Provincias Unidas, el flamante frente que presentaron cinco gobernadores, tendrá representación en la Ciudad de Buenos Aires, producto de conversaciones que se aceleraron este jueves de cierre de alianzas. No sólo eso, también están los rostros que encabezarán las boletas, que implicaría un enroque en el Congreso: el diputado Facundo Manes sería el candidato para la cámara alta por este espacio, mientras que el senador Martín Lousteau se postularía para Diputados.
Registrate para continuar leyendo y disfrutando de más contenidos de LETRA P.
De esta forma, con su mudanza de distrito, el neurocientífico no haría valer el 1,2 millón de votos que obtuvo en las PASO 2021 en la provincia de Buenos Aires, pero al menos Somos dejará de crujir en ese territorio, donde Florencio Randazzo puja para ser el representante del grito federal. Pero el movimiento, también le permitiría al radicalismo presentar una oferta electoral competitiva que le de revancha después del duro revés que sufrió hace dos meses en las elecciones locales.
Producto del desdoblamiento y la apuesta por municipalizar las elecciones porteñas, en mayo, la discusión nacional quedó alejada de la rosca porteña y la UCR porteña jugó a candidatear sus segundas líneas. Así, la lista fue encabezada por Lula Levy, dirigenta estudiantil surgida de la cantera de Franja Morada en la UBA, que no consiguió superar el piso de votos para convertirse en legisladora.
En diciembre, se vencen los mandatos de Lousteau y Manes, por lo que ambos dirigentes, que vieron como buena parte de sus correligionarios se acercaban a la Casa Rosada, buscaron una alternativa para competir que encontraron en Grito Federal. La nueva edición de la avenida del medio, a un término que rechazan sus creadores, esta vez con alcance federal, está encabezada por mandatarios de distintas extracciones políticas: Ignacio Torres, de Chubut (PRO); Maximiliano Pullaro, de Santa Fe; Carlos Sadir, de Jujuy (UCR); Martín Llaryora, del peronismo cordobés; y Claudio Vidal, del provincialismo de Santa Cruz.
No todo es color de rosas, ya que las pretensiones porteñas de la dupla podrían encontrar resistencia en un sector del armado de los gobernadores. En especial, la figura de Manes es resistida en alguna de estas provincias.
logo
Por lo pronto, Ciudadanos Unidos (con los mismos colores y tipografía que Provincias Unidas) se conforma con la UCR, el PS, el GEN y Unión Federal.
La Ciudad como plan B
La creciente disputa en Somos, el armado centrista bonaerense protagonizado por peronistas antikirchneristas y radicales, condujo a Manes a buscar un plan B que podría concretarse en la Ciudad de Buenos Aires, siendo funcional a la búsqueda del diputado y a los gobernadores que hasta ahora no tenían una pata porteña para desembarcar en el bastión del PRO. Un amague fue esperar a que Jorge Macri no avalara el acuerdo con LLA que apuraba su primo Mauricio Macri, pero eso al final no ocurrió.
En cambio, la postulación a diputado de Lousteau le permitirá competir por un lugar más entrable que, además, tiene las chances de arrastrar a los votantes del progresismo que supieron votar a Juntos por el Cambio, espacio al que perteneció, pero que no acompañan la alianza del macrismo con La Libertad Avanza.