NOVENA SECCIÓN

CFK vs. Axel Kicillof: el mapa de calor del conurbano bonaerense

En media docena de municipios las chances de acuerdo son casi nulas. Alerta naranja en ocho distritos. Boleta corta, interna y colectoras, en el menú.

La pelea entre Cristina Fernández de Kirchner y Axel Kicillof en Buenos Aires derrama en los municipios del populoso conurbano bonaerense donde manda el peronismo. Hay distritos donde un acuerdo parece imposible, otros que tienen las tensiones latentes y otros en los que las tribus conviven y esperan.

Como sea, en cada uno de esos territorios, que serán claves a la hora de la elección, se aguarda el devenir de las negociaciones entre la expresidenta -a través de su delegado, Máximo Kirchner-, el gobernador y Sergio Massa paralizadas hace más de un mes, cuando el cristinismo presentó su proyecto para realizar elecciones concurrentes a contramano de lo que había determinado Kicillof.

Sin las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), las rencillas en los territorios son difíciles de resolver y aún no se definió cuáles podrían ser los mecanismos para el armado de listas en unidad. Justamente, el método es la llave para evitar rupturas. Es en ese marco que, como adelantó Letra P, todavía se evalúa la viabilidad de hacer resurgir las listas colectoras para que más de una lista distrital pueda ir colgada de una misma boleta seccional.

Mariel Fernández, CFK y Axel Kicillof.jpeg

Seis puntos rojos en la guerra entre CFK y Axel Kicillof

Hay al menos media docena de municipios donde un acuerdo es prácticamente imposible. Incluso, si Kicillof y CFK lograran formar una alianza y acordar las listas seccionales. Las principales referencias de Morón, Hurlingham, Tigre, Avellaneda, Quilmes y Lanús están dispuestas a competir aunque cada caso tiene sus particularidades.

En Morón, la pelea entre el intendente, Lucas Ghi, alineado con el gobernador, y su antecesor y titular de Nuevo Encuentro, Martín Sabbatella, soldado de CFK, es total. El extitular del Afsca asegura que va a competir contra la lista del jefe comunal en el distrito. En principio, propone que se establezcan las reglas para una interna partidaria una vez conformada la alianza.

Hurlingham y Tigre son dos casos particulares porque entran en juego actores que no están -todavía- alineados con Kicillof y que esperan conocer si habrá una ruptura entre el gobernador y Cristina. En el primero, gobernado por el camporista Damián Selci, aparece el exintendente Juan Zabaleta, quien podría volver a dar la batalla.

En el segundo, el intendente Julio Zamora podría quedar del bando del gobernador si este decide romper con CFK, aliada de su principal rival político, Sergio Massa. La última batalla entre ambos, con Malena Galmarini como candidata a intendenta, fue cruenta. Ganó Zamora.

Zabaleta, Britos, Gray, De La Torre, Zamora.jfif

Los otros tres distritos que están marcados por la guerra son Avellaneda, Lanús y Quilmes. Se enfrentan Jorge Ferraresi y La Cámpora. El jefe comunal asegura que no va a compartir lista con la agrupación que lidera Kirchner y que de haber acuerdo entre CFK y Kicillof él armará listas cortas propias en los tres municipios. En Lanús gobierna Julián Álvarez y en Quilmes Mayra Mendoza.

Alerta naranja

Otro grupo de municipios podrían pintarse de color naranja. Un acuerdo tal vez sea posible, pero las tensiones entre esas tribus en el territorio va en aumento. El primero de ellos es el gigante de la provincia: La Matanza. La pelea es intensa, aunque la vicegobernadora Verónica Magario visitó a la expresidenta y le dijo que si era candidata la iban a acompañar en el distrito.

El diputado provincial y principal armador en la Tercera sección de La Cámpora, Facundo Tignanelli, está lanzado al armado cristinista en el distrito, hace actividades, encabeza reuniones y hace militancia callejera. La guerra por los paredones está a la orden del día.

Maximo Kirchner, Emmanuel Santalla y Facundo Tignanelli.jpg
Maximo Kirchner, Emmanuel Santalla y Facundo Tignanelli

Maximo Kirchner, Emmanuel Santalla y Facundo Tignanelli

La situación también es tensa en otros municipios de la Tercera con la posibilidad latente de una candidatura de CFK. En ese marco La Cámpora ya comenzó a darle más volumen a sus armados en los municipios gobernador por intendentes alineados con Kicillof.

Lo hacen bajo el mecanismo de las mesas con Cristina que fueron lanzando en distintos municipios, como Almirante Brown, gobernado por Mariano Cascallares, donde hace pocos días la agrupación llevó adelante un plenario con la presencia de la secretaria general de la agrupación, Lucía Cámpora; en Berazategui, donde manda el histórico Juan José Mussi, o Florencio Varela, gobernada por Andrés Watson. También José C. Paz, territorio de otro histórico como Mario Ishii, podría incluirse en este grupo.

También podría ponerse en este grupo a Esteban Echeverría, donde gobierna el intendente díscolo Fernando Gray. Si bien ninguna agrupación peronista tiene un armado fuerte en el distrito, una candidatura de la expresidenta podría darle volumen a cualquier figura cristinista. Allí el referente es el exsecretario de Derechos Humanos, Horacio Pietragalla.

La cosa en Moreno y Merlo también está tensa. En el primero, con la tropa del ministro de Trabajo, Walter Correa, que amenaza con competir contra la intendenta del Movimiento Evita, Mariel Fernández, aliada a CFK. En Merlo, donde gobierna Gustavo Menéndez, el kicillofismo está armando y días atrás hizo su primer plenario.

Larroque, Alvarez Rodriguez, Correa.jpeg

Pax armada en los amarillos

Hay un grupo de municipios donde se respira una tensa calma y se espera el movimiento de fichas del tablero para determinar cómo se jugará la elección distrital. Son municipios cuyos intendentes ya eligieron en qué bando jugar, pero igualmente logran hacer un fino equilibrio. Se anotan en esa lista Federico Achaval (Pilar), Gastón Granados (Ezeiza) y Ariel Sujarchuk (Escobar).

También se respira cierta calma en San Martín, Malvinas Argentinas, Ituzaingó, Lomas de Zamora y La Plata, aunque esto no descarta que cada tribu esté trabajando en su propia estrategia.

Axel Kicillof, gobernador de Buenos Aires.
Axel Kicillof.

También te puede interesar