Todo roto

Rodrigo de Loredo le pidió a Luis Juez que se baje de la carrera por la gobernación de Córdoba

El radical encabezó un raid mediático para contar su plan de trabajo 2027. Le marcó la cancha al senador con un pedido de acompañamiento.

El jefe del bloque radical en la Cámara de Diputados, Rodrigo de Loredo, busca recuperar el pulso político en Córdoba al confirmar que será candidato a gobernador en 2027. Le pidió a su compañero Luis Juez que se baje. Sin cargos en el gabinete de Javier Milei a la vista, desde el 10 de diciembre, se vuelca a su campaña.

En un intenso raid mediático, el referente de la Unión Cívica Radical (UCR) ratificó que trabajará 24/7 recorriendo cada parte del territorio cordobés para su objetivo: quitarle el sillón que ocupa el gobernador Martín Llaryora. Pero antes necesita despejar algunas variables.

De Loredo aseguró que no habrá marcha atrás. “Mi mérito es tratar de que el cordobés visualice que soy un candidato preparado para gobernar Córdoba. Es una decisión que ya tengo tomada”, afirmó.

El político remarcó que su nombre estará en las boletas dentro de tres años: “En el 2027, algo que tienen que tener en claro los cordobeses es que cuando entren al cuarto oscuro va a haber una boleta con el nombre de Rodrigo de Loredo. Fin. Es una decisión que no tiene vuelta atrás” y por la que va a trabajar con “intensidad en cuanto al despliegue territorial, al estudio de los temas, a la conversación con los sectores”.

Rodrigo de Loredo
Rodrigo de Loredo aseguró que su nombre estará estampado en la boleta provincial de 2027

Rodrigo de Loredo aseguró que su nombre estará estampado en la boleta provincial de 2027

El dirigente radical, alineado de manera periférica a La Libertad Avanza, sostuvo que su objetivo será construir un frente amplio para disputar el poder después de tres décadas de hegemonía peronista en la provincia. “Soy muy consciente de que tenemos que armar un frente. Voy a trabajar inmensamente para que se suceda”, señaló, y consideró que La Libertad Avanza “tiene que estar en esto”.

De Loredo destacó que el clima político nacional ofrece una oportunidad de cambio. “Hemos cambiado el miedo al pasado por la esperanza en lo que viene y tenemos la oportunidad histórica de hacer lo propio en Córdoba, que hace 30 años gobierna el peronismo y está muy mal”, opinió.

La "invitación" para Luis Juez

Tras no haber aceptado ser candidato a diputado por LLA, con esta decisión vociferada a los cuatro vientos, De Loredo le marca la cancha a Juez al decir que no dará un paso al costado.

El anuncio no sólo lo posiciona con anticipación, sino que también funciona como una señal interna para ordenar al radicalismo detrás de un proyecto común. En ese marco, De Loredo llamó a Juez a “acompañar” la construcción y a dejar atrás las diferencias que en los últimos años fragmentaron a la coalición opositora. “Si queremos ganar, tenemos que estar juntos”, repitió en distintos encuentros partidarios, intentando reeditar la sociedad que en 2023 disputó la gobernación, pero con un nuevo reparto de roles.

De Loredo y Juez.png
Rodrigo De Loredo y Luis Juez, compañeros, por lo menos de vuelo.

Rodrigo De Loredo y Luis Juez, compañeros, por lo menos de vuelo.

“El candidato tiene que ser el que pueda ganar”, lanzó en modo de chicana camuflada. Es que Juez fue tres veces candidato a la gobernación, la última con De Loredo al frente de la candidatura a la intendencia. Ninguno logró vencer ni a Llaryora ni a Daniel Passerini.

Ya se apresuró hace varios meses Juez quien, alineado con las fuerzas del cielo, pidió ser el candidato a gobernador de Milei en Córdoba.

El mensaje a la UCR

De Loredo reveló que en las últimas elecciones votó en blanco y explicó que no acompañó al candidato radical, Ramón Mestre, por considerar que su postulación no representó genuinamente al espacio. “Voté en blanco”, reconoció en radio Mitre. Y agregó: “No lo voté a Ramón, porque no fue el candidato de la UCR, fue el candidato de Llaryora. Sabemos cómo fue ese enlace”.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/rodrigodeloredo/status/1987566513180545194&partner=&hide_thread=false

Con esta definición, el dirigente buscó marcar distancia tanto de Mestre -con quien mantuvo una disputa judicial por internas- como de los acuerdos internos que, según él, terminaron beneficiando al oficialismo provincial. Desde el 10 de diciembre, por primera vez en la historia, la UCR de Córdoba se queda sin representación en la Cámara de Diputados.

Luis Juez se bajó del acto de campaña de Javier Milei en Córdoba
Congreso: Alfredo Cornejo busca unir a la UCR en las dos cámaras para controlar el cuórum.

También te puede interesar