CIERRE DE LISTAS | CABA

Facundo Manes vuelve a jugar solo: armó lista propia y va por el Senado desde la Ciudad

No cerró con los gobernadores y se alejó de la sociedad con Schiaretti. Los intentos fallidos y la aventura porteña con un ojo en 2027.

Facundo Manes será candidato a senador por la Ciudad de Buenos Aires con una lista propia, tras no lograr cerrar un acuerdo con Provincias Unidas, el frente -que tomó el nombre de la liga de los gobernadores- que busca ser una alternativa a La Libertad Avanza y al kirchnerismo. El diputado decidió dejar la provincia de Buenos Aires y ensayar una aventura porteña, para conquistar a otro electorado pensando en 2027.

El neurocientífico jugará con una nómina propia llamada Para adelante, según le indicaron a Letra P fuentes de su entorno, y lo hará junto al sello del GEN, auspiciado por Margarita Stolbizer.

En el cierre de alianzas del 9 de agosto se alimentó la versión de su pase a CABA, aunque se especulaba que lo haría en el frente Ciudadanos Unidos, la alianza de los gobernadores que conformaron Provincias Unidas. Sin embargo, terminó haciéndolo bajo el eslogan del espacio que presentó en mayo de este año, cuando dejó el radicalismo.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/ManesF/status/1957263510548758592&partner=&hide_thread=false

Facundo Manes, sin acuerdos

Tras aquel lanzamiento en Tigre, junto al intendente peronista Julio Zamora, Manes comenzó una serie de conversaciones con varios sectores para darle volumen a su candidatura por la provincia de Buenos Aires. Un mes después de aquello, presentó una propuesta junto al cordobés Juan Schiaretti para ser una alternativa nacional, que luego buscaría profundizar con un armado bonaerense.

Cuando se cerraron las alianzas en la provincia para las elecciones del 7 de septiembre, Manes figuró en una de las fotos de Somos Buenos Aires, la alianza que buscaba nuclear a la UCR, la Coalición Cívica, el socialismo y el peronismo no-K. Un espacio que nació torcido y con serias diferencias en sus tribus que aún no se saldaron.

WhatsApp Image 2025-07-10 at 12.24.38 AM.jpeg
Radicales, con Schiaretti, Manes y el peronismo no K, en el frente Somos Buenos Aires

Radicales, con Schiaretti, Manes y el peronismo no K, en el frente Somos Buenos Aires

Después de meter algunos -pocos- apellidos en las nóminas de la provincia, Manes se abocó a buscar un frente que auspicie su candidatura a diputado nacional, ya que el 10 de diciembre se vence el mandato que consiguió con la boleta de Juntos por el Cambio en 2021. Fue cuando apareció en escena Provincias Unidas, la alianza de cinco gobernadores que pretende ser una tercera vía federal.

El pase a CABA

Ser la pata bonaerense de esa fuerza sonaba tentador para cualquiera que tuviera aspiraciones de mostrarse como una opción alejada de los polos que dominan la política nacional. Allí surgió la disputa entre Manes y Florencio Randazzo, los dos dirigentes que comparten al armador: Schiaretti. El cordobés se muestra como el ideólogo de Provincias Unidas y será el candidato de ese espacio por su provincia. El exministro lo hará por Buenos Aires.

manes 2.jpg
Facundo Manes.

Facundo Manes.

Cuando Manes supo que perdería esa pulseada cruzó la General Paz para negociar un lugar del mismo sector, pero con la camiseta porteña y en tándem con el presidente del radicalismo, Martín Lousteau. Después de diez días de negociación, finalmente el economista será candidato a diputado por Ciudadanos Unidos y Manes, que sonaba para hacerlo por la cámara alta, desistió.

El diputado permanecerá en suelo porteño pero finalmente buscará un lugar en el Senado con Para adelante, encabezando una boleta en la que lo acompañará Carla Pitiot. Por el mismo frente, el presidente del GEN, Sergio Abrevaya, irá como primer candidato a diputado nacional.

Dirigentes que estuvieron muy cerca de Manes en los últimos años lo señalaron por “no esperar el proceso propio que se da en las candidaturas”, mientras que cerca del médico sostuvieron que estarán en una boleta “a pesar de todas las trabas que nos pusieron”. Como en 2023, cuando no logró reunir los consensos para que el radicalismo acompañe su candidatura presidencial, ahora el diputado buscará un lugar en el Senado que lo posicione con el mismo propósito para 2027.

Facundo Manes.
Pablo Domenichini y Miguel Fernández, referentes de dos sectores de la UCR bonaerense. 

También te puede interesar