SUPERDOMINGO

Salta: La Libertad Avanza le ganó la capital a Gustavo Sáenz, que mantiene el control de la Legislatura

Ganó las legislativas en la ciudad más poblada. También obtuvo bancas en el interior. El gobernador obtuvo casi todas las bancas del interior. El PJ, sin nada.

SALTA (Enviado especial) La Libertad Avanzadio el batacazo en la elección legislativa de Salta con un triunfo contundente en la capital y una buena cosecha de votos en el resto de la provincia, que de todos modos no fue suficiente para arrebatarle el control de la Legislatura al gobernador Gustavo Sáenz, quien ganó la mayoría de las bancas.

El mandatario esperaba una victoria en la capital para evitar un crecimiento del oficialismo nacional, que de esta manera se convirtió en una clara amenaza para arrebatarle la gobernación en 2027. Fue clave para la sorpresa un aluvión de votantes que a último momento optó por la boleta violeta, un riesgo que había alertado Letra P.

Saénz festejó haberse quedado con 11 de 12 bancas en el Senado; y 20 sobre 30 que se pusieron en juego en Diputados, en 23 departamentos, algunos de poca población pero que tenían su propia elección repartir bancas. El gobernador ganó más de lo que arriesgó y continuará con mayorías especiales en ambas cámaras. La Libertad Avanza consiguió un representante para la cámara alta (por Capital) y nueve para la baja, donde también accedió a un lugar la lista violeta alternativa. El PJ no accedió a ninguna banca, todo un cambio de época para la política salteña. Tampoco sumaron la UCR y el PRO.

a17553b8-81a8-4930-9a72-f4b30b05b330.jpg

El gobernador intentó celebrar haber sostenido la hegemonía en el parlamento, aunque en el búnker montado en el hotel Alejandro 1 había caras largas por el crecimiento exponencial de LLA, que fue segundo en todos los departamentos y ganó bancas en tres bancas en departamentos del interior: San Martín, Metán y Orán.

"No sé cómo se leen las elecciones, pero con estos números, creo que ganamos. Así como digo que Argentina no termina en la General Paz; Salta no termina en la Aunor. El 42% es la Capital, el 58% es del interior", desafió el gobernador, que habló con una pantalla donde mostró que mantiene la supremacía en la Legislatura.

En su entorno admiten que en las últimas dos semanas el crecimiento de La Libertad Avanza se hizo sentir en redes sociales, donde creen que hubo una fuerte inversión de la Casa Rosada.

El festejo de La Libertad Avanza

La boleta identificada con Javier Milei quedó atrás en el reparto de bancas, pero sorprendió con la victoria en la Capital, donde ganó en la categoría para el Senado, con 35,04%, contra 30,57% del saencismo. Obtuvo una banca Roque Cornejo Avellaneda, quien al arribar al búnker partidario, a las 18 horas, celebró junto a sus pares lo que parecía una victoria inminente. "¡Vamos! ¡Nos fue muy bien!", gritó el ahora legislador electo. Le ganó al oficialista Bernardo Biella, quien seguirá como diputado provincial.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/Letra_P/status/1921696388464697709&partner=&hide_thread=false

En la elección para la cámara baja, la fuerza libertaria obtuvo 34,08% y se quedó con seis bancas de las diez en juego. LLA les ganó a los dos frentes oficialistas sumados, que se quedaron con dos escaños cada uno: Unidos por Salta (encabezado por el periodista Guillermo Kripper y Vamos Salta (liderado por Flavia Royón). El oficialismo nacional también obtuvo seis de 11 bancas en juego para el Concejo Deliberante de la capital.

El resultado confirma un éxito de la campaña libertaria, centrada en la marca La Libertad Avanza, que compitió sin aliados para hacer valer la buena imagen que, de Milei en Salta, donde triunfó en forma contundente en las elecciones de 2023. El armado tuvo la participación de todos los actores de la Casa Rosada.

Karina Milei aportó a la figura local, la diputada María Emilia Orozco, quien a su vez se benefició del expertise electoral de sus antiguos jefes, el exdiputado Alfredo Olmedo y el diputado Carlos Zapata, los primeros en llegar al búnker violeta, improvisado en un local partidario de la calle Zuviría.

Estos referentes locales participaron de los festejos junto a Cornejo Avellaneda y contaron que en la Casa Rosada había algarabía por el resultado. Olmedo habló con Milei y con Lule y Martín Menem; mientras que Orozco se mantuvo en contacto con Santiago Caputo.

"Vamos a seguir todos juntos para transformar la Argentina. Tenemos las zapatillas gastadas, porque pusimos el cuerpo. Vamos a probar laburando, Alfredo", celebró Cornejo Avellaneda, en alusión a una frase que hizo famosa Olmedo cuando fue diputado. Hubo hit libertarios como ¡Liberta! ¡La casta tiene miedo! y ¡Un minuto de silencio, para Sáenz que está muerto!".

El festejo de Gustavo Sáenz

Saénz supo desde temprano que la base electoral de LLA sería alta y, ante la consulta de la prensa, solicitó a la ciudadanía que asistiera a las urnas, una respuesta a las encuestas que vaticinaban una altísima apatía en el electorado. La asistencia final fue del 58%, menos que el promedio de las elecciones legislativas anteriores.

Con todo, se confirmó que la marca LLA puede llevarse un remanente de votos sobre el filo de votación y cambiar la historia, ya sea entre quienes tenían previsto no participar o votar en blanco. El discurso del gobernador terminó con papelitos y festejos para forzar un celebración que no transmitían los funcionarios presentes. Todos sabían que ganarían la mayoría de las bancas en juego del interior, por lo que el foco estaba puesto en la capital.

Como el escrutinio avanzaba rápido, por la implementación de la Boleta Única Electrónica, algunos referentes del oficialismo local tuvieron que arengar para darle marco al discurso de Saénz, quien desde el escenario cuestionó a Cristina Fernández de Kirchner, por haber intervenido el PJ salteño antes de la elección.

ac0396e8-3ce7-4834-8b16-32d644ec41f1.jpg

"Así les fue: no sacaron ni un diputado. Para que de que a los salteños no nos dicen lo que tenemos que hacer", replicó el mandatario. Su bronca es que la intervención, que llevaron a cabo la exdiputada María Luz Alonso y Sergio Berni, sucedió poco antes de la elección y trajo problemas logísticos para el armado del oficialismo, que estuvo obligado a improvisar dos frentes para ser competitivo.

Durante la jornada La Libertad Avanza denunció irregularidades, como la adulteración de padrones, falta de suministro eléctrico en escuelas y prácticas clientelares. "Felicito al candidato a senador que ganó a la Capital, independientemente ", se burló Sáenz.

Gustavo Sáenz tendrá al frente más grande de la elección salteña jugando para fortalecer su gestión. 
Votó Gustavo Sáenz

También te puede interesar