Luego de una gran elección en las PASO, la candidata a gobernadora de la provincia de Buenos Aires por La Libertad Avanza (LLA), Carolina Piparo, comenzó la segunda etapa de campaña abrazada al reclamo de mayor seguridad, uno de los pilares de su narrativa discursiva. En ese constexto, defendió la portación de armas al asegurar que "es un derecho" que debe ser "accesible" y se preguntó: "Si se cumple con los requisitos, ¿por qué la gente no va a poder portar armas?".
"Si se cumple con todos los requisitos y existe el derecho a la portación de armas, ¿por qué la gente no va poder hacerlo? Me parece perfecto que la gente lo utilice, porque es algo adquirido y no se debe reformar absolutamente nada. Las condiciones las impone la ley, es clara. Hay gente que lo quiere y no puede acceder porque vive en otra provincia", expresó la diputada durante una entrevista en el canal Todo Noticias sobre las medidas que impulsa el espacio conducido por Javier Milei, el gran ganador de las primarias celebradas el domingo.
Sobre las expectativas para las elecciones de octubre, Piparo aseguró que "ganarle a Kicillof es prioridad" y consideró que tiene "chances de desterrarlo para siempre de la provincia". Además, se refirió a una posible alianza con Juntos por el Cambio (JxC) y aclaró: "Los que estén de acuerdo y convencidos, tienen que acordar con Milei para sumarse al espacio. Yo sé lo que es Juntos, no voy a volver a esa mezcla. Tanto ellos como el oficialismo avalaron el delito en el Congreso".
"¿Donde están los narcos presos? Tiene que haber una política clara y una justicia firme, si no tendrá que darle explicaciones a la sociedad. Quiero un seguimiento de cada caso, por eso es necesario la reforma del Código Procesal, para que deje de existir la puerta giratoria. La demanda de la población es clara", afirmó la dirigente que llegó al Congreso de la mano de José Luis Espert y pegó el salto un poco más a la derecha.
Respecto de las políticas públicas que pretende impulsar en la provincia de Buenos Aires en materia de seguridad y educación, la legisladora aseveró: "La cárcel y los institutos (de menores) son un desastre. Voy a respaldar a la Policía para prevenir y reprimir el delito. En cuanto al modelo educativo, miro el sistema de Chile, donde los docentes pueden crecer por sus propios méritos, no por un gusto sindicalista. Estamos muy atrasados, los chicos no saben leer, escribir, sumar ni restar".