NOVENA SECCIÓN

El comando de campaña detrás del clamor CFK 2023

Distintos anillos con dirigentes bonaerenses pusieron en marcha el operativo. Epicentro en Ensenada y roles. Los hijos de la Jefa, la raíz en el Cuervo, y voceros designados.

Un grupo de dirigentes bonaerenses se puso al hombro la oficialización de la campaña contra la proscripción y a favor de la candidatura presidencial de Cristina Fernández de Kirchner en medio de la guerra de Todos. A poco más de tres meses de la oficialización de las listas, el operativo clamor, que hasta hace poco tiempo era a través de voces aisladas del arco Utra K, mutó a un comando de campaña que comienza a delinear una estrategia conjunta que tendrá su punto de partida con el Plenario de la Militancia que este 11 de marzo tendrá lugar en Avellaneda, y continuará hasta tanto la vicepresidenta tome una definición.

La organización de la nueva etapa del operativo clamor con el que la dirigencia kirchnerista busca que la vicepresidenta de marcha atrás con su negativa a ser candidata en la próxima elección, después de ceder el bastón de mariscal, tiene su epicentro en la mesa kirchnerista que se reúne periódicamente en Ensenada en la que se sientan el gobernador, Axel Kicillof y el presidente del PJ bonaerense, Máximo Kirchner.

Hijo biológico uno, y político el otro, de la vicepresidenta, forman el primer anillo que rodea a CFK, y son quienes “sintetizan”, como dijo un miembro permanente de esa mesa a Letra P, la representación el arco kirchnerista de la provincia de Buenos Aires. Por eso, se decidió que sean quienes cierren el acto de este sábado en Avellaneda. Ambos tienen un diálogo cotidiano con su jefa política.

Mientras Kirchner tiende puentes y baja línea a la dirigencia bonaerense en reuniones privadas que raramente trascienden, como en otras públicas que canaliza a través del PJ, el gobernador se dedica a darle volumen a su candidatura a reelección con foco en la gestión. El mandatario tiene como vocero designado a su mano derecha y jefe de Asesores de la provincia, Carlos Bianco, inmerso en un raid mediático planteando la necesidad de que la vicepresidenta sea la candidata del Frente de Todos. Fue pionero en subirla a la carrera presidencial en una entrevista con Letra P en abril del año pasado, cuando todavía nadie lo hacía.

https://twitter.com/jorgeferraresi/status/1632833432114851842

En un segundo anillo del clamor hay otros mariscales cercanos a la vicepresidenta. No obstante, en el contingente se destaca Andrés Larroque, secretario General de La Cámpora y lanzallamas designado en la guerra contra Alberto Fernández, que este jueves la portavoz de la Casa Rosada, Gabriela Cerruti, esquivó contestarle sus más recientes críticas. Viene hace tiempo planteando que “hay que generar las condiciones para que Cristina sea candidata” y fue el hacedor del clamor de este sábado.

Larroque fue quién pensó el acto, en un principio como un plenario de La Patria es el Otro, la organización lanzada hace casi dos años en Punta Lara y que agrupa organizaciones kirchneristas que no entran bajo el esquema de La Cámpora. Esa iniciativa fue mutando en las charlas de la mesa de Ensenada hasta convertirse en un acto del universo K. Es el ministro el encargado de la organización, en coordinación con la Universidad Tecnológica Nacional de Avellaneda donde se desarrollará la actividad, y con el intendente de ese distrito, y vicepresidente de Instituto Patria, Jorge Ferraresi, otro miembro pleno del comando de campaña.

El alcalde anfitrión, junto a Mayra Mendoza (Quilmes) y Mario Secco (Ensenada) forman el tridente de mariscales distitales que están en la primera trinchera operativo clamor, centralmente por su kirchnerismo en sangre y la cercanía que mantienen con la vicepresidenta. En otro escalón aparecen otros intendentes de peso como Fernando Espinoza (La Matanza) y Martín Insaurralde (de licencia en Lomas de Zamora), quienes en los últimos días manifestaron clara y públicamente su apoyo a la candidatura de la vicepresidenta. Ambos, según pudo saber Letra P, dirán presente el sábado, aún sin ser miembros fijos de la mesa K, Sí lo son otros intendentes del interior como Gustavo Barrera (Villa Gesell) y Pablo Zurro (Pehuajó).

https://twitter.com/larroqueandres/status/1629464023656701954

El comando de campaña del clamor tiene también su pata sindical, basada básicamente en la Central de Trabajadores Argentinos (CTA) y la Corriente Sindical de la Militancia que tiene entre sus principales mariscales a Hugo Yasky, Walter Correa, Vanesa Siley, y Abel Furlán, entre otros, pero también dirigentes con una pata en la CGT como Sergio Palazzo (Bancaria) y Omar Plaini (Canillitas). El líder de los bancarios fue el mentor de la comisión que iría a ver a CFK para pedirle que revea su decisión de no ser candidata, iniciativa anunciada luego de la reunión del Frente de Todos en la sede nacional del PJ, pero que luego perdió fuerza y aún no se concretó.

Como en toda campaña hay también voceros designados para la cruzada. Entre ellos algunos de los ya nombrados -como Ferraresi, Correa, Plaini, Yasky y Secco - a los que se suman docena de dirigentes más, entre los que se encuentran la secretaria de Gobierno bonaerense, Cristina Álvarez Rodríguez, el titular de Suteba, Roberto Baradel, la senadora provincial, Teresa García, el dirigente de Nuevo Encuentro, Adrián Grana, la presidenta del Instituto Cultural de la provincia, Florencia Saintout, y el titular de la AFIP, Carlos Castagneto, entre otros.

Finalmente, el circulo se cierra con otros dirigentes de ADN K que forman parte del comando que delibera la estrategia para que la vicepresidenta sea candidata, como la titular del Partido de la Victoria, Diana Conti, el titular de Nuevo Encuentro, Martín Sabbatella, y el radical del Movimiento Nacional Alfonsinista, Leopoldo Moreau.

El Plenario de la Militancia de este sábado será apenas el puntapié de una estrategia más amplía que se seguirá coordinando entre los mariscales desginados. Incluirá movilizaciones, más actos agendados, cartelería, una activa campaña militante en el territorio, y nuevos plenarios que se irán replicando seccional o distritalmente.

kicillof, el heredero
condena a cfk: el frente de todos respaldo sin grietas a la vicepresidenta

También te puede interesar