Cúneo Libarona y Werthein, ¡afuera!: vendetta contra Santiago Caputo y furia en la Casa Rosada
Javier Milei les había pedido sus renuncias para el lunes, pero los ministros se adelantaron. El desgaste político al asesor y el enojo de la cúpula libertaria.
Santiago Caputo, Luis Caputo y Mariano Cúneo Libarona.
Javier Milei les había pedido a Mariano Cúneo Libarona y Gerardo Werthein que presentaran sus renuncias después del 26-O. Sin embargo, los ministros de Justicia y Relaciones Exteriores se adelantaron unos días, molestos por los tiempos y las formas en que les solicitaron dar un paso al costado. Sus salidas se inscriben en una suerte de venganza contra Santiago Caputo, el arquitecto de los cambios en el gabinete.
Registrate para continuar leyendo y disfrutando de más contenidos de LETRA P.
La decisión de Cúneo Libarona y Werthein motivó la furia de la cúpula presidencial. En la Casa Rosada creen que los funcionarios, al adelantar sus renuncias, golpean no sólo al asesor, sino también al oficialismo que este domingo se juega una elección clave. "Los fuimos y ahora salen a decir que en realidad se fueron ellos por temas personales. Parece una broma, pero es grave que, por ego y para desgastar a alguien, le hagan daño al Presidente", comentó una fuente del Gobierno.
Hay versiones que indican que el jefe de Estado también le pidió la renuncia a Guillermo Francos, el jefe de Gabinete que llegó a este cargo impulsado por Caputo, tras la intempestiva salida de Nicolás Posse. Si bien todavía no está claro si con la eventual salida del ministro coordinador se irá también su mano derecha, el titular de la cartera de Interior Lisandro Catalán, sí se sabe que Francos solicitó una salida ordenada.
El exdirector del Banco Interamericano de Desarrollo durante el gobierno de Alberto Fernández sueña con cerrar su carrera política como embajador en Reino Unido. De concretarse, la administración libertaria debería correr Mariana Edith Plaza, una diplomática que llegó a este cargo por sugerencia del renunciado Werthein, luego de haberse desempeñado en la misma cartera como encargada de negocios, según consta en la página oficial de Cancillería.
imagen_7061
Guillermo Francos, jefe de Gabinete de Javier Milei.
Si los comentarios en los pasillos de Balcarce 50 son ciertos, el ordenamiento interno de Francos podría deberse a que está pensando no sólo en su futuro en el exterior, sino en el de Catalán. Quienes lo conocen aseguran que una de sus prioridades es velar por su mano derecha.
Juan José Catalán, el padre fallecido de Lisandro y quien ocupó el cargo de ministro de Cultura de Jorge Rafael Videla, fue mentor de Francos en sus primeros años de formación partidaria, de ahí el lazo histórico que une a ambas familias hace casi cinco décadas. De todos modos, el primero que exteriorizó el malestar con Caputo fue Francos, cuando dijo que el asesor no asume las responsabilidades legales de los actos de gobierno porque "no tiene firma" en el Ejecutivo.
Javier Milei no confirmó las salidas de sus ministros
Hasta ahora, el primer mandatario no aceptó las renuncias, por lo que los cambios todavía no se efectivizaron ni en el Sistema de Gestión Documental Electrónica ni el Boletín Oficial. Se descuenta que ambos estarán afuera del gabinete, de manera oficial, el próximo lunes.
La idea original del Presidente era comunicar él mismo los retoques en su equipo de gestión. Aunque este fue uno de los requisitos que impuso la administración Donald Trump para continuar con un respaldo contundente a sus políticas, Milei reconocía a los suyos desde hace un tiempo que necesitaba cambiar las caras de su gabinete. Por un lado, para darle un nuevo aire a su vapuleado gobierno, pero, sobre todo, para intentar construir una nueva mayoría de derecha que le permita bancar su modelo económico y sus nuevos proyectos legislativos, como la Ley Bases II, y la reforma laboral, previsional y tributaria.
Pese a la furia que le provocó a la Casa Rosada las renuncias de los ministros, el jefe de Estado todavía continua con su idea de comunicar la próxima semana los cambios que restan. Se habla, casi como un hecho, que unificará Justicia con Seguridad, y que podría quedar en ese lugar Sebastián Amerio, actual viceministro de la primera cartera, o Guillermo Montenegro, intendente de General Pueyrredón. Hasta ahora, ninguno recibió el llamado presidencial.