Había pasado una hora y media del primer debate presidencial, en Santiago del Estero, cuando el candidato de La Libertad Avanza, Javier Milei, le preguntó por segunda vez a su rival Patricia Bullrich, de Juntos por el Cambio, cuál era su propuesta para rescatar los pasivos remunerados del Banco Central, conocidos como Leliq. La exministra no supo responder, se enojó, y el diputado soltó una risa genuina, natural, que rara vez se permite en sus horas de furia televisiva. La escena fue el preludio de la algarabía que, unos minutos después, se escuchó en el contingente de La Libertad Avanza que se alojó en el Hotel Hilton para acompañar a Milei. Hubo cánticos, bailes, felicitaciones y -sobre todo- alivio, después de la pésima actuación que el economista había tenido en el debate televisivo de 2021, cuando Miriam Bregman, de la izquierda, logró dejarlo sin reacción.
Este domingo, Milei cumplió sus dos objetivos que se había planteado: polarizar sobre economía con Sergio Massa, candidato de Unión por la Patria; e ignorar - y, en lo posible, humillar- a Bullrich, a quien busca hundir al tercer puesto. En los otros dos temas (Educación y Derechos Humanos), el diputado preparó un discurso rígido, acotado, pero que no logró ser contrarrestado por sus rivales, entre otras cosas porque habían agotado los derechos a réplica.
Para el debate del 8-O, en la facultad de derecho de la UBA, Milei ya se prepara para los tres ejes temáticos: seguridad, trabajo y medio ambiente. Para los dos primeros, el libertario estudia su discurso con quienes se encargarán de esas áreas si llega a la presidencia: su compañera de fórmula, Victoria Villarruel; y Sandra Pettovello, eventual ministra de Capital Humano, que absorberá cartera laboral y la convertirá en secretaría. Este domingo, Milei anunció que esa dependencia la liderará Gustavo Morón, ex superintendente de Riesgos de Trabajo durante el gobierno de Mauricio Macri y en una parte del actual. Se trata de un referente del mercado de las empresas aseguradoras, que podría verse favorecido si el economista sustituye la indemnización por un seguro de desempleo.
En el equipo del libertario creen que Bullrich agotó en Santiago del Estero sus críticas por el diálogo entre Milei y el sindicalista Luis Barrionuevo, que era más un tema del próximo domingo. La propuesta de "modernización laboral", como le llama el economista (para evitar la palabra "reforma"), está basada en estadísticas sobre el bajo crecimiento de empleo registrado que exhibirá en la UBA.
En cuanto a seguridad, el área más fuerte de Bullrich, Milei apostará a datos flojos de su gestión durante la era de Cambiemos, además de responsabilizar a Massa por los problemas actuales en esa materia.
El capítulo de medio ambiente, elegido por el público, representa el mayor desafío para el economista, quien no tiene asesores en el tema, porque la considera irrelevante. Tanto que ratificará su negación del cambio climático, un fenómeno reconocido por organismos internacionales, donde Argentina asumió compromisos internacionales que debe cumplir. Las cuestiones ambientales son de esos temas en los que Milei y sus referentes aseguran que existe una polarización silenciosa en la juventud, donde hay un sector que subestima o ignora la causa. Lo mismo ocurre con las cuestiones de género, que Milei desprecia y cree que hacerlo le suma votos de adolescentes varones.
La calma
Otro elogio que recibió Milei de su equipo este domingo es que no perdió las casillas. "Javier estuvo cómodo, suelto, dejó en evidencia a Bullrich y logró polarizar con Massa. Era todo lo queríamos", celebraron este lunes en el equipo libertario, antes de retornar desde Santiago del Estero.
El tono mesurado era otro desafío y se cumplió. Como explicó a Letra P el cineasta Santiago Oría, a cargo de filmar sus spot televisivos, cuando se dirige a públicos masivos, Milei intenta abandonar sus rasgos de desquiciado, que sí le rinden en audiencias juveniles.
El único momento donde el diputado pareció alterarse fue cuando Massa le propuso disculparse por haber atacado al papa Francisco. El economista mintió diciendo que esas declaraciones eran viejas -las repitió en una entrevista hace dos semanas-, pero el haber pedido perdón fue evaluado como positivo entre sus asesores. "Tuvo un muy buen gesto con la Iglesia Católica, que varios le habían pedido", contó a Letra P uno de los miembros de su mesa chica.
Este lunes, Milei confirmó que el acto de cierre de campaña será el miércoles 18 de octubre a las 19 horas en el Movistar Arena, el estadio cerrado en el que también hizo su último evento antes de las primarias. No lo iba a cambiar.