Diario de la Convención de Santa Fe, día 30: el cierre de dictámenes expuso internas en el bloque de Granata
El cierre concretado este viernes del fixture de dictámenes de comisión, proceso decisivo para el texto final de la nueva Constitución de Santa Fe, exhibió diferencias públicas dentro del bloque Somos Vida y Libertad, cuya máxima referente es Amalia Granata.
Registrate para continuar leyendo y disfrutando de más contenidos de LETRA P.
Ahora, con el cierre del período de firmas, quedó evidenciada la disparidad de criterios dentro de Somos Vida: Silvia Malfesi no fijó posición en la reunión de comisión sobre la postura de Peralta, pero decidió no acompañar el texto del oficialismo.
malfesi-seria
No fue el único episodio de estas características en la semana. El miércoles, en el fin de la comisión de Declaraciones, Derechos y Garantías, ocurrió un hecho un tanto confuso que pasó mayormente desapercibido, pero que es sintomático. Había un amplio consenso en la redacción del artículo que refiere a la soberanía popular, hasta que Juan Carlos Argañaraz pidió la palabra y manifestó que Somos Vida no compartía modificar dicho texto. : “Esa va a ser nuestra postura”, expuso con argumentos técnicos.
Segundos después, Peralta avisó que la posición de su compañero de bancada era “a título personal". "Después charlaremos en el bloque", advirtió y se diferenció de Argañaraz "A título personal, no tengo mayores objeciones”. Otra diferencia en público.
El dialoguista de Granata
La figura de Peralta adquirió un volumen considerable en las últimas semanas y se transformó en uno de los principales interlocutores de Somos Vida y Libertad con el oficialismo, sino el mayor. Se convirtió, así, en una de las referencias centrales de la Convención constituyente.
peralta-habla
Su ascenso encarnó el paso del bloque celeste de una postura de oposición cerrada en los primeros días, expresada por Granata y sus modos estridentes, a un perfil claramente flexible, con búsquedas permanentes de acuerdos con Unidos.
De hecho, en una entrevista realizada por el programa “Tres Poderes” de RTS Medios, el convencional de la UCR Esteban Motta valoró el trabajo del dirigente granatista. “Emiliano Peralta es un actor importante y con un grado de responsabilidad institucional muy fuerte; más allá de las diferencias públicas que podemos tener entre los sectores, se ha sentado y hemos llegado a acuerdos”, afirmó.
Fuera de Santa Fe
El notable vuelco dialoguista de Somos Vida y Libertad, expresado centralmente por Peralta, coincide con el nítido ocaso público de Granata en la Convención. La estrategia inicial de confrontación con Alejandra Locomotora Oliveras resultó fallida en términos políticos por el desgraciado problema de salud de la exboxeadora, que le terminó causando la muerte.
Desde ese momento, la constituyente celeste se llamó a un atronador silencio en relación a la reforma y, de hecho, ni siquiera participó de la última sesión plenaria. Su ausencia explica, en parte, la exposición a cielo abierto de las diferencias en la bancada que lidera.