Gustavo Sáenz, anunció que revisará los planes sociales de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) entregados a personas extranjeras no residentes. En línea con la política migratoria de la gestión encabezada por el presidente Javier Milei, el gobernador de Salta enfatizó que su objetivo es “defender los intereses de los argentinos”.
El mandatario provincial señaló que su administración “colabora con todo lo necesario” para avanzar en esta dirección, en línea con la política impulsada por el Gobierno nacional. A través de sus redes sociales oficiales, Sáenz aseguró que "el Gobierno nacional está trabajando en esa línea y nosotros vamos a acompañar. Insistimos en la necesidad de dar de baja los planes sociales de ANSES a aquellos extranjeros que los cobran sin vivir en nuestro país”, sostuvo el gobernador.
Apoyo al rumbo de Javier Milei y Patricia Bullrich
La publicación fue reposteada por el Presidente en sus propias redes sociales, en un gesto de respaldo a la postura del mandatario salteño. Además, Sáenz manifestó su respaldo a la reforma migratoria impulsada por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/GustavoSaenzOK/status/1928504049768280384&partner=&hide_thread=false
“Desde Salta la venimos pidiendo desde que asumí como gobernador, por ser una provincia con pasos internacionales”, remarcó el jefe del Ejecutivo provincial, haciendo referencia a la situación geográfica clave del distrito en relación con el tránsito fronterizo.
Según explicó, la decisión de revisar estos beneficios sociales no responde a una postura ideológica sino a una cuestión de equidad y responsabilidad fiscal, alineada con los nuevos lineamientos del Ejecutivo nacional.
Salta y la cooperación federal en materia migratoria
Las expresiones de Sáenz se dieron en un contexto de endurecimiento del control migratorio a nivel nacional, con nuevas normativas impulsadas por el Ministerio de Seguridad. La propuesta busca reforzar los criterios para la percepción de subsidios, limitándolos a quienes residan efectivamente en el país.
El gobernador destacó la importancia de un trabajo articulado entre Nación y provincias para llevar adelante estas reformas. “Es un gran paso en defensa de los intereses de nuestro país y de los argentinos”, sostuvo.
Además, insistió en que este tipo de medidas no buscan excluir, sino garantizar un uso justo y responsable de los recursos públicos. En este sentido, adelantó que su gestión llevará adelante auditorías internas sobre los beneficiarios actuales en la provincia.
Patricia Bullrich con el gobernador de Salta, Gustavo Sáenz..png
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y el gobernador de Salta, Gustavo Sáenz.
La postura de Gustavo Sáenz frente al uso de fondos sociales
La revisión de los planes sociales otorgados a ciudadanos extranjeros no residentes se inscribe en un debate más amplio sobre el sistema de asistencia estatal. En distintas declaraciones públicas, referentes del Gobierno nacional y algunos gobernadores han cuestionado la falta de controles previos.
En el caso de Salta, Sáenz aseguró que se realizará un cruce de datos con los registros migratorios para verificar la residencia efectiva de quienes perciben asistencia social. Las medidas podrían incluir la suspensión o baja de beneficios cuando se detecten inconsistencias.
Desde el entorno del gobernador indicaron que la intención es actuar “con responsabilidad y sin discriminación”, priorizando siempre “a quienes más lo necesitan y viven en el país”.
Una línea política compartida
El respaldo a la gestión de Milei y Bullrich marca un alineamiento político cada vez más visible entre el gobierno nacional y varias provincias del norte argentino. La defensa del orden y el control migratorio parecen ser puntos de coincidencia clave.
La revisión de los planes otorgados por la ANSES a extranjeros no residentes forma parte de este giro hacia una política más estricta y focalizada. Para Sáenz, estas decisiones representan un cambio estructural necesario.
“El objetivo es claro: cuidar los recursos del Estado y asegurar que lleguen a quienes realmente lo necesitan”, concluyó el mandatario.