Sebastián Pareja llamó por teléfono a Cristian Ritondo y en pocos minutos se pusieron de acuerdo para agendar una nueva reunión para la semana próxima, más allá de los resultados de la elección legislativa porteña del domingo. Tanto el armador libertario como el dirigente amarillo están dispuestos a desentenderse de la disputa política que divide a sus jefes directos, Javier Milei y Mauricio Macri, para avanzar con un gran acuerdo bonaerense para enfrentar juntos al kirchnerismo.
La última vez que se vieron personalmente, Pareja y Ritondo ya habían dado muestras de querer cerrar algún tipo de acuerdo en la provincia de Buenos Aires. De hecho, se fotografiaron en las oficinas que el funcionario de La Libertad Avanza tiene en el centro porteño, y se encargaron de promocionar -a través de sus voceros- su buena sintonía política, a pesar de que esa misma semana el libertario había lanzado una serie de duras críticas contra la tropa que conduce Ritondo.
Aquella instantánea Del 6 de mayo pasado se suma a cumbres y diálogos anteriores entre ambos. En dos ocasiones se sumaron el presidente Javier Milei y la secretaria general, Karina Milei, siempre con el objetivo de aunar fuerzas para derrotar en septiembre a la boleta peronista. Sin embargo, con el correr de los días, la firma del acuerdo se fue dilatando.
En ambos sectores reconocían la dificultades de amalgamar los intereses partidarios cruzados que tienen en la región que concentra nada más y nada menos que al 37% del padrón electoral, dividido en ocho secciones y 135 distritos. "No es fácil llegar a un acuerdo. Hay candidatos a senadores, provinciales, intendentes, concejales y consejeros escolares. Todo lleva mucho tiempo, pero estamos en eso", consideraban en uno de los sectores.
El domingo, clave para Mauricio Macri
Las bases y condiciones del acuerdo bonaerense estará, en parte, supeditado a lo que suceda este domingo en el plano porteño. Si la candidata del PRO Silvia Lospennato cae en desgracia el bastión amarillo, Ritondo -que jura reportar a Macri- tendría menos margen de presión al otro lado de la General Paz, y Pareja probablemente podría imponer con mayor soltura su idea de hegemonízar las listas con figuras propias, dejando afuera a gran parte del macrismo.
WhatsApp Image 2025-05-15 at 20.40.02.jpeg
Mauricio Macri, en el cierre de campaña del PRO.
Por el contrario, si la representante amarilla rompe con las tendencias de las encuestas y se impone holgadamente al postulante de LLA Manuel Adorni, el jefe del PRO bonaerense estaría en condiciones de ponderar mejor su marca partidaria, con la que gobierna 12 municipios y controla 13 bancas en la Cámara de Diputados y nueve en el Senado provincial. Pareja, entonces, se vería obligado a moderar algunas de sus exigencias para firmar una alianza, como competir sólo con el sello de LLA y no cerrar un acuerdo de cúpulas.
Más allá de esta letra chica, y de la guerra que librarán LLA y el PRO en los comicios porteños, el llamado telefónico de Pareja a Ritondo anticipa lo que repiten hace semanas en ambos entornos: "Charlan día por medio, se van a poner de acuerdo".
A pesar del optimismo de la frase, es indisimulable el deseo de la hermana menor de los Milei de dejar afuera de todo al expresidente. Para eso, El Jefe sí espera una derrota histórica de Macri en la Ciudad, que demuestre no sólo el agotamiento del modelo de gestión que implementa hace 18 años, sino, también, de la efectividad de su estrategia de pureza en las listas libertarias.
Pero factor Karina también influye dentro de LLA: la secretaria General debe sortear también una pelea que toma cada vez más volumen dentro de las fronteras bonaerenses. A la pulseada macro entre Santiago Caputo y el subsecretario Lule Menem, una de las espadas territoriales de LLA a nivel nacional, ahora se abrió otra contienda más focalizada entre el caputista Agustín Romo y el menemista (y karinista) Pareja.
Territoriales menemistas vs. tuiteros caputistas
Las diferencias entre Romo y Pareja, que en algunos despachos reconocen insalvables, quedaron expuestas como nunca este jueves. El presidente de LLA bonaerense organizó un encuentro en la vereda de Balcarce 50 junto a 24 referentes del espacio y no invitó al legislador, que para el momento de la foto que fue difundida después, se encontraba en el Salón Martín Fierro de la misma Casa Rosada, donde funciona el centro de operaciones del caputismo.
Cuando la imagen fue publicada por el propio Pareja en sus redes sociales, el grupo de WhatsApp de Las Fuerzas del Cielo estalló de bronca. Sin embargo, Romo pidió no responder a lo que consideraba un desplante, sobre todo en la previa de la elección porteña una elección legislativa determinante. Aún así, cuando la orden de Romo llegó era demasiado tarde, su amigo Parisini, más conocido en redes sociales como Gordo Dan, le había respondido a Pareja con una interrogación: "¿Y Romo?". La interna ya era pública.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/gordodan_/status/1923102765456220475&partner=&hide_thread=false
Según algunas fuentes, la maniobra de Pareja llegó a oídos del Presidente. Igual, Milei no se metió en esa interna de manera directa, pero sí decidió salir a retuitear un tuit posterior de Romo, lo que fue festejado como un triunfo de las Fuerzas del Cielo sobre las Fuerzas de la Gestión. "Javier está al tanto de todo", celebraron.