Elecciones 2025 | CABA

El candidato Manuel Adorni cerró la campaña del presidente Javier Milei en la Ciudad de Buenos Aires

Hubo Panic Show en Recoleta, corazón del bastión macrista. Discurso a modo de plebiscito. Gabinete en pleno. Las Fuerzas del Cielo, convocadas.

Casi como un revival de lo que fue el último tramo de su camino hacia la presidencia en 2023, Javier Milei montó este miércoles un gran show para el cierre de campaña porteña de Manuel Adorni, el vocero y candidato con el que busca plebiscitar el modelo libertario y salir fortalecido de cara a las legislativas de octubre .

Como en 2021 y 2023, e incluso en el lanzamiento del partido en Parque Lezama el año pasado, junto a su hermana, Karina Milei, el mandatario volvió a calzarse su clásica campera negra para cantar, nuevamente, Panic Show de La Renga. La liturgia libertaria ofició de preludio para sus fuertes críticas al PRO y al kirchnerismo, por igual.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/Letra_P/status/1922780306093822220&partner=&hide_thread=false

“Los amarillos fracasados pelean el cuarto lugar”; “Nosotros somos el verdadero cambio”; “Van a tener que seguir comiendo pochoclo porque acá estamos más fuertes que nunca”; fueron algunas de las frases cruzadas contra ambos espacios por parte de Milei, que ya no distingue entre entre enemigos y exaliados. La militancia, desde abajo del escenario, arengaba con cánticos como “el domingo cueste lo que cueste, el domingo tenemos que ganar”.

Para que no quedara ninguna duda, el libertario se refirió tanto al macrismo como al peronismo en una misma oración: “Me causa gracia cuando los dos representantes del partido del Estado dicen que no quieren ajustar y desprecian la motosierra, porque lo que no quieren es que el ajuste caiga sobre ellos”.

Javier Milei se puso al frente de la campaña de LLA

Desde hace semanas - apenas se conoció que el jefe de Estado decidió enfrentar al PRO con un candidato propio en la Ciudad- que la cúpula libertaria reconocía que en las elecciones de este domingo se pondrían en juego algo más que 18 nuevos legisladores porteños: “El principal objetivo es ganarle a Macri con las ideas de la libertad”, decían.

milei 2.jpg

La frase que repitió en reiteradas oportunidades una voz influyente de la Casa Rosada en los días previos a este acto daba cuenta que detrás de la figura de Adorni se escondía una estrategia nacional para ratificar el modelo político y económico del gobierno y, a su vez, y de forma delegada, para debilitar a Mauricio Macri de cara a los futuros acuerdos. Por estos días, LLA y el PRO debaten los términos y condiciones de una eventual alianza en provincia de Buenos Aires.

Por eso que el Presidente buscó incansablemente nacionalizar la campaña, frente a la propuesta vecinalista del oficialismo local. Primero le ordenó a todo su gabinete acompañar a su vocero a las recorridas proselitistas por distintos barrios porteños, con acto de presencia para el cierre de este miércoles para la mayoría; y, después, al ponerse el mismo al frente de la campaña con un eslogan plebiscitario: “Adorni es Milei en la Ciudad”.

El portavoz cerró la campaña formalmente con un discurso en el mismo sentido. "Nos dijeron que era imposible bajar la inflación y lo hicimos en tiempo récord. También nos dijeron que era imposible terminar con los piquetes. Nos decían que íbamos a hambrear al pueblo y sacamos a 10 millones de personas de la pobreza. Nos decían que el gobierno de Milei iba a caer entre marzo y abril y van a tener que seguir comiendo pochoclos porque acá estamos más fuertes que nunca, señores”, se jactó Adorni, con un discurso más a tono nacional que metropolitano.

La campaña de Manuel Adorni sigue

Participaron del cierre la secretaria general, quien este domingo pondrá a prueba la efectividad de su estrategia electoral en el principal bastión amarillo; y buena parte del gabinete, como el jefe de los ministros, Guillermo Francos, la titular de Seguridad y flamante afiliada a LLA, Patricia Bullrich; y sus colegas Luis Petri (Defensa); Mariano Cúneo Libarona (Justicia); Mario Lugones (Salud); Federico Sturzenegger (Desregulación); Sandra Pettovello (Capital Humano) y Toto Caputo (Economía).

Manuel Adorni y Karina Milei, en el cierre de campaña porteño..jpg
Manuel Adorni y Karina Milei, en el cierre de campaña porteño.

Manuel Adorni y Karina Milei, en el cierre de campaña porteño.

El único ausente de peso fue Santiago Caputo, el otro estratega político de la Casa Rosada. Igual,, entre la multitud congregada en el parque, se destacó la presencia de Las Fuerzas del Cielo, la agrupación militante que le responde.

Pese a que este miércoles fue el cierre, Adorni continuará haciendo campaña, con su estilo, apelando a la gestión y no a las tradicionales recorridas. Según pudo saber Letra P, desde atrás de su atril en Balcarce 50, anunciará este jueves y viernes nuevas medidas de la administración libertaria, como ya lo hizo este miércoles con las reformas migratorias y el martes con la eliminación de aranceles para la importación de productos tecnológicos. Esta semana, antes de los comicios del domingo, habrá encabezado una conferencia por día.

El barro de la casta en el acto de LLA

Aunque el oficialismo planificó la jornada con anticipación para evitar errores no forzados en el sprint final hacia el 18M, el acto que tenía al Presidente como figura estelar se vio empañado por un hecho concreto, propio de la vieja política que la tropa libertaria busca desconocer.

La TV registró la denuncia de militantes de la zona oeste del conurbano bonaerense, quienes adujeron que les habían prometido 25 mil pesos por asistir al acto y nunca cobraron ese monto. Esa región de la provincia es coordinada por el legislador parejista Ramón “El Nene” Vera, que estuvo presente durante la jornada y fue señalado como uno de los responsables del entredicho.

Más allá de eso, la plaza porteña se copó de color y mística partidaria, muy asemejada a la liturgia que también utiliza el justicialismo. Hubo grandes banderas militantes de distintos puntos de la Ciudad, con bombos, platillos y venta de remeras, pulseras y pines alusivos a la figura del León.

Leandro Santoro.
Milei junto a Adorni en Recoleta.

También te puede interesar