CORRUPCIÓN EN LA ERA LIBERTARIA

ANDIS: Mario Lugones pegó el faltazo a Diputados y la oposición impulsa una comisión investigadora

El arco opositor forzará a LLA en el recinto para estudiar en detalle las compras en discapacidad. Avanzan interpelaciones y pedidos de informes.

El ministro de Salud, Mario Lugones, pegó el faltazo al plenario de comisiones de Diputados que lo citó para exponer sobre las denuncias de corrupción sobre la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). El vuelto llegó rápido: la oposición informó que impulsará interpelaciones y un proyecto para crear una comisión investigadora.

“No nos va a quedar alternativa que emplazar a la comisión de Asuntos Constitucionales con todos los proyectos en la próxima sesión”, anunció Pablo Yedlin, titular de la Comisión de Salud (Unión por la Patria) y uno de los gestores del plenario de este martes, que incluyó también a Discapacidad, a cargo de Daniel Arroyo (UP). Esta última fue citada la semana del martes 2 a la 14 para evaluar pedidos de informes sobre Andis.

Este funcionario fue echado tras conocerse audios suyos en los que menciona supuestos pedidos de coimas por compras a la droguería Suizo Argentino. Es lo que la oposición exigirá investigar en una comisión, en un proyecto que tiene la firma de Esteban Paulón (Encuentro Federal) y Sabrina Selva (UP).

La iniciativa solicita la misma integración que en la comisión investigadora de $Libra, con vocalías a bloques con más de cinco integrantes y la presidencia a un opositor. Es el cargo desde el que se define el cronograma de audiencias.

2025_08_250826001-scaled

ANDIS, en la mira

Yedlin enumeró otros proyectos presentados con giros a su comisión, como la interpelación a Lugones y a Karina Milei, propuesta por Encuentro Federal; o pedidos de informes presentados por miembros de UP.

Como en estas iniciativas fueron giradas con cabecera a Constitucionales, será esa comisión la encargada de coordinar los debates. Como la preside el libertario Nicolás Mayoraz, sólo será citada en caso de un emplazamiento en la próxima sesión.

Es la modalidad elegida por la oposición que domina el recinto, integrada por los bloques Unión por la Patria, Encuentro Federal, Democracia Para Siempre (DPS), la Coalición Cívica y la izquierda.

La UCR estuvo representada por Natalia Sarapura, mientras que LLA y el PRO dejaron sus sillas vacías. Los diputados anticiparon que la gestión de Spagnulo será evaluada en detalle y no descartan agregar elementos a la justicia.

“El 40% de las cartas documento no llegaron a destino. Quisieron hacerlas mal. No fueron donde estaban los problemas para solucionarlos”, sostuvo Arroyo. El diputado advirtió además que el colectivo de Discapacidad no tolerará demoras en la implementación de la ley de emergencia, luego de que el Senado rechace el veto. “Debe ser inmediato”, aclaró.

Sabrina Selva, de UP, le pidió a Martín Menem acelerar el envío del veto al Senado. Sospecha que demora el trámite para que el Senado no remate la ley. “Decir que es una operación política no desmiente los audios de Spagnuolo. La secretaria general (Karina Milei) tardó más en desmentir un reloj”.

Presión a los Menem

El plenario tuvo la presencia de personas con discapacidad que exigen aplicar la emergencia y continuó con discursos de los opositores contra Spagnuolo.

Los diputados anunciaron que darán pelea para conocer más detalles de lo sucedido en el escándalo de ANDIS. En declaraciones periodísticas, Pablo Juliano (DPS), sostuvo que Martín Menem no debería presidir la sesión de este miércoles, cuando brindará el informe de gestión Guillermo Francos.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/dipdemocraciaps/status/1960365933085495396?t=gb7q48ISzBOLErMwEkPKLA&s=08&partner=&hide_thread=false

El titular de la Cámara no está mencionado en los audios de Spagnuolo, pero sí su tío, Lule Menem, a quien el exdirector de ANDIS menciona como parte de una red de coimas, junto a Karina Milei.

“Existe una operación política, está claro, armada por ustedes. Y existe una coima armada por ustedes. Queremos citar a Lule y a Karina, porque sino el hilo se corta siempre por lo más delgado”, sostuvo Leandro Santoro

Mónica Fein dio detalles del dinero que movilizó el Gobierno en Salud. “Hubo una decisión de no auditar los mecanismos de compra. Hay $ 172000000000 en DNU para compras farmacéuticas y podríamos saber cuánto fueron a la suizo argentina”.

“Además, este gobierno destinó partidas farmacéuticas a dos entidades que nunca compraron: las Autoridades Regulatoria Nuclear y el Ente de comunicaciones. Nunca habían comprado productos farmacéuticos. Hay un sistema de corrupción que rompe el equilibrio fiscal”, sostuvo la exintendenta de Rosario.

Florencia Carignano informó que Milei compartió un tuit de la droguería Suizo Argentina en la que está a disposición de los tres poderes del Estado. “Tendríamos que invitarlos. Son aportantes de campaña y pasaron de facturar $ 3900000000 en 2024 a 108 mil en 2025. Se ve que algo tienen que explicar”.

El Gobierno respalda a Lule Menem y Martín Menem.
Guillermo Francos. 

También te puede interesar