Legislatura bonaerense: aunque se pintó de violeta en septiembre, el PRO mantendrá su bloque amarillo
No prevé confluir en una gran bancada con LLA en la Cámara de Diputados. En el Senado, otro cantar a partir del 10-D. Octubre podría torcer cualquier decisión.
En la conformación actual, el PRO tiene 13 escaños en la cámara baja y nueve en la alta. Si bien sabe que perderá lugares a partir de diciembre, no planea mudarse de bloque para ser conducido por LLA, tal como sucedió en la alianza en la que confluyeron para las elecciones provinciales del 7 de septiembre y las nacionales del próximo 26 de octubre.
Las miradas varían según las fuentes consultadas, aunque coinciden en que es imposible tomar la decisión de mudarse de manera homogénea y con todos sus miembros, teniendo en cuenta que muchos responden a diferentes terminales políticas, sobre todo en el Senado. Las cosas podrían cambiar desde diciembre, con la nueva configuración de la Legislatura, porque habrá casos especiales que accedieron a sus bancas tras haber impulsado fuertemente la convergencia de partidos.
Ranzini Forchieri
Matías Ranzini y Agustín Forchieri, la conducción del bloque del PRO en la Legislatura bonaerense.
El PRO en la Cámara de Diputados
De los 13 nombres que hay en el bloque actual del PRO en Diputados, permanecerán desde el 10 de diciembre Agustín Forchieri, Julieta Quintero Chasman y Gustavo Coria, referenciados en Diego Santilli. También seguirá Rita Salaberry (Cristian Ritondo),Martín Endere y Fernando Rovello. A ellos se sumarán la ritondista Natalia Blanco, María Sotolano (Jorge Macri), Alejandro Rabinovich, del teamGuillermo Montenegro, y Leticia Bontempo, que responde a Néstor Grindetti.
La influencia de los jefes políticos será decisiva para saber qué camino tomará el bloque desde diciembre, sobre todo a la espera de lo que pase en dos escenarios: las elecciones de octubre y la postura amarilla en el Congreso. Una cosa es que LLA gane los comicios nacionales o que las diferencias con el peronismo se acorten, y otra es que pierda por diez puntos. Ante una situación así nada hace pensar que el PRO vaya al bloque violeta.
En cuanto al Congreso, por el momento no hay especulaciones de un armado general. El PRO colaboró siempre con LLA sin ser interbloque y, se cree, lo seguirá haciendo. Otras voces indican que para pensar en la unificación legislativa habrá que esperar a diciembre, cuando posiblemente se den movimientos en el gabinete nacional y en las autoridades de las cámaras. Si el partido de Ritondo cobrara bien, las cosas podrían cambiar.
PRO bloque
El bloque PRO en el Senado.
El PRO en el Senado
En la cámara alta la cosa parece estar un poco más clara: Ritondo y Santilli no tienen demasiada influencia. Del bloque actual permanecerán Marcelo Leguizamón (suelto), Jorge Schiavone (Grindetti), Juan Rico Zini, referenciado en el intendente de Pergamino Javier Martínez, y María Emilia Subiza, que juega con la familia Passaglia en San Nicolás. Estos últimos se alistan en la marca Hechos, que debutó en estas elecciones.
Se sumará a la cámara alta Montenegro, uno de los impulsores de la fusión con LLA, por lo que no habría que descartar allí un intento de convergencia. Ya fichó en esa tropa Diego Valenzuela, el intendente bullrichista de Tres de Febrero que también accederá a una banca en diciembre. Como sea, en lo que reste del año no habrá pases de la bancada amarilla a la violeta.
El otro PRO que tendrá una banca en el Senado es Pablo Petrecca, el intendente de Junín que encabezó la boleta de Somos Buenos Aires por la Cuarta sección. Es un hombre de Jorge Macri, que resistió la alianaza con LLA y se descarta que vaya a construir algo con ese espacio.