Mientras Damián Bernarte afronta algunos conflictos en estos 17 meses como intendente de San Francisco, también descansa en un sondeo de opinión que le otorga cierta tranquilidad: un 60% de la población evalúa de manera positiva el camino transitado hasta aquí. Javier Milei y Martín Llaryora también ostentan números amables.
La encuesta a la que accedió Letra P pertenece Opinar, del consultor Fernando Algaba, un licenciado en ciencias políticas con 20 años en el rubro, oriundo de Rafaela, ciudad santafesina ubicada a 90 kilómetro de San Francisco.
Damián Bernarte, una figura que fue creciendo desde su interinato
El intendente peronista conserva un buen nivel de acompañamiento a sus decisiones políticas. Claro que eso no lo exime de enfrentar conflictos internos y externos.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/DamBernarte/status/1918806805926309901&partner=&hide_thread=false
Ante la consulta de este medio, Algaba explicó que Bernarte ha sabido potenciar su imagen desde que fue intendente interino por dos años, cuando le tocó suceder a Ignacio García Aresca en el cargo, luego de que éste se convirtiera en diputado nacional.
Desde ese momento fue creciendo hasta lograr la intendencia en 2023. Claro que no son todas rosas en el camino del abogado. Un hecho personal a recibir un disparo con arma de fuego a fines de ese mismo año le restó algunos puntos en su imagen, sin embargo, pudo revertir esa situación.
Gráfico Bernarte en San Francisco.jpg
Según la consultora Opinar, que realizó el sondeo, la gestión de Damián Bernarte sigue teniendo buena consideración.
Según indica la encuesta de Opinar, la gestión de Bernarte tiene un 60,6% de acompañamiento por parte de los vecinos; un 20,6% considera que es regular mientras que un 12,7% no la ve con buenos ojos. “Se lo reconoce como un dirigente que gestiona”, indicó Algaba.
Respecto a la imagen de “Peta”, como se lo conoce popularmente, la consideración de la gente cae algunos puntos: para un 57,9% oscila entre “muy buena y buena”, para un 13,5% es regular y para un 8,6% es negativa.
Los reclamos de los sanfrancisqueños a su intendente
La encuesta también indagó en una muestra de 400 casos presenciales sobre los principales problemas de la ciudad, y también les solicitó valoración sobre las distintas áreas de gobierno.
Entre las problemáticas más importantes aparece la inseguridad, le sigue el mantenimiento (aquí entran espacios públicos, calles, bacheo, entre otros) y cuestiones relacionadas al tránsito y a la circulación.
Estas respuestas pueden explicar algunas decisiones del gobierno municipal en estos últimos meses: desde el empeño por fortalecer la Guardia Urbana Local, un “agresivo” plan de bacheo y controles de tránsito que se hicieron más frecuentes, sobre todo apuntados a las motocicletas.
bernarte llaryora calvo.jpg
Damián Bernarte, Martín Llaryora y Manuel Calvo, el tridente oriundo del departamento San Justo, al este de Córdoba
Como contrapartida, las personas encuestadas destacaron al área de obras públicas, la cual tiene una valoración del 67%. También tiene gran consideración lo que se hace en materia de cultura, espectáculos y actividades deportivas.
El estudio de opinión preguntó además sobre otros dirigentes políticos del oficialismo y de la oposición. Respecto a los primeros hay bastante nivel de desconocimiento, por lo que no se observa actualmente una figura que suceda a Bernarte dentro del oficialismo.
Dentro de la oposición los que mayor conocimiento tienen son el radical Marco Puricelli (UCR), la juecista Cecilia Roffé y uno de los referentes del PRO, Luciano Stoppani. Todos son concejales en la actualidad, en el caso de la segunda y el tercero transitan el segundo periodo.
Martín Llaryora, profeta en su tierra
En el caso de Llaryora no aplica la expresión “nadie es profeta en su tierra”, por contrario, el gobernador es el dirigente con mejor imagen en San Francisco, su pago chico. Tanto el departamento San Justo como Capital, los dos distritos donde gobernó a lo largo de su trayectoria política, fueron clave para obtener un triunfo en la última elección provincial.
Gráfico Llaryora en San Francisco.jpg
Martín Llaryora, que fue intendente en San Francisco, conserva una buena imagen en su pago chico.
Según los resultados de la encuesta, para el 62,1% de la gente la gestión de Llaryora es positiva; para un 20,9, regular, y para un 9,1% es negativa.
Javier Milei también pisa fuerte en San Francisco
Pese a ser San Francisco una ciudad administrada por gobiernos peronistas, en las últimas elecciones presidenciales Milei arrasó en las urnas: 75,72% contra el 24,27% de Sergio Massa (Unión por la Patria).
Gráfico Milei en San Francisco.jpg
Javier Milei sigue siendo ratificado en San Francisco por sus votantes.
En su caso, el “león” tiene una evaluación positiva de su gestión alcanzando el 52,3%. y ubicándose en el tercer puesto del podio de los dirigentes mejor considerados. Un 22,4% consideró el andar de su gobierno como “regular” mientras que un 17,1% sostiene que es “malo”.
Por lo visto, el ajuste o el impacto de la motosierra libertaria que arrasó en muchos sectores no tuvo tanto eco en esta ciudad que hasta ahora banca al presidente.