El triunfo que obtuvo en las PASO llevó tranquilidad al gobernador Axel Kicillof, sin embargo, en La Plata están “contentos, pero moderados”; saben que para ganar la elección general en octubre no pueden dormirse ni medio segundo. Por eso, 48 horas después de la elección, el mandatario retomará las recorridas por los distritos: 60 días en el territorio, sin descanso, con la gestión como activo central.
El lunes mismo Kicillof reunió a su gabinete en pleno para analizar resultados y comenzar a delinear la campaña. Este martes hizo lo propio la vicegobernadora Verónica Magario. “Estamos contentos, pero moderados. Hay una alegría por el triunfo en la provincia, pero no podemos dormirnos ni medio segundo”, dijo a Letra P un funcionario en entorno del gobernador.
https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2FKicillofok%2Fstatus%2F1691479174253355008&partner=&hide_thread=false
Este miércoles, el gobernador volverá a sus tradicionales recorridas. Arrancará por Berisso y mientras terminan de definir la agenda, al día siguiente entregaría escrituras en La Plata junto al ministro de Justicia y candidato a intendente del distrito, Julio Alak, una de sus apuestas fuertes.
“Estos días sirvieron para ordenarnos, pero hay que salir rápido a laburar. Buscaremos fortalecer aquellos distritos donde nos fue bien, por supuesto, el conurbano, pero también distritos grandes como Mar del Plata, La Plata, Bahía Blanca y Olavarría. Creemos que podemos dar vuelta el resultado adverso en distrito donde gobernamos, como Pehuajó y Bolívar”, detalló la fuente del entorno del gobernador a este medio.
Según se desprende de un primer análisis que hacen en La Plata, en esta etapa el oficialismo debe salir a buscar centralmente al electorado que no fue a votar y el que votó en blanco, reforzar el mensaje, ser lo más amplios posibles y reforzar la gestión, considerada su principal activo. Además, profundizarán el trabajo con los intendentes.
Los votos obtenidos son "un piso" para el oficialismo bonaerense. Cree que "debe subir" para asegurarse la reelección y empujar al candidato presidencial, Sergio Massa, que cosechó menos votos que el bonaerense. Con el 98% de las mesas escrutadas, Kicillof llega al 36,41 por ciento y la suma de los dos precandidatos de Juntos por el Cambio, Néstor Grindetti y Diego Santilli, redondea 32,92%. En tercer lugar quedó la representante de La Libertad Avanza, Carolina Piparo, con el 23,76%.