BUENOS AIRES

Antes de tomar licencia, Mayra Mendoza presentó el plan bianual de gobierno

Fue en la Universidad Nacional de Quilmes. La intendenta asumirá el 10 de diciembre una banca de diputada. El reclamo a Axel Kicillof y el pedido por CFK.

Además de rendir cuentas de lo realizado en los seis años de gestión, la jefa comunal detalló las obras previstas para los próximos dos años, cuestionó la paralización de las obras por parte del gobierno nacional y le reclamó a Axel Kicillof la falta de fondos para el plan hídrico de las cuentas de los arroyos Las Piedras y San Francisco en el presupuesto provincial que tomó estado legislativo el pasado miércoles y que esta semana comenzará a discutir la Legislatura.

El plan bianual de Mayra Mendoza

Después de hacer un repaso de cómo encontró el municipio en 2019 cuando asumió la intendencia y de enumerar los principales hechos y obras de gestión de los seis años de gobierno, la intendenta realizó un repaso de las obras previstas para los próximos dos años. Entre ellas, 500 cuadras de asfaltos, la renovación del 100% de las plazas de Quilmes, una nueva bajada en la Autopista Buenos Aires - La Plata para la localidad de Ezpeleta, finalizar la nueva traza del acceso sudeste, una obra que quedó paralizada por el gobierno nacional, la construcción de tres nuevos polideportivos y cinco edificios educativos. También un nuevo centro de memoria en el Puesto Vasco, la construcción de dos nuevas comisarias, y la finalización de la contenerización para recolectar los residuos en todo el municipio.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://twitter.com/Letra_P/status/1989722142074654982&partner=&hide_thread=false

"Hemos atravesado muchísimo, pero de eso se trata asumir tareas, hay que ponerle el cuerpo y el corazón. Somos parte de una generación política que no va a aflojar", afirmó Mendoza, al tiempo que agregó: "No vamos a permitir que el odio y la crueldad le ganen a las ganas de transformar como lo soñamos. Para eso, van a contar siempre conmigo, desde el lugar que me toque. En unos días, jurando por el pueblo de Quilmes en la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires".

"Nadie se salva solo. Necesitamos reconstruir un proyecto de país para que Quilmes pueda seguir creciendo. Sin imposiciones del FMI ni de nadie. No vamos a estar en ese lugar nunca. Nunca vamos a ser empleados del poder ni a dejar de trabajar por lo que nuestro pueblo se merece", aseguró.

El reclamo a Axel Kicillof

Durante su exposición, Mendoza habló de dos obras que no podrán financiarse con fondos municipales: la finalización de la estación de tren Héroes de Malvinas, paralizada por el gobierno nacional, y el plan hídrico para los arroyos. Sobre este segundo punto fue que hizo un reclamo al gobierno provincial que encabeza Kicillof.

Mayra Mendoza plan bi anual Quilmes

“Necesitamos las obras de los arroyos San Francisco y Las Piedras. No quiero que nadie se sienta ofendido por esto que voy a decir, pero es mi responsabilidad decirlo”, avisó, para después marcar que se creó el Plan Integral Hídrico Social y Ambiental para la Cuenca de los Arroyos por una ley provincial que impulsaron.

“En el Presupuesto 2026 de la provincia, lamentablemente, no encontramos financiamiento para el plan. No podemos seguir con miedo a que llueva a 40 años de la vuelta de la democracia. Hay que ser respetuoso de nuestro pueblo y asignar presupuesto a esas obras”, reclamó.

También cuestionó al gobierno nacional de Javier Milei: “Tenemos muchas obras paralizadas por culpa del abandono del gobierno nacional. Y nadie tiene que sentirse ofendido por que digamos esto. Nación tiene que cumplir con sus obligaciones para con Quilmes. No tienen que tomarlo como un reclamo. Cada quien debe hacerse cargo de lo que le corresponde”, afirmó.

El pedido por CFK

Durante el discurso, Mendoza reiteró el pedido por la libertad de Cristina Fernández de Kirchner: “Desde principios de este año, la democracia es menos democrática. Con Cristina presa, no hay democracia plena”, afirmó. “Tenemos que militar, organizar y generar conciencia por Cristina Libre, sin romantizar la relación entre el balcón y la calle. Sin Cristina en libertad, no tenemos un objetivo cumplido”, agregó.

Bloque del peronismo
El gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof 

Las Más Leídas

También te puede interesar