El intendente de San Francisco, Damián Bernarte, atraviesa su primer conflicto institucional ante la decisión de brindar un espacio, en pleno microcentro de su ciudad, para la construcción del nuevo edificio policial. Parte del sector privado puso el grito en el cielo con esta decisión. Sin embargo, todo apunta a que el mandatario se mantendrá firme.
¿Cuál es el problema? Existe unanimidad sobre el traslado de la Policía de San Francisco a una nueva dependencia debido al deterioro del edificio donde funciona actualmente, cuya construcción data de 1914. De lo que se trata es de la nueva ubicación y los problemas que las voces disidentes creen que implicaría dentro del pago chico del gobernador Martín Llaryora.
Qué le recriminan al intendente Damián Bernarte
El Concejo Deliberante aprobó en la anteúltima sesión, con mayoría oficialista, la donación de un terreno céntrico para la construcción de la nueva Jefatura Departamental de Policía. Allí la oposición mostró por primera vez los dientes.
El edificio se levantará en una manzana a metros del corazón de San Francisco, donde actualmente funciona una playa de estacionamiento. A su alrededor hay dos colegios, también una clínica médica, siendo tres inmuebles muy concurridos diariamente. Además, se suman variados comercios y la zona bancaria. Todo ese combo hace que el sector tenga un tránsito intenso.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/marcojpuricelli/status/1907955836263281026&partner=&hide_thread=false
Los bloques opositores en San Francisco salieron a juntar firmas para conocer la opinión de los vecinos.
En un comunicado firmado por el Colegio de Arquitectos, la Asociación de Industriales Metalúrgicos (AIM), el Centro Empresarial y de Servicios (CES), el Colegio de Ingenieros Civiles, entre otras entidades, se le exigió al gobierno municipal un “tratamiento comunitario, social y técnico” de las obras anunciadas y sobre todo ser consultados.
Expresan que el proyecto no acompaña los lineamientos generales planteados por el Código de Edificación vigente en lo que se refiere a la conservación del centro histórico y al uso del suelo.
Además, sobre el lote elegido para este edificio sostienen que “constituye una media manzana central de tráfico intenso, actualmente saturado en horas pico y con cuatro semáforos de cuatro tiempos”.
Le agregan las dos escuelas y la clínica aledaña, el Superdomo que recibe eventos masivos y la zona comercial y bancaria en derredor, indicando que existe “mucha movilización” y aseguran que en caso de una emergencia una rápida salida de móviles podría poner en riesgo a quienes transitan en el lugar, muchos de ellos niños y adolescentes.
“Nosotros estamos pidiendo más espacios para estacionamiento y, en cambio, se ocuparía un sector clave con una dependencia policial”, señaló por su parte Oscar Vidal, al frente del CES.
La oposición salió a buscar firmas de los vecinos
Por su parte, la oposición tuvo dos reveses en el Concejo Deliberante en este tema y decidieron salir a buscar firmas de sanfrancisqueños que se oponen a esta obra para mostrar que existe disconformidad con la decisión del municipio. Desde la otra vereda, remarca, cuentan que también existen muchas voces a favor.
Desde Juntos por el Cambio avisaron que coinciden en la necesidad de construir el edificio, pero apuntan a localización con los mismos argumentos que las entidades: “Es una verdadera destrucción de un pulmón verde del centro”, indicó el jefe del bloque en el Concejo Deliberante, Luciano Stoppani.
bloque-concejales-jxc san francisco.jpeg
Marco Puricelli, Camila Sol Pérez, Luciano Stoppani y Pablo Terraf, concejales de JxC de San Francisco.
Fuente: Prensa JxC
Por su parte, la edil de Córdoba Cambia, Cecilia Roffé, dijo sobre este proyecto que va en contra de todas las ordenanzas de urbanismo vigentes, y que, sin dudas, “persigue objetivos meramente electorales”.
Fondos provinciales para la nueva Jefatura policial de San Francisco
Los fondos para la obra serán millonarios y los aportará el gobierno de Córdoba. “La obra se hace y los argumentos de los que están en contra son rebatibles”, le dice a Letra P una fuente cercana al despacho de Bernarte, tras las repercusiones del anuncio.
El oficialismo entiende que el debate pasa más que todo por tener más lugares de estacionamiento, lo que la iniciativa –remarcan- contempla. No obstante, entre los argumentos para contraponer a los disidentes aseguran que se levantará una oficina sobre todo administrativa, como la que funciona actualmente a unas cuadras de distancia: “Es una oficina administrativa; el CAP, el SEOM, el ETER, para dar algunos ejemplos de fuerzas de seguridad, están alejados del centro y desde allí salen los móviles ante emergencias”, fundamentaron.
nuevo edificio policia San Francisco aérea.jpg
Render del edificio que se proyecta para la nueva jefatura policial de San Francisco.
Para el gobierno municipal hay “resistencia” a los cambios en la propuesta de modernizar a San Francisco, adaptándola a los tiempos actuales. E insisten que el problema, según lo escuchado, es básicamente “una cuestión de lugar de estacionamiento”.
Una cuestión más que resaltan es que el proyecto original del Centro Cívico, que data de la década del sesenta del siglo pasado, planteaba edificios justo donde se construyó luego la playa de estacionamiento adonde en un futuro funcionará la Policía.
Bernarte ha sabido construir en el interior de Córdoba una muy buena relación con las instituciones, entidades y cámaras desde que fue electo intendente hace poco más de un año. Un camino que inició previamente cuando transitó dos años de interinato, tras la salida de Ignacio García Aresca hacia el Congreso.
Hoy, con este frente abierto, el vínculo atraviesa su primer cortocircuito grande. Y nadie parece ceder en su postura.