NO SOY YO, SOS VOS

El "riesgo kuka" de Toto Caputo, un viaje al estallido de Mauricio Macri post PASO 2019

Hay un ADN de la negación: la culpa siempre es K. Los tiros en los pies que omite el ministro y el precio de instalar la sensación de derrota probable. ¿TMAP?

"Ante el riesgo kuka, algunos deciden cubrirse", dijo este jueves el ministro de Economía para justificar el fogonazo devaluatorio.

“El problema mayor que tenemos los argentinos es que la alternativa kirchnerista no tiene creedibilidad en el mundo. No tiene la confianza necesaria para que la gente quiera invertir en el país”, dijo Macri hace casi exactamente seis años, en aquella conferencia de prensa en la que despotricó contra la decisión del 47,3% de electorado de elegir a la fórmula Alberto Fernández - Cristina Fernández de Kirchner e iniciar, en esas urnas, el rito de la sepultura de su reelección, que concluiría en las generales de octubre de ese año.

Embed - Conferencia de prensa del presidente Mauricio Macri y el senador Miguel Angel Pichetto

Hay, evidentemente, una matriz, algún cromosoma amarillo que une a Caputo, "Messi de las finanzas" del gobierno de Cambiemos y "mejor ministro de Economía del mundo" de la administración de Javier Milei, con el fundador del PRO; alguna predisposición genética a sacarse el lazo por las patas y a echarle la culpa al fantasma K de los errores propios. No soy yo, sos vos, kuka. "¡Mírelo él, mírelo él!", le pedía Ñoño al profesor Jirafales para mandar al frente al Chavo cuando quedaba en offside.

Las seis plagas de Toto Caputo

En su relato exculpatorio sobre la rebelión anunciada del dólar, el ministro se blinda encima y omite lo que no le conviene. Por ejemplo, los errores no forzados que cometió que elevaron la temperatura del mercado.

Esteban Rafele enumeró en Letra P "los seis factores que impulsan la devaluación", que incluyen la arenga a los campeones a comprar verde y el desarme de las LEFI, que inundaron de pesos el mercado.

"Desde la visita del FMI para auditar las cuentas públicas, el Tesoro empezó a comprar dólares. Primero, colocó deuda en pesos contra dólares para juntar reservas. Luego comenzó a hacer compras en bloque, que no se informan con transparencia", explicó Rafele sobre el primero punto y completó: "Según Caputo, compró u$s 1.500 millones desde fines de junio. Traducido: el Gobierno dejó de impulsar el dólar hacia el piso de la banda y, al contrario, favoreció la devaluación".

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/MConurbasic/status/1940377360945266889?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1940377360945266889%7Ctwgr%5Ec58b977a9e77975c5ec635a0aa1a3b8b001efc49%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.letrap.com.ar%2Feconomia%2Ftoto-caputo-dijo-compra-campeon-el-mercado-le-hizo-caso-y-el-dolar-alcanzo-su-maximo-valor-post-cepo-n5416908&partner=&hide_thread=false

Sobre el segundo, recordó: "Desde el 9 de julio, el Gobierno eliminó las Letras de Financiamiento del Banco Central y el Tesoro con las que los bancos administraban su liquidez diaria. Esto dejó más de $ 10 billones sueltos que agregaron volatilidad en las tasas y recalentaron el dólar. Luego, el Tesoro hizo licitaciones de emergencia y el BCRA reactivó ventanillas de préstamos a un día para ponerle piso a la tasa de interés. El Tesoro se endeudó a tasas de más del doble que la inflación y, aún así, $ 2,8 billones quedaron sueltos en la última licitación. Todo este ruido presionó sobre el tipo de cambio".

Ráfaga de tiros en los pies.

Toto Caputo y el precio de cubrirse bajo el "riesgo kuka"

Además de desempolvar del pasado un episodio por el que Macri debió disculparse, con su referencia al "riesgo kuka" el ministro de Economía le hace pagar un precio alto al Gobierno: instala la idea de que un triunfo del kirchnerismo en las elecciones bonaerenses del 7 de septiembre y en las nacionales del 26 de octubre es posible pero, además, probable.

La hipótesis no es descabellada, se lee entrelíneas en el mensaje de Caputo, y se sabe: las profecías pueden convertirse en cuasicertezas y en tendencias, porque nadie quiere jugarse por un caballo que paga demasiado. ¿¡Para que te traje, Toto!?, acaso esté pensando Karina Milei, El Jefe político y cerebro electoral del gobierno de Javier MIlei.

Toto Caputo
Toto Caputo.

Toto Caputo.

No terminan ahí los daños colaterales. De la sensación de derrota probable que instala el ministro surge, inevitable, una pregunta fría y filosa como una daga: si todo marcha acorde al plan -si el programa económico es tan sólido por el ancla fiscal, si Los Picantes hacen todo bien-, ¿por qué hay "riesgo kuka"?

Toto Caputo ahora no busca un dólar planchado y festeja que la escalada no se traslada a precios. 
Javier Mieli, Toto Caputo y Karina Milei en plan electoral.

También te puede interesar