ELECCIONES 2025

Festeja Axel Kicillof: Buenos Aires tiene nuevo calendario electoral

La Legislatura estableció los plazos. El 19 de julio se presentarán las listas. Son tiempos de la Justicia, entre las pretensiones del gobernador y las de CFK.

Axel Kicillof puede festejar. La Cámara de Diputados y el Senado de la provincia de Buenos Aires sesionaron este lunes en espejo para, después de meses de discusión, establecer finalmente el nuevo calendario electoral en Buenos Aires. Fue la intervención de la Junta Electoral la que permitió el acuerdo pese a la guerra interna del oficialismo.

Las fechas quedan así:

  • 9 de julio: presentación de alianzas
  • 19 de julio: presentación de listas
  • 8 de agosto: oficialización de boletas
  • 7 de septiembre: elecciones

El paquetazo económico enviado por el gobernador a la Legislatura que puso en pausa el proyecto impulsado por intendentes para condonar deudas que los municipios mantienen con la provincia por asistencia durante la pandemia y que abrirá una nueva negociación no impidió que se avanzara con la definición de las fechas en dos sesiones exprés en las que no hubo uso de la palabra.

Axel Kicillof tiene su calendario electoral

No hubo discursos en ninguna de las dos sesiones. Las fuerzas sólo se limitaron a aprobar el proyecto firmado por todos los bloques que establece los plazos propuestos por la Junta Electoral y que son un término medio entre los requeridos por Kicillof y los que pedía Cristina Fernández de Kirchner.

Solo en Diputados, la legisladora del PTS Frente de Izquierda Unidad Laura Cano intentó justificar la abstención de su bloque, pero fue rápidamente interrumpida por el presidente de la cámara, Alexis Guerrera, recordando que en la reunión de labor parlamentaria se había acordado que no se iban a dar discursos. Cano sólo llegó a decir que se abstiene porque no se van a meter “en la interna del partido de gobierno”.

Laura cano.jpg

El 9 de julio se reconocerán alianzas. Es decir que hasta esa fecha los partidos tendrán tiempo de negociar entre quiénes se conformarán las alianzas. Ese día se sabrá, por ejemplo, si el peronismo va junto o separado y si el PRO y La Libertad Avanza conforman o no una alianza. También, cómo se aglutinará el resto de los sectores como el radicalismo o el peronismo no kirchnerista, entre otros.

El sábado 19 de julio, cincuenta días antes de la elección, se presentarán las listas. El 8 de agosto será la presentación de los modelos de boletas. Con estos plazos, el calendario bonaerense se entrecruzará con el calendario de la elección nacional, ya que el 7 de agosto se deben presentar las alianzas y el 17 de ese mes se cerrarán las nóminas.

Se cierra una batalla y se abre otra

Con la cuestión de los plazos electorales saldada, la Legislatura bonaerense deberá ahora tratar el paquetazo económico enviado por Kicillof la semana pasada, lo que generó que se pusiera en pausa el proyecto para condonar las deudas de los municipios con el Ejecutivo. Este lunes, en la Cámara de Diputados se volvió a postergar el tratamiento del proyecto a la espera de que se comience a discutir el enviado por el gobernador.

El mismo establece no la condonación, sino la suspensión del cobro de esas deudas durante este año. También crea el Fondo de Fortalecimiento de Municipios, pero suma una solicitud de endeudamiento y la emergencia hasta diciembre 2026 en materia penitenciaria, de seguridad, de infraestructura, hábitat, vivienda, servicios públicos y energía.

Diputados (2).jpg

La discusión comenzará esta semana cuando el ministro de Economía, Pablo López, desembarque -el miércoles- en el Senado para exponer ante las comisiones.

La discusión va a ser dura. Después de la sesión de este lunes, el diputado del Frente Renovador Rubén Eslaiman disparó munición gruesa contra Kicillof y el Ejecutivo provincial: “No nos van a llevar a patadas en el culo con proyectos que se les ocurren a ellos cuando están al pedo”, dijo a Provincia Noticias sobre el paquete económico enviado por el gobernador y cuestionó varios de los puntos como la extensión de las emergencias y el porcentaje del endeudamiento que se destinará para el fondo municipal.

Cámara de Diputados bonaerense.
Axel Kicillof.

También te puede interesar