Elecciones 2025

San Francisco: Damián Bernarte desafía la crisis y lanza un loteo masivo para captar el voto de la clase media

El intendente jugó fuerte para mostrar gestión en un año electoral. La oposición lo acusa de hacer marketing con fondos públicos y apuntó al gasto.

Damián Bernarte no gobierna una isla. El intendente de San Francisco también afronta una época de vacas flacas causada por la caída de la recaudación propia y de la coparticipación. Pero busca que la ciudad que catapultó al gobernador Martín Llaryora trascienda en medio de una coyuntura económica compleja y en un año electoral.

Uno de sus caballitos de batalla en lo que resta de su gestión será la creación de un loteo municipal que si bien fue anunciado el año pasado, recién pudo presentar esta semana. Lejos de las encuestas que miden a los intendentes –en la última no fue favorecido- y de los cuestionamientos de la oposición por el gasto público que consideran “elevado”, el abogado redobla la apuesta y prepara una inversión inicial de más de $380 millones para construir La Arbolada, un loteo con 512 parcelas.

“Creemos que debemos estar atentos para resolver todas las cuestiones que preocupen a los vecinos de San Francisco, aún cuando lo hacemos cada vez con menos recursos, aún cuando el Estado Nacional cada vez nos saca más fondos”, explicó en diálogo con Letra P, al justificar la necesidad de la obra.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/DamBernarte/status/1917336649500869099&partner=&hide_thread=false

Bernarte aclaró que este es el puntapié inicial para luego pensar en un loteo de carácter social y en un plan de viviendas.

Qué busca Damián Bernarte con un loteo municipal

Previo a su partida a San Miguel de Tucumán, donde este viernes y sábado participará del primer encuentro del Consejo Federal de Intendentes (Cofein), una iniciativa que busca fortalecer las capacidades y la articulación de los gobiernos locales en Argentina, Bernarte dejó en claro que busca ser el autor del loteo público “más grande que se haya desarrollado en la historia de San Francisco”.

La necesidad habitacional en la ciudad cabecera del este cordobés es grande. Desde los albores del 2000 que no surgen planes de vivienda, siendo el último la entrega de 400 casas en 2008 en lo que fue el Plan Federal I, anunciado en 2004 por el presidente Néstor Kirchner. El barrio surgió en la gestión del radical Hugo Madonna, pero las viviendas fueron entregadas en la del justicialista Martín Llaryora.

Damian Bernarte La Arbolada.jpg
"Los municipios dejaron de ser solamente prestadores de servicio", indicó el intendente Damián Bernarte.

"Los municipios dejaron de ser solamente prestadores de servicio", indicó el intendente Damián Bernarte.

Ya en la década de 2010, el hoy gobernador compró varios terrenos en la zona sur de San Francisco que sirvieron para que luego se edifiquen más de 400 casas del Procrear, el plan Lo Tengo y también para un loteo municipal llamado Brisas del Sur, más pequeño que La Arbolada, en el cual ya hay familias viviendo.

“Los municipios dejaron de ser prestadores de servicios y se convirtieron en desarrolladores de la vida integral de quienes habitan sus territorios y en este contexto vemos que, en el día a día, nos reclaman soluciones a distintos temas como la problemática habitacional”, aseguró Bernarte, asumiendo esta cruzada como uno de sus desafíos más grandes en la intendencia.

Cómo son los lotes que saldrán a la venta en San Francisco

El llamado a licitación para la adjudicación de la obra sería tratado en la próxima sesión del Concejo Deliberante. Mientras tanto, desde el pasado jueves se abrirán las inscripciones en forma digital para las familias interesadas en acceder a uno de los terrenos.

Si bien hay una serie de requisitos para participar de la compulsa pública digital, uno de ellos indica que “ninguno de los integrantes del grupo familiar conviviente puede ser titular de dominio pleno de ningún inmueble o poseer algún derecho personal derivado de un contrato de compra venta, en los Grupos A y B”.

El loteo está comprendido por dos superficies. "La Arbolada l", que abarca 14,25 hectáreas, y "La Arbolada II", con 6,85 hectáreas. Entre ambas conforman 21,1 hectáreas urbanizadas que generarán 512 parcelas, de las cuales 346 estarán disponibles para la venta.

loteo arbolada san francisco.jpg
El loteo está comprendido por dos superficies y los interesados en San Francisco ya pueden inscribirse.

El loteo está comprendido por dos superficies y los interesados en San Francisco ya pueden inscribirse.

Los lotes cuentan con superficies de entre 200 m2 y 300 m2 y el precio base del terreno será de $19.200.000, menor que el del valor de mercado, justifican desde el Ejecutivo. Los 166 lotes restantes volverán a las manos de los dueños originales (Wilma Lucía Vasallo, Eduardo Alberto Lucarelli y Mónica Lucarelli) en forma de pago, tras una negociación con el municipio.

Todos saldrán a la venta con infraestructura completa: red de agua potable, cloacas, tendido eléctrico, alumbrado público, señales débiles subterráneas, gas natural, arbolado urbano, parquización, señalización vial y pavimento.

La oposición le apunta al gasto púbico y desconfía del costo de los lotes

Cecilia Roffé, concejal del bloque unipersonal Córdoba Cambia en el Concejo Deliberante, apuntó a Bernarte por ir “a contramano de la corriente” asegurando que en vez de achicar el Estado para hacerlo más eficiente, decidió “agigantarlo con necesidad de devolver favores para construir su carrera política”.

La edil agregó que mientras el intendente cuestiona que no recibe más recursos de la Nación, crea igualmente nuevas áreas que considera llamativas en su gobierno.

Por su parte, Andrés Romero, referente del Frente Renovador en San Francisco, criticó al intendente por los precios que tienen los lotes, los cuales a su entender no tienen fines sociales. “Sostienen que son más bajos que los del valor de mercado, pero eso es mentira. La municipalidad tiene mil lotes ociosos en sus manos. Si Bernarte quería hacer política social podía hacerlo desde ahí con un precio real social y con cómodas cuotas”, dijo.

Guillermo Quiroga, armador de LLA de San Francisco.
Encuesta: Gustavo Sáenz saca 17 puntos en la capital de Salta y LLA se posiciona como segunda fuerza

También te puede interesar