Jorge Ferraresi, uno de los más duros a la hora de enfrentarse con Cristina Fernández de Kirchner, no está dispuesto a militar una boleta de la Tercera sección electoral con la expresidenta encabezando y La Cámpora en la lista. Ni siquiera habiendo acuerdo con Axel Kicillof. Es por eso que, en caso de unidad, irá con boleta municipal en Avellaneda encabezando él mismo la nómina.
El armado por fuera de un acuerdo entre el gobernador y CFK para la elección de Buenos Aires no sería solamente en Avellaneda, sino también en Quilmes y Lanús, donde gobiernan dos referentes de La Cámpora: Mayra Mendoza y Julián Álvarez. No obstante, el jefe comunal duda de que el peronismo en su conjunto llegue a un acuerdo que los lleve unidos a la elección.
Si hay unidad, boleta corta y candidatura testimonial
“Jorge no va a militar una boleta donde esté La Cámpora. Su problema no es con Cristina, pero ella decidió jugar y apoyar a La Cámpora y el problema es con ellos, así que, si hay unidad, no jugaría con esa boleta”, aseguró a Letra P un hombre del entorno del intendente.
La tensión entre las tribus en el distrito es permanente. Días atrás se cruzaron militantes camporistas con funcionarios municipales cuando quisieron retirarles cartelería con la imagen de CFK.
Axel Kicillof y Jorge Ferraresi viviendas.jpg
La fuente explicó que Ferraresi podría armar una lista solo municipal que sería encabezada por él mismo con una candidatura testimonial. “Lo veo armando lo mismo en Quilmes y Lanús”, agregó y citó el ejemplo de otros intendentes, que por diferentes motivos no estarían en una boleta que nuclee al kicillofismo y al cristinismo. En esa bolsa la fuente con asiento en Avellaneda pone a Julio Zamora (Tigre), Fernando Gray (Esteban Echeverría) y Juan José Mussi (Berazategui).
No es el caso del intendente de Ensenada, Mario Secco, otro duro axelista que empuja una alianza entre los partidos kicillofistas. Ante la consulta de este medio, un dirigente de su entorno descartó que si Kicillof llegara a un acuerdo se corte solo: “Hay un espacio, un gobernador y un proyecto que se arma entre todos. Mario no va a tomar ninguna iniciativa individual”.
Los armados de Jorge Ferraresi en Quilmes y Lanús
Las intenciones de Ferraresi traspasarán los límites de Avellaneda para avanzar sobre los municipios vecinos camporistas de Quilmes y Lanús. El jefe comunal tiene armado territorial. En ambos distritos sus referentes rompieron los bloques oficialistas.
La semana pasada, Ferraresi fue hasta Quilmes a reunirse en la sede de su agrupación, La Eva Perón, con unos sesenta dirigentes de esa distrito que se encuadraron con él y a nivel provincial, con Kicillof. Según uno de los presentes, el intendente les planteó que “hay que prepararse para cualquier escenario”, desde la “unidad en todas las categorías, la disputa municipal o listas separadas en los dos niveles”. “Jorge se inclina más por que habrá ruptura”, dijo el dirigente quilmeño.
orge Ferraresi con dirigentes de Quilmes.jfif
En ese encuentro, el intendente de Avellaneda dijo además que considera que CFK efectivamente será candidata en la Tercera sección y que “él no va a militar a Cristina” sino que haría otra lista local como confirmó a este medio una fuente cercana a Ferraresi.
En Quilmes se anotan en las filas del avellanedense el concejal Ariel Burtoli, el funcionario de AFIP y excandidato a intendente Julio Nieto, el dirigente social Gabriel Berrozpe la exconcejala Susana Cano.
En Lanús cuenta con la concejala Belén Berrueco y su hermano Ezequiel Berrueco, funcionario del Ministerio de Trabajo bonaerense; el concejal Omar López y el director de Defensa al Consumidor, Hernán Lakota. En las filas de Kicillof se anota también el exintendente de ese distrito Darío Díaz Pérez.