TODO ROTO

Salta: la jueza María Servini anuló la intervención de CFK al PJ provincial por arbitrariedad

Invalidó la decisión del Consejo nacional que desplazó a las autoridades salteñas. El Congreso partidario ratificó la decisión de Cristina. ¿Habrá apelación?

El fallo, firmado el lunes, concluyó que la intervención no tuvo justificación legal ni institucional. Según la resolución, “no se advierte la existencia de anormalidades institucionales ni incumplimientos legales que la justifiquen”, y remarcó que sólo el Congreso Nacional partidario tiene potestad para aplicar esa medida.

Revés político y legal para CFK

La medida dispuesta por el Consejo del PJ había sido tomada el 24 de febrero, en medio de tensiones internas, por la conducta de legisladores salteños que votaron en disidencia con el bloque de Unión por la Patria. Para la magistrada, esta circunstancia no constituye causal válida de intervención y, por lo tanto, no afecta la vida democrática del partido.

RESOLUCION Servini intervención PJ Salta.pdf

El dictamen indica que la intervención fue adoptada “sin causa justa ni competencia legal”, lo cual refuerza su carácter irregular. También subraya que “resulta evidente que no se advierten conflictos o anormalidades institucionales en el distrito Salta”.

Como consecuencia, el juzgado ordenó la inmediata restitución de las autoridades partidarias elegidas para el período 2023-2027, encabezadas por Esteban Amat Lacroix, y notificó al Juzgado Federal con competencia electoral en la provincia para asegurar el cumplimiento de la resolución.

Autonomía provincial y las disputas internas del PJ

Tras conocer el fallo, Amat Lacroix recordó que la intervención “respondía a motivaciones políticas oscuras”, y acusó al Consejo Nacional de intentar disciplinar a los distritos que no se alinearon con la conducción nacional durante las últimas elecciones. Además, apuntó directamente contra el diputado nacional Emiliano Estrada, a quien responsabilizó por haber impulsado la medida.

Esteban Amat Lacroix.png
Esteban Amat Lacroix, el titular del PJ de Salta recibió el aval de la Justicia para volver a ocupar su cargo.

Esteban Amat Lacroix, el titular del PJ de Salta recibió el aval de la Justicia para volver a ocupar su cargo.

En el escrito presentado ante la Justicia, el dirigente salteño defendió el funcionamiento institucional del PJ local y negó que existieran causas objetivas para justificar el desplazamiento.

La jueza coincidió con ese análisis: los votos disidentes en el Congreso, incluso si provinieran de legisladores del PJ, no constituyen por sí mismos una falta que habilite una intervención partidaria a nivel provincial.

Qué sigue en el escenario peronista de Salta

La resolución se conoció justo cuando el Congreo Nacional tenía previsto tratar el caso Salta en una reunión virtual con representantes de todo el partido. A ese contexto se suma que otros distritos como Jujuy y Misiones también habían sido intervenidos recientemente.

Tras el revés judicial, queda por verse si el PJ nacional apelará la decisión de Servini o si optará por reconstruir el vínculo con las autoridades salteñas, que tiene al gobernador Gustavo Sáenz revalidando su posición opuesta a la de CFK. De hecho, este martes aseguró que tanto ella como Mauricio Macri eran "parte del pasado". "Esas expresiones no superaron el 5% de los votos", dijo durante su participación en AmCham Summit 2025.

Gustavo Sáenz Salta en el AmCham Summit 2025.png
El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, en el AmCham Summit 2025.

El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, en el AmCham Summit 2025.

El impacto institucional del fallo podría abrir un nuevo capítulo en las disputas internas del peronismo. La sentencia pone en primer plano la autonomía de los distritos y establece límites jurídicos claros a las decisiones de la conducción nacional, marcando un precedente relevante en el funcionamiento del partido.

Por lo pronto, este martes, el Congreso partidario que se reunió vía Zoom ratificó las intervenciones en Salta, Misiones y Jujuy con 453 votos a favor y 38 en contra. Esa decisión le otorga marco legal a la intervención y deja sin efecto los cuestionamientos de Servini. En el PJ salteño evalúan apelar a la Cámara Nacional Electoral la resolución del Congreso partidario.

Raul Paolasso presidente del Banco de Córdoba y representante de Martín Llaryora en Abappra
La diputada del PRO Nancy Ballejos quiere continuar en su banca por cuatro años más.

También te puede interesar