Nueve personas y un local prestado fue lo que necesitó el cineasta Santiago Oría para filmar el último spot de la campaña presidencial de La Libertad Avanza, en el que ambos integrantes de la fórmula, Javier Milei y Victoria Villarruel, miran a la cámara y explican porqué hay que votarlos.
"La austeridad es uno de nuestros valores y hay que cuidarla", explica a Letra P Oría, de 38 años, militante liberal de familia y pegado como una estampa a Milei desde 2020, siempre con su cámara en alto. Tal vez la escena que mejor describa en lo que se convirtió su vida en estos meses fue su caída en el escenario del Movistar Arena, mientras caminaba sin mirar y filmaba, con el ojo fijo en su líder.
Aunque las piezas audiovisuales de 48 segundos sean preparadas para cubrir los espacios televisivos cedidos a los frentes electorales, en la economía liberal se le da una utilidad mayor: una red de influencers-militantes las replica en las redes sociales y demostró ser capaz de alcanzar visitas récords. Oría también interactúa con ellos y se siente libre: "Ahí sí que la creatividad no tiene límites".
La coexistencia entre medios tradiciones y redes sociales cimentó la figura de Milei y lo popularizó en sus dos principales nichos electorales: los jóvenes y las clases populares. Su cineasta de cabecera tiene claro que, por su estética y sus canales de difusión, los spots electorales son una oportunidad de llegar a públicos de edades intermedias y a adultos mayores que todavía son reacios a cantar Panic Show a plena luz del día.
Para atraerlos, se anima a mostrar a un Milei distinto al de Tik-tok. Por eso fue que en el último spot emitido antes de las primarias el diputado aceptó que "a muchos no les gusta" su vehemencia; y en el más reciente, se despide con una tenue sonrisa, esa que evita para las selfies. Todo está fríamente calculado.
Oría no revela sus estrategias para no dar ventaja a sus rivales. "Quisimos transmitir lo que se ve", esquiva la consulta, pero reconoce que después del triunfo del 13 de agosto puede tomar menos riesgos y necesita ser más preciso que nunca en el mensaje. "Pasar a la delantera obliga a cuidarte más de cometer errores. Estás en boca de todos y pasas a ser el target (objetivo) de las operaciones".
SPOT OFICIAL DE LA LIBERTAD AVANZA PARA LAS GENERALES
Al cineasta libertario lo acompaña un equipo creativo, que puede ocupar hasta dos semanas para terminar un guion, pensando y repensando cada palabra. "Es clave es interpretar el humor social de cada momento. Por ejemplo, ahora nos pareció genial decir que nada va a cambiar con los mismos de siempre y lo convertimos en slogan. Ya hay carteles con esa frase en las marchas", celebra, quien en su cuenta de Twitter se define también como "creativo y publicista".
Una característica que no varía desde los spots de 2021 es que Milei cede segundos al resto de las figuras de La Libertad Avanza. Villarruel nunca falta y en las piezas de julio hablaron a la cámara Diana Mondino, Marcela Pagano y Bertie Benegas Lynch, quienes integran sus listas legislativas. También aparecieron Ramiro Marra (candidato a jefe de Gobierno porteño) y Carolina Piparo (candidata a gobernadora bonaerense). "Victoria es un buen complemento para él y hay que aprovecharla", remarca Oría.
Cultor de la división del trabajo, Milei sólo interviene al final del proceso de creación, pero la hermana Karina, jefa de su campaña, está encima de todos los detalles. "El debate principal antes de dar el primer paso es captar el momento político. Por eso, además de filmar, trato de estar encima de todo lo que está pasando", dice el cineasta libertario, quien produjo dos films sobre el candidato presidencial: Pandenomics, en 2021; y El camino del libertario, estrenado en julio a sala llena. Ambos están disponibles en Youtube.
ESTA VEZ, NO TE QUEDES EN CASA // SPOT LA LIBERTAD AVANZA
En Pandenomics, Oría se sorprende al recordar la inversión en publicidad de sus rivales en la elección legislativa de 2021. Nada cambió en estos dos años. "Cuando me entero de lo que cobran los asesores de (Horacio Rodríguez) Larreta no lo puedo creer. Porque, encima, les va mal", se burla.
El spot que recuerda con más emoción es el último de la campaña de aquellas legislativas, cuando 140 militantes oficiaron de extras sin cobrar un peso. Pero el más clickeado es el del pedido de voto antes de las últimas primarias, el mismo en el que Milei acepta que todavía hay gente que resiste la excesiva pasión con la que pide cerrar el Banco Central. A la fecha, acumula cuatro millones de visitas. "Me sorprendió mucho el éxito que tuvo, aunque si fuera por los resultados del 13 de agosto, debería entenderlo", reflexiona el director, mientras prepara varios spots más. Queda un mes de campaña.