NOVENA SECCIÓN

Axel Kicillof se juega el pase a la final

Disputa dos partidos al mismo tiempo. Uno contra Milei; otro con CFK por la conducción del peronismo. En la Legislatura ya ganó. Intendentes, con todo el poder.

Este domingo, Axel Kicillof enfrenta la elección más importante de su carrera política. Es así no tanto por su adversario, Javier Milei, como porque forjó su propia elección desafiando a CFK. En principio, gana y pierde él, nadie más. El resultado lo dejará definitivamente dentro de la carrera por la presidencia o en el tránsito de regreso al llano.

De todas las partidas que se disputan el domingo, la más importante es la que define el número de bancas en la Legislatura. Sin embargo, el porvenir de Kicillof estará más atravesado por el resultado que arroje la sumatoria total de votos. El título de “ganador” o “perdedor” saldrá de allí, será el insumo con el que se construya el relato.

La del domingo es una prueba de fuego para su liderazgo interno, un plebiscito de su estrategia política autonómica y, también, una oportunidad para frenar el avance de la motosierra libertaria en el distrito más decisivo del país.

Una victoria consolidaría su rol como figura central del peronismo hacia 2027; una derrota debilitaría su proyección nacional y acaso pondría en crisis la alianza con intendentes templada al calor de la interna con el kirchnerismo.

Intendentes, socios claves

El quiebre definitivo entre el gobernador y la expresidenta terminó de cristalizarse el lunes 7 de abril, cuando el mandatario anunció que separaba los comicios bonaerenses de los nacionales, a contramano de lo que exigía públicamente su mentora. Sin embargo, ese fue sólo el último acto de una emancipación anunciada que comenzó en 2021.

Después de años de cavilaciones, en el amanecer de 2025, un número importante de intendentes pensó que era el momento. Saltar al Movimiento Derecho al Futuro (MDF) los enfrentó definitivamente con La Cámpora y el ala más dura de la tropa planteó la ruptura total con el kirchnerismo. Kicillof no lo creyó conveniente. Guerreó con el cristinismo, pero sin derribar todos los puentes. Este domingo, una derrota podría dejarlo a tiro de reproche por “tibio”, como tiempo atrás lo tildó un peso pesado de la Tercera sección.

Ironías de este turno electoral particular: los votos se juntan de abajo hacia arriba, porque esta es una elección de intendentes, muchos de los cuales llevaron su nombre a la boleta, de modo que el triunfo o la derrota de Kicillof también será, en gran medida, de los jefes territoriales.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/Letra_P/status/1964044308379816100&partner=&hide_thread=false

Axel Kicillof ya ganó

Como cuenta Juan Rubinacci en Letra P, el gobernador no tiene cómo perder en el reparto de bancas de la Legislatura. Aun cuando coseche alguna butaca menos de las que pone en juego en la Cámara de Diputados, el hecho de que las que gane sean propias -no prestadas- ya es ganancia para él. Se descuenta que en el Senado sumará lo que nunca tuvo.

La Legislatura siempre fue un dolor de cabeza para el mandatario, pese a que el peronismo es primera minoría en la cámara baja, con un bloque de 37 integrantes en un recinto con 92 butacas, y también en el Senado, con una bancada de 21 personas en un hemiciclo con lugar para 46.

La dificultad del Ejecutivo para avanzar en el Parlamento -el proyecto de Presupuesto nunca aprobado es el ejemplo más claro- ha surgido de la combinación de una oposición intransigente y un peronismo herido por la emancipación del gobernador. En síntesis, aunque en el conteo final de votos Fuerza Patria termine detrás de La Libertad Avanza (LLA), Kicillof ganará de todos modos.

Fuegos de Oktubre

La suerte de Kicillof está atada a lo que puedan traccionar los intendentes, quienes pusieron todos los fierros para sostener sus concejos deliberantes. Si no les alcanzara y el mileísmo repitiera en la provincia el triunfo logrado en la Ciudad de Buenos Aires, el gobernador quedaría relegado y los jefes comunales, sin un liderazgo al cual abrazarse.

Con todo, el resultado final de la contienda al interior del peronismo terminará de asomar el 26 de octubre. Esta elección es de Axel y la siguiente, de CFK. Ganen o pierdan este domingo, ¿cuánto empeño le pondrán los intendentes kicillofistas a la campaña post 7-S? La pregunta sobrevuela todos los campamentos, incluído el de La Libertad Avanza, que confía en contar con una ayudita del peronismo que se quedó afuera de las listas para el Congreso.

Axel Kicillof en la campaña de las elecciones legislativas 2025.
Devolución de favores: Axel Kicillof presente en el cierre de campaña de Tigre

También te puede interesar