que mantuvo inalterable durante su corta, pero ascendente carrera política. Dos radicales se ganaron el puesto por apostar tempranamente. Luis Picat, el socio más antiguo, tendrá opinión vinculante para el ’27.

Es un hecho que el agrodiputado saltará al bloque de LLA. Le confirmó su decisión a los alfiles de Karina Milei y a los Menem, aunque no la oficializó porque espera hacerlo en conjunto con el tucumano Mariano Campero y el correntino José Tournier. El tridente fundó La Liga del Interior en el recinto, que completará la fusión con la tropa libertaria cuando ajusten algunas tuercas políticas en sus respectivos pagos chicos.

Bornoroni cuenta con un bloque de 88. Quiere sumar 10 más. Ya tendría tres radicales asegurados y va por otras almas del purgatorio de la transversalidad política.

Otra dirigente boinablanca que tiene su lugar en el selecto grupo del estacionero es Soledad Carrizo, la cornejista que le puso el rostro a la campaña libertaria casi en el sprint final. Esas sutilezas no parecen alterar el termómetro de fidelidades que usa Bornoroni.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/MSoleCarrizo/status/1980076440809861348?s=20&partner=&hide_thread=false

La exintendenta de Quilino formó parte del grupo interno que pechó por la candidatura de De Loredo en 2023. Cuando Juez ganó esa pulseada, Carrizo tenía aspiraciones de ser la compañera de fórmula. El entonces presidente de la UCR, Marcos Carasso, terminó anotado en el segundo renglón y, en una muestra de total desconfianza en la potencialidad de su fuerza, chantó su nombre en la cabeza de la lista para la Legislatura. Se recordará que casi lo comen crudo y tachó la doble.

Carrizo parece alejada del redil deloredista y afirma que las caras de la foto de la noche del 26-O serán las que decidan la estrategia provincial.

Laura Rodríguez Machado, la amarilla buena

La diputada que responde a Patricia Bullrich, Laura Rodríguez Machado, logró su reelección en la lista que encabezó Roca. Bien conceptuada por su frontalidad, Bornoroni la considera parte de su manada leonina.

machado bornoroni
Gabriel Bornoroni y Laura Rodríguez Machado, del PRO, y diputada electa por LLA

Gabriel Bornoroni y Laura Rodríguez Machado, del PRO, y diputada electa por LLA

La única integrante de la bancada violeta que mantiene su ficha de afiliación al PRO sostiene a viva voz que debe repetirse la estrategia de ponderar ignotos para las rondas ejecutivas del 2027.

Pide que se acabe la tiranía de los “taquilleros”. En la mesa multipartidaria de Bornoroni sólo hay uno: Juez.

El código de convivencia con Luis Juez

La pata ancha de Karina Milei en el Gobierno le da la seguridad suficiente de que la hermana presidencial será la estratega en las provincias. La experiencia correntina o la bonaerense, por ejemplo, muestran que las elecciones locales tienen la complejidad que permite abrir algunos asteriscos sobre el rayo mileizador. Juez y De Loreo ya hablan de eso. Apelan al mismo discurso cordobesista, cansado de perder en turnos intermedios, de que la gente aplica otros filtros para elegir gobiernos locales.

Bornoroni, por ahora, elige tener cerca a uno de los dos taquileros. Juez invitó a los siameses libertarios a cenar este viernes por la noche. No pudo concretarse el encuentro por un compromiso familiar, pero la tertulia será este lunes en la casa del jefe del Frente Cívico.

Gabriel Bornoroni, Gonzaro Roca, Luis Juez
Luis Juez, Gabriel Bornoroni y Gonzalo Roca en una de las primeras actividades de campaña

Luis Juez, Gabriel Bornoroni y Gonzalo Roca en una de las primeras actividades de campaña

El estacionero mantiene charlas casi diarias con el senador. Le pidió coherencia en el trato, tanto adentro, como hacia afuera. “Si me puteás, lo hacés en mi cara. Si decís que me querés, no me pegués en público”, cuentan que le dijo el libertario. No quiere tener la relación ambivalente que Juez tiene con De Loredo, que parecen niños de preescolar, porque un día son amigos y al otro día ya no tanto.

Si respetan ese pacto de caballeros, Juez seguirá sentado a la mesa política que urde Bornoroni.

El senador y De Loredo no tienen un horizonte de agenda compartida. Claro está. El radical ya dijo que va a ser un candidato a gobernador 24/7. Juez dice que un café no se le niega a nadie, pero aclara: "hay que hablar con todos los que quieran ganar en la provincia".

Gabriel Bornoroni, Gonzalo Roca y Laura Soldano, referentes de LLA en Córdoba.
Gabriel Bornoroni y su club de amigos 

Las Más Leídas

También te puede interesar