El presidente Alberto Fernández dio un nuevo paso para cimentar la paz interna del Frente de Todos. Este martes, replicó el mensaje de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner contra la Justicia y se sumó al pedido de su compañera de fórmula para alcanzar “de manera urgente una reforma profunda y democrática” del Poder Judicial.
“He visto que muchos eligen criticar las formas para evitar el verdadero problema que enfrentamos: nuestra justicia está deslegitimada y necesita, de manera urgente, una reforma profunda y democrática”, manifestó el jefe de Estado a través de su cuenta de Twitter, donde agregó: “Pueden hablar de las formas y del video, pero NO dejemos de debatir el problema y buscar una solución. Como Presidente sigo comprometido en que los argentinos contemos con una justicia honesta e independiente de los poderes políticos y fácticos como merecemos”.
Este lunes, la exmandatario cambió la dirección de sus cañones. En vez de apuntar hacia la Casa Rosada, como venía haciendo hasta que firmó una tregua con el Presidente, apuntó hacia la Justicia, a la que acusó de ser un “partido político protector del macrismo y perseguidor de los dirigentes que se le oponen”. A través de un recorrido histórico de los últimos fallos judiciales, la vicepresidenta criticó el accionar del presidente de la Corte Suprema y del Consejo de la Magistratura, Horacio Rosatti, y denunció que ya está escrita la condena en su contra por el juicio de vialidad.
“La Vicepresidenta ha afirmado que en una causa en la que se la enjuicia y en la que el fiscal aún no ha formulado su acusación, su sentencia ya está escrita. Esa afirmación pone en crisis la objetividad del sistema de justicia y la idoneidad moral de los miembros del tribunal”, consideró el jefe de Estado y pidió “reconstruir una Justicia que respete y haga respetar los derechos constitucionales”. “Tanta violación a esas normas es tácitamente admitida por la CSJN y ese es un problema que a todos debe preocuparnos”, profundizó.
“Cuando quise reformar la Justicia Federal algunos no me acompañaron. Cuando hablé del mal funcionamiento de la CSJN fui criticado. Dijeron que buscaba la impunidad de ciertos acusados. Los que lo decían son los que aseguran su impunidad con este sistema lamentable de justicia”, lanzó Alberto Fernández en un mensaje que acerca posiciones con la vicepresidenta en uno de los temas que más preocupa a la titular del Senado por las causas que pesan en su contra.
El jefe de Estado también aseguró que la designación hecha por el expresidente Mauricio Macri, a través de un decreto, de Carlos Rosenkrantz y Horacio Rosatti como miembros de la Corte Suprema “fue un acto político inconstitucional” que evidenció “la decisión del gobierno macrista de manipular la justicia”. “Que el presidente de la Corte (Rosatti) sea, al mismo tiempo, el presidente del Consejo de la Magistratura y se haya erigido en tal función poniendo en vigencia una norma derogada y votándose a sí mismo, solo deja en evidencia su desapego a la ley y a elementales normas éticas”, completó.
La coordinación peronista contra la Justicia y contra la manipulación del dólar a través de viajes al exterior se realiza mientras el integrante de la Corte Suprema más famoso, Ricardo Lorenzetti, aprovecha la feria judicial para vacacionar en Inglaterra, tal como lo muestran las fotos exclusivas a las que accedió Letra P, donde se lo observa de bermudas para soportar la ola de calor que sufre Londres. Uno de los apuntados por la dupla presidencial, Rosenkrantz, hacía lo propio en los Estados Unidos, según pudo confirmar este portal.