Con las elecciones de octubre en la mira, la incertidumbre por el armado de listas atraviesa a todas las fuerzas políticas. En Córdoba, la UCR presidida por Marcos Ferrer tiene varios interesados en llegar al Congreso. Rodrigo de Loredo pica en punta, pero su rival interno Ramón Mestre sube la presión.
El martes 1 de abril sería el día en que el Comité Provincia se reúna para discutir una salida al pedido de interna para definir las candidaturas para la Cámara de Diputados que motoriza el exintendente de la capital.
Quizás, la prisa se debe a que Mestre, líder del núcleo interno Más Radicalismo, puso fecha límite el lunes 14 de abril para que se defina cuándo se realizarán estos comicios internos. La Justicia será la opción en caso de no haber respuesta o de un rechazo al requerimiento.
Marcos Ferrer, fiel a Rodrigo de Loredo
El presidente de la UCR local e intendente de la ciudad de Río Tercero, Marcos Ferrer, ha manifestado abiertamente su apoyo al diputado De Loredo para que sea él quien lidere la lista en octubre.
Pese a tener una relación institucional dialoguista con el gobernador Martín Llaryora se posiciona aliado al presidente del bloque boinablanca en la cámara baja, quien también tiene aspiraciones a ocupar el sillón principal del Panal en 2027 y, el último tiempo, ha hecho una fuerte campaña en en oposición a la suba de impuestos provinciales.
ferrer de loredo.jpeg
Marcos Ferrer y Rodrigo de Loredo, aliados en la renovación de la UCR de Córdoba.
Desde fines de septiembre de 2024, cuando Ferrer asumió frente a la UCR, su gestión se basa en la “apelación a la unidad”, por “dejar de lado los cuestionamientos internos” y por apostar a una “tarea de contención”.
Ahora, con un Mestre recargado, el mandatario cabeza del departamento Tercero Arriba deberá acudir a esos pilares para contener las posiciones opositoras a Javier Milei.
El exintendente planta bandera contra La Libertad Avanza (LLA) y defiende que "el partido no tiene nada que ver con el ajuste brutal del gobierno nacional, en la educación, la salud, los trabajadores y los jubilados", aunque hay radicales que no descartan una alianza con los libertarios. De Loredo y Ferrer, por ejemplo.
Los pedidos urgentes de Ramón Mestre a Marcos Ferrer
El espacio de Mestre, Fernando Montoya y Carlos Becerra, solicitó a Ferrer que se convoque “en forma urgente al Comité Central de la UCR para que trate la convocatoria, antes del 14 de abril, a elecciones internas para la selección de candidatos a diputados nacionales". Sugieren como fecha de realización de la pulseada el 13 de julio.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/ramonjmestre/status/1904281645491896596&partner=&hide_thread=false
En la petición explican que, dado que la presentación de listas de candidatos ante la Justicia Electoral vence el 17 de agosto, los 30 días anteriores se cumplen el 18 de julio. Por lo que concluyen que la ultima oportunidad procesal para la realización de las elecciones internas es ese domingo propuesto. Ante la negativa u omisión del requerimiento acudirán a la vía judicial, según advirtieron.
Un lugar en la lista de la UCR, divino tesoro
De las cuatro bancas ocupadas por figural locales de la UCR, son tres las que se renuevan este 2025: la de Soledad Carrizo, que se referencia en el gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo; la de Gabriela Brower de Koning, espada de Ferrer; y la de De Loredo, que buscará un acuerdo con LLA, sin descartar de plano una nueva alianza con Mauricio Macri.
Representantes que se ganaron esos espacios en 2021, ahora, deben definir si hay deseos de continuidad o no. De Loredo es el primer enlistado. Mestre, otro.
Luis Picat es el único cordobés que continuará en la cámara baja por haber sido electo en 2023.