ELECCIONES 2023

Axel Kicillof se convierte en el primer militante de Sergio Massa

El gobernador pone en marcha el operativo boleta completa para empujar la candidatura presidencial del ministro. Guerra a Grindetti y Piparo para un doble objetivo: reelección y ballotage.

En los próximos sesenta días, Axel Kicillof va a poner su agenda a disposición de Sergio Massa. De acá a octubre, cada vez que el ministro candidato quiera hacer una actividad en Buenos Aires, el gobernador va a estar ahí al lado, abrazado para la foto, pidiendo el voto para la boleta completa de Unión por la Patria (UP). A la par del trabajo por su reelección, va a convertirse en el militante número uno de la candidatura presidencial de Massa.

Apenas procesado el resultado de la PASO del domingo, que en la gobernación se vivió con la satisfacción de tarea cumplida, Kicillof y su equipo de campaña pusieron el norte para dos meses cruciales, los que los separa de las generales del 22 de octubre. El objetivo de minima es conservar la diferencia con sus rivales bonaerenses para conseguir el ansiado segundo mandato, pero también, y a esta altura casi con igual importancia, poner al titular del palacio de Hacienda en el ballotage empujando con todos los votos que se puedan conseguir en la provincia; incluso, con la sospecha de que esa estrategia lo convetirá en el blanco móvil de todos los candidatos opositores: "Van a intentar quebrarlo a Axel para bajarlo a Sergio", afirman en La Plata.

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2FLetra_P%2Fstatus%2F1691574235603370395&partner=&hide_thread=false

Casi a la medianoche del domingo, en el cierre de una jornada de sensaciones mezcladas por el triunfo en Buenos Aires pero el batacazo electoral de Javier Milei, Kicillof mostró algunas de las cartas que jugará en esta segunda etapa de campaña. La estrategia apuntará a confrontar con el minarquista, porque el objetivo es -como dijo Cristina Fernández de Kirchner antes que nadie- entrar al ballotage. Si bien puede ser que sea contra cualquiera de los demás candidatos, en el gobierno creen que sería mejor contra Milei que contra Patricia Bullrich.

Bajo ese análisis es que en el plano provincial está instalada la idea de la necesidad de confrontar tanto con Carolina Piparo como con Néstor Grindetti. "Los necesitamos a los dos vivos, comiéndose votos entre ellos", explica a Letra P un operador del peronismo provincial.

"Ahora tenemos rivales que antes no teníamos. Antes era 'la derecha'. Ahora tienen nombre y apellido", dicen cerca de Kicillof. No lo van a admitir, pero creen que Grindetti es un rival conveniente para ellos, mejor que Santilli. No solo porque "hizo perder" en Lanús a la boleta de JxC, sino porque "tiene en contra" la gestión del club Independiente. "Competimos con un candidato al que todos los hinchas de Independiente putean", chicanean en La Plata.

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2FLetra_P%2Fstatus%2F1691570467021447317&partner=&hide_thread=false

Sobre el desempeño propio, los casi 2,9 millones de votos que cosechó Kicillof y que lo dejaron como el candidato más votado generaron satisfacción en la gobernación, sobre todo porque creen que el gobernador "salió vivo" de un desafío muy difícil y tiene mucho para crecer, sobre todo en los sectores que no fueron a votar en la PASO y sobre el que se pondrá el foco para movilizarlo a las urnas en octubre.

"La elección se gana y se pierde en octubre, no antes. Necesitábamos una parada que nos mostrara dónde estamos y nos mostró muy bien, en el marco de los resultados esperados. Era un número esperable, pero arriba de lo que creíamos que íbamos a sacar", resumen cerca de Kicillof.

Por eso, todos los cañones se apuntarán ahora a sostener y levantar a Massa. Kicillof va a hacer todas las actividades que el candidato presidencial quiera hacer en Buenos Aires, aunque en La Plata entienden que el ministro tendrá que enfocarse sobre todo en el interior del país, donde tuvo resultados más adversos.

"Nosotros dependemos de él. Y él necesita todo lo que se pueda traccionar", dicen en La Plata. En los sesenta días que restan de campaña, va a haber mucha presencia de Sergio junto a Axel en la campaña, pero también va a haber mucho énfasis en lo discursivo. Kicillof va a machacar con la necesidad de que hay que militar la boleta completa y repetirá lo que implicaría un gobierno de Bullrich o Milei para la provincia de Biuenos Aires.

"Vamos a explicar que sería muy peligroso para la provincia que ganen Milei o Bullrich. Es una provincia muy necesitada de recursos, de obras, de que no se caiga la producción, la actividad, el empleo. Bullrich y Milei tienen un programa que es muy perjudicial, muy dañino para la provincia. Es es el principal argumento para defender la boleta completa", adelantan en el entorno del gobernador.

Patricia Bullrich, junto a Néstor Grindetti, Soledad Martínez y Ramón Lanús. 
milei interviene la campana de los distritos en los que peor le fue

También te puede interesar