PASO EN LA CIUDAD

El peronismo universitario se reorganiza para empujar la candidatura de Leandro Santoro

El FdT Universitario, lanzado a nivel nacional en 2021, revivió reducido como Frente Universitario CABA para apuntalar desde las aulas la pelea contra por la Ciudad.

El proyecto de armado nacional con el que nació en 2021 el Frente de Todos Universitario nunca terminó de despegar y ahora, con el comienzo de la campaña por las PASO, se reorganiza a nivel local: así nació el -por ahora denominado- Frente Universitario CABA, que reúne al peronismo porteño de los claustros para apuntalar la campaña del candidato único Leandro Santoro.

Bajo la guía de Mariano Recalde

Referentes sindicales, estudiantiles y también algunas autoridades empezaron a reunirse antes del acto del 25 de mayo de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner y le dieron forma a una organización porteña que reúne sectores peronistas de varias universidades públicas con sede en la Ciudad: la Universidad Nacional de las Artes (UNA), la Universidad Pedagógica Nacional (Unipe), la Universidad de la Defensa Nacional (Undef), el Instituto Universitario Nacional de Derechos Humanos Madres de Plaza Mayo (Iunma) y la Universidad de Buenos Aires (UBA) pusieron primera y reorganizaron un espacio para aportar cuadros técnicos y políticos a acciones de campaña y de agenda pública.

El sindicalista Daniel Ricci, secretario general de la Federación de Docentes de las Universidades (Fedun); Carlos De Feo, secretario general de la Federación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu); Jorge Arnó, secretario adjunto de la Federación Argentina del Trabajador de las Universidades Nacionales (FATUN); y Federico Montero, directivo del sindicato de docentes de la UBA (Feduba), dan forma a un armado que también cuenta con estudiantes, graduados y representantes de las agrupaciones La Mella y La Cámpora.

IMG_6940.JPG
El FdT Universitario CABA  tuvo un encuentro después del acto del 25 de mayo de CFK: 300 personas con la presencia del presidente del Partido Justicialista porteño, Mariano Recalde.

El FdT Universitario CABA tuvo un encuentro después del acto del 25 de mayo de CFK: 300 personas con la presencia del presidente del Partido Justicialista porteño, Mariano Recalde.

La rectora de UNA, Sandra Torlucci; el rector de la Undef, Jorge Battaglino; los decanos y vices de las facultades opositoras al radicalismo en la UBA como las de Sociales, Filosofía y Exactas; y las legisladoras Maru Bielli y Lucía Cámpora también son parte de este armado que tuvo un segundo encuentro después del acto del 25 de mayo con la presencia del presidente del Partido Justicialista porteño, Mariano Recalde.

Esa cita reunió a 300 personas, en un salón del Consejo Superior de la UNA -Mitre al 1800- que hasta el momento funciona como sede del flamante Frente. Allí acordaron dividirse en equipos para organizar el trabajo según los ejes desarrollados en el libro de Recalde “Gobernar la Ciudad”: cultura, educación, transporte, vivienda, ambiente, desarrollo y ciencia y tecnología.

El denominado Frente de Todos Universitario CABA tomó la posta del armado del Frente de Todos Universitario, que no viene con una agenda definida ante la dispersión del peronismo a nivel nacional. De ese sello tomaron el nombre que, con el cambio a Unidos por la Patria, es probable que se modifique.

Quienes también integran el FdT Universitario sostienen que esa puede ser la estrategia para 2023, lo que implica que cada provincia organice y defina el alcance de sus medidas en relación a la campaña.

En el tramo ya jugado de elecciones y armado de listas, desde el peronismo se anotó -aunque no entró- la vicerrectora de la Universidad Nacional Villa María, Elizabeth Theiler, para una banca provincial en Córdoba de la mano de Martín Llaryora; y está anotado el exrector de la Universidad Nacional de Jujuy Rodolfo Tecchi en la lista de Guillermo Moreno, en la que el también expresidente el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) competirá como candidato a senador nacional.

elecciones 2023: que elige la ciudad de buenos aires
representantes de universidades nacionales participan de los comicios en formosa

También te puede interesar