ATERRIZAJE FORZOSO

Aeropuerto de Rosario: quiénes ganaron y quiénes perdieron en la interna que debió resolver Pullaro

Designó a un gerente para encauzar un directorio con diferencias intestinas. El rol de la secretaria de Transporte y cómo talló la grieta del PRO.

Además, la llegada de Mónica Alvarado a Transporte en reemplazo de Renata Ghilotti bajó un mensaje claro: todos encuadrados y bajo una única jefatura. El propio gobernador y el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, están atentos al devenir de la trama tras los cambios.

Los motivos de los cambios

El gobierno provincial observaba de cerca desde hace varios meses el complejo panorama al interior del directorio de la aeroestación, con cortocircuitos a la orden del día entre Esteban Bretto, presidente del directorio y que responde políticamente al diputado PRO Gabriel Chumpitaz, y quienes ocupan las otras dos sillas, Nicolás Ruggiero, de cercanía con Pablo Javkin, y Pedro Giantenaso, de Funes y con sintonía con el concejal de esa ciudad Juan Ignacio Rímini.

aeropuerto Rosario.png
Ruggiero, Bretto y Giantenaso, el directorio del aeropuerto de Rosario.

Ruggiero, Bretto y Giantenaso, el directorio del aeropuerto de Rosario.

Drovetta fue presidente comunal de Serodino hasta 2023 y hasta ese momento estaba vinculado a la gestión ferroviaria, en caída a partir de decisiones del gobierno de Javier Milei. Aterrizó en el Aeropuerto de Rosario para encauzar lo que cerca del gobernador entendieron que no funcionaba. En el Ministerio de Desarrollo Productivo le reconocen la fuerza de trabajo y el alineamiento total hacia Pullaro y el ministro Puccini.

La interna PRO, el orden socialista y los problemas internos

Antes del arribo de Drovetta, hubo otro movimiento que abonó la voluntad del gobierno provincial de ordenar la casa: la salida de Ghilotti de la Secretaría de Transporte para hacerse cargo de la dirección de Aguas Santafesinas. No son pocas las voces que advertían que la interna del PRO entre la funcionaria y Chumpitaz se metía en el trabajo aeroportuario.

“Ahora hay un mandato claro del gobernador y el ministro”, dicen puertas adentro. Para eso, un empoderado Drovetta se encontró con cierta resistencia interna (“normal en todos los cambios”, ponderan) y la propia Alvarado sigue de cerca la cuestión: cuentan que va en persona al aeropuerto entre una y dos veces por semana.

Alvarado, de recorrido en áreas de Transporte -fue secretaria del área en la gestión de Mónica Fein como intendenta de Rosario-, tiene un bagaje técnico que, dicen en voz baja, contrasta con su antecesora. “Se está trabajando en mejorar cuestiones administrativas internas, siempre con mirada proactiva y superadora”, sostienen.

Embed

Otro foco de conflicto que las nuevas autoridades debieron desactivar fue el malestar de los empleados de la terminal aérea por algunas decisiones del directorio, quienes no se sentían escuchados. “Había disconformidad”, resumen las fuentes. Si bien no están previstos cambios en las sillas, nadie desconoce las responsabilidades de cada uno de los involucrados. "Nadie está exento de una toma de decisiones", condensa.

Un pie en el acelerador en el Aeropuerto de Rosario

Con esa premisa, las últimas semanas tuvieron una seguidilla de novedades de importancia para la terminal aeroportuaria. Pocas horas atrás se conocieron las ofertas para la reconstrucción de la pista, se inauguró una nueva cinta transportadora de equipajes, se están probando las mangas -un reclamo histórico- y se anunciaron nuevas frecuencias. “El gobierno tiene como prioridad el aeropuerto”, repiten al tiempo de anticipar más anuncios para la temporada de verano, con posibles nuevos destinos.

En igual sentido, también entró en el terreno de lo discursivo el anuncio hecho la última semana formalizando la posibilidad de exportar cargas sin la necesidad de pasar por Ezeiza. El federalismo pregonado por la gestión Pullaro siente como una victoria poder mostrar que el corazón productivo del país también puede valerse por sí mismo para enviar sus productos, sin pasar por Buenos Aires. Sin ir más lejos, la Nación era quien debía hacerse cargo del arreglo de la pista en primera instancia.

Santa Fe: Ruggiero, Bretto y Giantenaso, el directorio del aeropuerto de Rosario.
Gabriel Chumpitaz, junto a Patricia Bullrich. El diputado rompió con el PRO y arma bloque propio filo-libertario.

También te puede interesar