LA AVENIDA DEL MEDIO

Facundo Manes y Schiaretti saltaron a la cancha bonaerense "contra los populismos de izquierda y de derecha"

El radical y el peronista cordobés encabezaron un acto en La Plata. Auditorio anti-K, ex-PRO y vecinalista. Maldito pasado y proyección de “país normal”.

La cita fue en el Centro Cultural Islas Malvinas de la capital bonaerense, donde comenzaron a caminar la hoja de ruta que tendrá un objetivo doble: la elección provincial del 7 de septiembre y la nacional del 26 de octubre. Para la primera, Manes y Schiaretti ya trabajan en fortalecer esta estructura desde los municipios, donde varios intendentes sin referencia nacional confluirán en una estrategia para cuidar los concejos deliberantes y animarse a dar la pelea seccional.

Manes Schiaretti 1.jpeg

Facundo Manes y los socios equivocados

Pasadas las 18.30, Manes y Schiaretti subieron a un escenario que preparó el dirigente platense Federico Martelli, quien ofició de moderador en el conversatorio que abordó, principalmente, temas nacionales. La idea de un país federal, con más producción, empleo genuino y movilidad social ascendente fueron los ejes de la actividad. "Llamamos a construir una alternativa de un país normal", dijo el cordobés.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/Letra_P/status/1938352797348417794&partner=&hide_thread=false

A su turno, Manes sostuvo que se involucró en política hace cuatro años, “al mismo tiempo que Milei”, pero -subrayó- “me equivoqué de socios, él llegó a presidente”. “Quería creer en la política con los mejores políticos. Se necesita una idea sensata, que la Argentina vuelva a tener una gran clase media con poca pobreza estructural y buena calidad educativa. Hay que hacer un país como el que tuvimos”, señaló el diputado.

La referencia fue al esquema de Juntos por el Cambio que ganó las elecciones de 2021 con casi todo el radicalismo unido detrás de la figura del neurocientífico y el aparato electoral y territorial del comité provincial que entonces conducía el senador Maximiliano Abad. En aquellos comicios Manes perdió las PASO con Diego Santilli, del PRO, e ingresó a la Cámara de Diputados con más de 1.200.000 votos en Buenos Aires.

Las figuritas del armado en Buenos Aires

En la primera fila de la actividad, que se denominó "Hacia un Modelo de Desarrollo, Sustentable y Federal", estuvieron el intendente de Tigre, Julio Zamora, y el exalcalde de Hurlingham, Juan Zabaleta. Junto a ellos se sentaron Pablo Juliano y Danya Tavela, compañeros de bloque de Manes en el Congreso, y la tropa legislativa bonaerense con Matías Civale y Claudio Frangul.

Civale Frangul.jpeg
Matías Civale y Claudio Frangul, diputados bonaerenses.

Matías Civale y Claudio Frangul, diputados bonaerenses.

Hasta La Plata también llegó el extitular del ANSES Diego Bossio, el exdiputado del PRO Daniel Lipovetzki e intendentes del radicalismo como Salvador Serenal (Lincoln) y Nahuel Mittelbach (Florentino Ameghino) y el presidente de la UCR local, Pablo Nicoletti.

Varios de los presentes reconociero, off the record, que están avanzadas las negociaciones con la plana del PRO que responde al jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri. Esa tropa gobierna Vicente López, Junín, Nueve de Julio y Pergamino, distritos fuertes que pueden inclinar la balanza en las elecciones seccionales. No se descarta que antes del 9 de julio, fecha en la que se cierran los plazos para presentar las alianzas, el jorgemacrismo esté incluido en este frente.

Lipovetzki.jpeg

Mientras Manes y Schiaretti dialogaban en el escenario del auditorio del Centro Cultural Islas Malvinas, ubicado en el casco fundacional de la capital bonaerense, cuarenta cuadras al norte, en el barrio platense de Gonnet, el presidente Milei cerraba el acto con el que La Libertad Avanza ponía primera en la campaña electoral en la madre de todas las batallas.

En efecto, fue el lanzamiento libertario en suelo bonaerense, en el que el Presidente dio una señal de acompañamiento y compromiso con la estructura electoral que conduce su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y donde se confirmó que José Luis Espert será el candidato del Gobierno para los comicios de octubre en Buenos Aires.

Juan Schiaretti y Facundo Manes salen de la rosca privada y oficializan su frente transversal en La Plata
Julio Zamora, Jorge Britos, Joaquín de la Torre, Danya Tavela y Pablo Juliano.

También te puede interesar