LA REVANCHA

Debate presidencial: Juan Schiaretti bajará el nivel de cordobesismo y busca un giro federal

El gobernador-candidato se hizo viral con sus apelaciones constantes a la provincia. Apuesta total al eje trabajo y producción para el segundo round. Gira por Buenos Aires y Santa Fe.

El equipo de Hacemos por Nuestro País quedó conforme. Su candidato presidencial y gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, fue el aspirante más buscado en Google durante el primer debate presidencial, una parada del calendario electoral que concentró una atención masiva, con picos de 45 puntos de rating.

Los memes se encargaron de sintetizar de manera magistral el objetivo pragmático del único competidor del interior del país: mantener la performance del cordobesismo en la provincia en los niveles de los tiempos de boleta corta, cuando no había una referencia presidencial del peronismo local. La transparencia del humor no es buena aliada de la campaña, a la que todavía le quedan 20 días en el carretel y que expuso la provincialización de la estrategia del cordobés.

Esa viralización que surgió de una exageración al extremo del “modelo Córdoba” opacó la solidez que mostró en materia económica, su fuerte en este “primer tiempo”, además de geolocalizar los intereses electorales del orador. Con un giro federal, Schiaretti aprovechará la expectativa del primer debate para reforzar su imagen de “hacedor” probado que la banalización de las redes sociales le escamotearon.

“Logramos una alta exposición que ni Horacio Rodríguez Larreta nos dio cuando se filtraron las conversaciones con el Gringo, pero algunas cosas se podrían haber dicho mejor”, reconocía una alta fuente que acompañó a Schiaretti a Santiago del Estero.

En consecuencia, el cordobesismo empalagoso quedará atenuado en el segundo tiempo, aunque no ausente. En el entorno del cofundador de Unión por Córdoba aseguran que el eje trabajo y producción será la columna vertebral en su próximo cara a cara con sus rivales del 22 de octubre.

Si en el primer debate buscó mostrar su conocimiento en materia económica, en la segunda instancia resaltará su predilección por subsidiar el empleo y no el desempleo, por fortalecer el corredor productivo con inversión y obra pública. Latiguillos que en el peronismo ya recitan de memoria, incluso antes que el tres veces gobernador comience a pronunciarlos.

El público se renueva y ahora es más amplio que desde hace 24 horas, donde muchas personas no podían asociar la cara del candidato con el nombre. La "Córdoba" trazada fue la carta de presentación para comenzar a revertir niveles de desconocimiento que, incluso con las primarias mediante, alcanzan los 35 puntos, según fuentes del PJ.

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2FMartinLlaryora%2Fstatus%2F1708680459108929818&partner=&hide_thread=false

La guardia para la segunda ronda

La elección del eje que concentrará la atención y el anclaje regional que se le dará al abordaje –en virtud de la experiencia en la zona núcleo con acciones que encaró con sus pares de Santa Fe o Entre Ríos- se explica por una fortaleza. El trabajo y la producción fueron una de sus prioridades de gestión. También, como estrategia para contrarrestar una debilidad, en especial, en el rubro seguridad.

El equipo de campaña ya anticipa las respuestas que durante mucho tiempo Schiaretti esquivó como los resonantes casos de gatillo fácil que ocurrieron en la provincia y que escapan a la realidad macro con la que el cordobesismo explica los problemas de inseguridad o con la Policía.

Cobrarán protagonismo en esta instancia sus ministros de Obra Pública, Ricardo Sosa; de Agricultura, Sergio Busso; de Hábitat, Laura Jure; y el flamante ganador de la elección de Villa María y ministro de Industria, Eduardo Accastello.

Martín Llaryora tendrá un lugar central en la comitiva. De regreso de sus viajes por Estados Unidos y el Vaticano, la campaña nacional de Schiaretti se sitúa entre su prioridad. La transición seguro se terminará imponiendo en la batalla de agendas.

Gira, también federal

No habrá cambios en el equipo responsable de la comunicación de campaña. El histórico asesor estrella del gobernador-candidato, Roberto Sposetti, ganó la centralidad en el diseño de la estrategia comunicacional inmediatamente después de las PASO. Fue quien le recomendó ilustrar con ejemplos de su gestión cada una de sus intervenciones en el primer debate de aspirantes presidenciales.

El objetivo primario era mantener el caudal electoral en Córdoba ante la amenaza evidente del voto útil. Ante la evidencia viral, Schiaretti no puede mostrarse sólo como un candidato a presidente para su provincia. Sposetti seguirá al frente de la estrategia de campaña que incluirá un marcado componente federal y recorridas por fuera de su bastión.

Esta semana, el gobernador visitará la ciudad de Buenos Aires y Santa Fe, con la prioridad puesta en el raid mediático.

llaryora y passerini completan sus gabinetes por goteo y rovetto rompe el silencio
Juan Schiaretti, gobernador de Córdoba. 

También te puede interesar