TODO POR DECRETO

FMI por DNU: La Libertad Avanza suspendió el debate en comisión para evitar más piñas entre Zago y Almirón

Los diputados debían verse las caras este jueves tras agarrarse a trompadas en el recinto. La reunión se hará el martes y el legislador del MID sería desplazado.

Ocurre que, a partir de ese incidente, Martín Menem quiere desplazar a Zago, quien fue elegido como vocal por La Libertad Avanza. Además, busca que Almirón sea el presidente de la Comisión, que por rotación le correspondería a Diputados. El otro candidato es el radical Francisco Monti, aliado libertario.

En 2024 la comisión fue presidida por el senador libertario Juan Carlos Pagotto. La negociación no está cerrada y el oficialismo no podía permitir que Zago y Almirón volvieran a cruzarse, esta vez en el pequeño salón Arturo Illia del Senado.

Fuentes de LLA confirmaron a Letra P que Menem quiere que Zago renuncie a todas las comisiones que integra, entre ellas a la bicameral de DNU. "Asumió por el oficialismo y ahora es opositor", justificaron. La excusa formal del oficialismo para suspender la comisión fue otra: señalaron que el encuentro se pospuso al próximo martes para que asistan funcionarios del Ministerio de Economía. No estaría el ministro, Toto Caputo.

En estos días, en La Libertad Avanza también habría un intento para correr de la bicameral a otro exlibertario que la integra: el senador Francisco Paoltroni. Sin ellos, Milei estaba en franca minoría, con siete miembros sobre 16, entre propios y aliados. Esa debilidad no es decisiva porque los decretos pueden tratarse en el recinto sin tener despachos ratificados. Pero influye para elegir autoridades, que son las que definen la agenda de trabajo. Una salida que evaluaban en LLA es sostener a Pagotto en la presidencia. Hay antecedentes que justificarían esa decisión.

Sin DNU por FMI

Como explicó Letra P, Milei quiere que el DNU que lo habilita a negociar con FMI sea aprobado en Diputados y, de ese modo, quede validado. Esto es así porque sólo si se rechaza en los dos recintos, un decreto se deroga. En la Cámara baja, Milei confía en la influencia de los gobernadores.

Este miércoles, esa estrategia tuvo una mala señal, cuando una mayoría opositora en Diputados emplazó a comisiones para investigar el LibraGate. Zago fue clave al igual que exlibertarios como Eduardo Falcone y Cecilia Ibañez (MID); y Lourdes Arrieta. También pesaron los larretistas Álvaro González y Héctor Baldassi.

El decreto que iba a debatirse en comisión este jueves no contiene la letra chica del acuerdo con el FMI, sino el detalla de algunos preceptos de la negociación, como usar los fondos frescos que ingresen para cancelar las deudas del Tesoro con el Banco Central y, entiende el Gobierno, bajar los niveles de inflación.

Milei firmó el DNU el lunes y dio los pasos para que el Congreso lo trate rápido: lo envió al día siguiente e instruyó a la bicameral que lo ponga en tratamiento. En diez días, si no es dictaminado podría tratarse en las dos cámaras, aprobarse y rechazarse por mayoría simple.

Libertarios en minoría

La reunión de comisión bicameral de este jueves tenía al oficialismo sin chances de imponer una agenda y con posibilidad de quedar en minoría. El diputado Nicolás Massot (Encuentro Federal) tiene decidido presentar un dictamen de rechazo.

LLA sólo podría contar con el voto de los libertarios Pagotto y Almirón; de los senadores Luis Juez (PRO), Víctor Zimmermann (UCR), Carlos Espínola (Provincias Unidas); y de los diputados Monti (UCR) y Diego Santilli (PRO), quien reemplazará a Esteban Lombardi.

Unión por la Patria presentará un dictamen de rechazo firmado por Anabel Fernández Sagasti, María Teresa González, Mariano Recalde (Senado); Carolina Gaillard, Vanesa Siley y Ramiro Gutiérrez. Será el despacho de mayoría, un dato que no influye en una eventual votación en el recinto.

La reunión que fue anunciada extra oficialmente para el martes aún no fue citada. Antes, Menem tratará de imponer a Almirón y desplazar a Zago. No lo quiere más cerca.

Oscar Zago, diputado y exjefe de La Libertad Avanza, es sacado del recinto. 
Los senadores Juan Carlos Pagotto (LLA) y Víctor Zimmermann (UCR), miembros de la bicameral de DNU.   

También te puede interesar