EL NUEVO CONGRESO

Patricia Bullrich se reúne con Victoria Villarruel y posterga la definición por la línea sucesoria

El encuentro será el viernes al mediodía. Bartolomé Abdala, presidente provisional hasta febrero. La reforma laboral ingresará por el Senado.

Patricia Bullrich se reunió este miércoles con integrantes del bloque La Libertad Avanza del Senado, que presidirá desde el 10 de diciembre. La ministra de Seguridad armó un cronograma tentativo de extraordinarias e informó que el viernes a las 12 será recibida por Victoria Villarruel. No discutirán sobre la continuidad del presidente provisional, Bartolomé Abdala, que se definirá en febrero.

Bullrich confirmó que la reforma laboral ingresará por la cámara alta y se debatirá en diciembre. La ministra, que por ahora no tiene oficina, hizo de anfitriona en el despacho de la senadora Ivanna Arrascaeta, en el edificio anexo del Senado. Es el salón más amplio que tiene el oficialismo, por fuera del que ocupa Villarruel en el palacio.

Hasta el anexo del Senado llegaron Emilia Orosco, Agustín Coto y Lorena Villaverde, electos en las listas libertarias de octubre. El fueguino es uno de los candidatos a ocupar la presidencia provisional, junto a la neuquina Nadia Márquez. Villaverde quiere sostener a Abdala, que también está interesado en mantener su puesto.

La cumbre del Senado se llevó a cabo mientras la ministra en funciones ejecutaba un nuevo operativo de Seguridad en la plaza del Congreso, durante la marcha por los ingresos de los jubilados, que tuvo la cinematográfica detención del sacerdote Paco Olveira. Los efectivos de la Policía Federal redujeron al cura en la esquina de Callao y Rivadavia, lo esposaron y lo trasladaron en un patrullero a la seccional más cercana. Horas más tarde fue liberado.

La agenda de Patricia Bullrich

En la reunión, Bullrich trazó la agenda del Senado para diciembre. No hubo grandes sorpresas. Tal vez la única novedad fue que la reforma laboral ingresará formalmente por la cámara alta y la ministra quiere que se apruebe antes de fin de año, para que en tal caso Diputados la convierta en ley a comienzos de 2026.

Por los tiempos de la cámara alta, donde los dictámenes pueden llegar al recinto recién una semana después de su presentación, podría haber una sesión en los días previos o posteriores a Navidad, que incluya la reforma laboral y dos proyectos que ya deberían estar aprobados en Diputados: el Presupuesto y la ley de inocencia fiscal.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/PatoBullrich/status/1988688188890837023&partner=&hide_thread=false

La otra parte de la reforma tributaria no llegaría al Senado hasta 2026. La primera definición que deben tomar Bullrich y Villarruel es la fecha de la jura de quienes fueron electos el 26O. Las opciones son el 29 de noviembre o el 3 de diciembre. Un día más tarde, es el día previsto para la sesión preparatoria de Diputados. La otra tarea inmediata será definir las autoridades de las comisiones que deberán tratar proyectos durante el verano, como Presupuesto y Trabajo y Previsión Social.

En Presupuesto quiere continuar Ezequiel Atauche, que le cedió la presidencia del bloque a Bullrich. Trabajo y Previsión Social está encabezada por Carmen Álvarez Rivero, la cordobesa que fue elegida por el PRO en 2021 y se incorporó a La Libertad Avanza. Como explicó Letra P, Bullrich quiere controlar Acuerdos, pero Karina Milei no está dispuesta a permitírselo tan fácil.

La línea sucesoria

Bullrich tuvo este miércoles la segunda reunión con su bloque: la primera fue la semana pasada en la Casa Rosada. Además, la ministra habló con referentes de otras bancadas incluida Unión por la Patria (UP). Fuentes de LLA confirmaron a Letra P que la senadora mantuvo una charla telefónica con Juliana Di Tullio, jefa del bloque Unidad Ciudadana, una de las tres franquicias del interbloque peronista.

La jefa de LLA necesita definir con el resto de los bloques la elección de autoridades del Senado. Los cargos vencen en la última semana de febrero, pero pueden reemplazarse si alguien los abandona. No es la idea de Bullrich y así se lo comunicó a sus colegas de todas las fuerzas.

La presidencia provisional implica formar parte de la línea sucesoria y escoltar a Villarruel en las sesiones. Abdala quiere seguir, pero Bullrich, con el monitoreo de Karina Milei, busca a una figura de confianza. El principal aspirante es el fueguino Coto. El cargo iba a ser para Nadia Márquez, quien sería secretaria parlamentaria del bloque, con la misión de coordinar las sesiones.

Villarruel y Bullrich no mantuvieron una sana convivencia desde que forman parte del mismo gobierno: hace un año la vicepresidenta cuestionó a la ministra por no haber evitado la detención de Nahuel Gallo en Venezuela. Tuvieron una discusión por Twitter. El viernes se verán las caras.

Victoria Villarruel y Bartolomé Abdala. 
Karina Milei y Patricia Bullrich. 

Las Más Leídas

También te puede interesar